Materiales fibrosos de base conglomerada

Este trabajo lo realicé en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ETSAM, de la Universidad Politécnica de Madrid, España, como parte de la asignatura de Materiales del Doctorado en Construcción y Tecnología Arquitectónicas, bajo la orientación y coordinación del Prof. Doctor Arquitec...

Full description

Autores:
Sánchez Henao , Julio Cesar
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9004
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9004
http://bdigital.unal.edu.co/5751/
Palabra clave:
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Patología de los materiales
Materiales de construcción
Materiales compuestos
Ensayo de materiales.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ef657f32921ac4e87abc202ca4c70798
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9004
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Henao , Julio Cesar3387ca1b-bb47-4f41-ba97-1c494a17a3f53002019-06-24T17:49:07Z2019-06-24T17:49:07Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9004http://bdigital.unal.edu.co/5751/Este trabajo lo realicé en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ETSAM, de la Universidad Politécnica de Madrid, España, como parte de la asignatura de Materiales del Doctorado en Construcción y Tecnología Arquitectónicas, bajo la orientación y coordinación del Prof. Doctor Arquitecto Alfonso Garda Santos. Se trata de un trabajo de placas de escayola reforzadas con fibras, para determinar su comportamiento, su densidad, su resistencia, peso, tiempos de fraguado, etc. Se trabajó en sesiones de 3 horas y 30 minutos los días lunes, en donde inicialmente se investigaba la parte teórica, para poder conocer los antecedentes y la fundamentación básicas para la realización de este trabajo y así pasar al la parte de trabajo experimental del mismo. El trabajo básicamente se resume en dos grandes apartados, que se distribuyen en diferentes capítulos, empezando por la parte de fundamentación teórica y luego el trabajo experimental, para luego realizar el análisis de resultados y las conclusiones finales. En Mayo 19 de 2002~ fue presentado este trabajo como ponencia en el Seminario Internacional de Materiales, organizado por la ETSAM, en la Universidad Politécnica de Madrid.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de ConstrucciónEscuela de ConstrucciónSánchez Henao , Julio Cesar (2003) Materiales fibrosos de base conglomerada. Documento de trabajo. Sin Definir.71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningPatología de los materialesMateriales de construcciónMateriales compuestosEnsayo de materiales.Materiales fibrosos de base conglomeradaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL70750530.2003_1.pdfapplication/pdf1300750https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/3/70750530.2003_1.pdf8a5873794b0ab68d8a9756747c9852f3MD5370750530.2003_2.pdfapplication/pdf2070716https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/2/70750530.2003_2.pdfd49fedd502246ec2b7b62eb1cd852339MD5270750530.2003_3.pdfapplication/pdf1630163https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/1/70750530.2003_3.pdfa1049ce5d4d3dadb0333e226f13cd40aMD51THUMBNAIL70750530.2003_1.pdf.jpg70750530.2003_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2105https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/4/70750530.2003_1.pdf.jpg91bd050dcd3f9ba18818dbd11c7f0d7cMD5470750530.2003_2.pdf.jpg70750530.2003_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1451https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/5/70750530.2003_2.pdf.jpgeea9ce4485f834d708cac849321bd7e9MD5570750530.2003_3.pdf.jpg70750530.2003_3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2162https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/6/70750530.2003_3.pdf.jpgc08465c99d6eb6f1369e60bb56d07a4bMD56unal/9004oai:repositorio.unal.edu.co:unal/90042022-09-14 23:05:53.604Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Materiales fibrosos de base conglomerada
title Materiales fibrosos de base conglomerada
spellingShingle Materiales fibrosos de base conglomerada
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Patología de los materiales
Materiales de construcción
Materiales compuestos
Ensayo de materiales.
title_short Materiales fibrosos de base conglomerada
title_full Materiales fibrosos de base conglomerada
title_fullStr Materiales fibrosos de base conglomerada
title_full_unstemmed Materiales fibrosos de base conglomerada
title_sort Materiales fibrosos de base conglomerada
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Henao , Julio Cesar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez Henao , Julio Cesar
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
topic 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Patología de los materiales
Materiales de construcción
Materiales compuestos
Ensayo de materiales.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Patología de los materiales
Materiales de construcción
Materiales compuestos
Ensayo de materiales.
description Este trabajo lo realicé en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ETSAM, de la Universidad Politécnica de Madrid, España, como parte de la asignatura de Materiales del Doctorado en Construcción y Tecnología Arquitectónicas, bajo la orientación y coordinación del Prof. Doctor Arquitecto Alfonso Garda Santos. Se trata de un trabajo de placas de escayola reforzadas con fibras, para determinar su comportamiento, su densidad, su resistencia, peso, tiempos de fraguado, etc. Se trabajó en sesiones de 3 horas y 30 minutos los días lunes, en donde inicialmente se investigaba la parte teórica, para poder conocer los antecedentes y la fundamentación básicas para la realización de este trabajo y así pasar al la parte de trabajo experimental del mismo. El trabajo básicamente se resume en dos grandes apartados, que se distribuyen en diferentes capítulos, empezando por la parte de fundamentación teórica y luego el trabajo experimental, para luego realizar el análisis de resultados y las conclusiones finales. En Mayo 19 de 2002~ fue presentado este trabajo como ponencia en el Seminario Internacional de Materiales, organizado por la ETSAM, en la Universidad Politécnica de Madrid.
publishDate 2003
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T17:49:07Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T17:49:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9004
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/5751/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9004
http://bdigital.unal.edu.co/5751/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Construcción
Escuela de Construcción
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sánchez Henao , Julio Cesar (2003) Materiales fibrosos de base conglomerada. Documento de trabajo. Sin Definir.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/3/70750530.2003_1.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/2/70750530.2003_2.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/1/70750530.2003_3.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/4/70750530.2003_1.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/5/70750530.2003_2.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9004/6/70750530.2003_3.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a5873794b0ab68d8a9756747c9852f3
d49fedd502246ec2b7b62eb1cd852339
a1049ce5d4d3dadb0333e226f13cd40a
91bd050dcd3f9ba18818dbd11c7f0d7c
eea9ce4485f834d708cac849321bd7e9
c08465c99d6eb6f1369e60bb56d07a4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090130331271168