Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá.
Objetivos: Evaluar la capacidad para predecir mortalidad a 28 días de las variables que valoran el componente metabólico del Estado Ácido Base en una cohorte de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal. Población: Se incluyeron 122 pacientes, durante el perí...
- Autores:
-
Marcelo Pinilla, Luis Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55506
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55506
http://bdigital.unal.edu.co/50929/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Estado ácido base
Correlación
Hidrogenión metabólico
Mortalidad
Acid-base status
Correlation
Metabolic hidrogenión
Mortality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ef4712b6bd3313a6bfa74b02d56c0cc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55506 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. |
title |
Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. |
spellingShingle |
Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Estado ácido base Correlación Hidrogenión metabólico Mortalidad Acid-base status Correlation Metabolic hidrogenión Mortality |
title_short |
Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. |
title_full |
Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. |
title_fullStr |
Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. |
title_sort |
Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Marcelo Pinilla, Luis Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marcelo Pinilla, Luis Alejandro |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Diaztagle Fernández, Juan José |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Estado ácido base Correlación Hidrogenión metabólico Mortalidad Acid-base status Correlation Metabolic hidrogenión Mortality |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estado ácido base Correlación Hidrogenión metabólico Mortalidad Acid-base status Correlation Metabolic hidrogenión Mortality |
description |
Objetivos: Evaluar la capacidad para predecir mortalidad a 28 días de las variables que valoran el componente metabólico del Estado Ácido Base en una cohorte de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal. Población: Se incluyeron 122 pacientes, durante el período comprendido entre el 24 de Enero de 2013 y el 05 de Junio de 2013. Se excluyeron pacientes con: Neumopatia crónica, terapia reemplazo renal primeras 24 horas, hepatopatía aguda o crónica, ginecoobstetricas, pobre expectativa de vida. Metodología: Se realizó un estudio prospectivo, observacional, analítico sobre una cohorte. Se realizó análisis univariado de variables continuas, prueba de normalidad (Kolmogorov-Smirnov), correlación de Spearman para obtención de variables significativas y modelo de regresión logística (Prueba de bondad y ajuste Hosmer y Lemeshow), curva ROC. Se empleó el consentimiento informado. Mediciones y Resultados: Se emplearon las muestras sanguíneas obtenidas a través de catéter central y punción arterial al ingreso. Pacientes registrados en él estudió n = 250, mortalidad a 28 días n = 33. Análisis Univariado: No presentó distribución normal. Análisis multivariado: modelo de regresión logística, de las variables relacionadas con la mortalidad a 28 días, el APACHE II es significativa OR = 1.188 y mayor área bajo la curva ROC = 0.693. El R2 de Nagelkerke es bajo 0.293, por lo tanto es un modelo explicativo más no de pronóstico. Conclusiones: En el modelo Final se demostró que es explicativo para aquellas poblaciones que guarden características similares a las de este estudio. La variable que presento más significancia estadística para valorar la mortalidad es el Apache II por estar compuesta por multiples variables (p – valor 0,008), demostrada en la curva ROC, en el caso del HCO3- y la BEua es de 0,403 los cuales no se consideran predictores efectivos de mortalidad. El H+ metabólico no fue significativo (p – valor 0.307) y no participo en el modelo final. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:20:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:20:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55506 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50929/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55506 http://bdigital.unal.edu.co/50929/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas Departamento de Ciencias Fisiológicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Marcelo Pinilla, Luis Alejandro (2015) Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55506/1/79502709.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55506/2/79502709.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
604ee20db58349fb56b181bf232b2229 635ac8670ff1155d5e55ea97d227173b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089629253500928 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diaztagle Fernández, Juan JoséMarcelo Pinilla, Luis Alejandrobb14cb99-d0c6-43a1-9665-cede919e71483002019-07-02T11:20:46Z2019-07-02T11:20:46Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55506http://bdigital.unal.edu.co/50929/Objetivos: Evaluar la capacidad para predecir mortalidad a 28 días de las variables que valoran el componente metabólico del Estado Ácido Base en una cohorte de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal. Población: Se incluyeron 122 pacientes, durante el período comprendido entre el 24 de Enero de 2013 y el 05 de Junio de 2013. Se excluyeron pacientes con: Neumopatia crónica, terapia reemplazo renal primeras 24 horas, hepatopatía aguda o crónica, ginecoobstetricas, pobre expectativa de vida. Metodología: Se realizó un estudio prospectivo, observacional, analítico sobre una cohorte. Se realizó análisis univariado de variables continuas, prueba de normalidad (Kolmogorov-Smirnov), correlación de Spearman para obtención de variables significativas y modelo de regresión logística (Prueba de bondad y ajuste Hosmer y Lemeshow), curva ROC. Se empleó el consentimiento informado. Mediciones y Resultados: Se emplearon las muestras sanguíneas obtenidas a través de catéter central y punción arterial al ingreso. Pacientes registrados en él estudió n = 250, mortalidad a 28 días n = 33. Análisis Univariado: No presentó distribución normal. Análisis multivariado: modelo de regresión logística, de las variables relacionadas con la mortalidad a 28 días, el APACHE II es significativa OR = 1.188 y mayor área bajo la curva ROC = 0.693. El R2 de Nagelkerke es bajo 0.293, por lo tanto es un modelo explicativo más no de pronóstico. Conclusiones: En el modelo Final se demostró que es explicativo para aquellas poblaciones que guarden características similares a las de este estudio. La variable que presento más significancia estadística para valorar la mortalidad es el Apache II por estar compuesta por multiples variables (p – valor 0,008), demostrada en la curva ROC, en el caso del HCO3- y la BEua es de 0,403 los cuales no se consideran predictores efectivos de mortalidad. El H+ metabólico no fue significativo (p – valor 0.307) y no participo en el modelo final.Abstract. Objectives: To evaluate the ability to predict 28 – day mortality variables that assess the metabolic component of acid base status in a cohort of patients hospitalized in the intensive care unit of the Hospital Tunal. Population: 122 patients were included, during the period from 24 January and 05 de June 2013. We excluded patients with: Chronic lung disease, renal replacement therapy 24 hours, acute or chronic liver disease, gynecological and obstetric, poor expectation of life. Methodology: A prospective, observational, analytical, study was conducted on a cohort. Univariate analysis of continuous variables, normality test (Kolmogorov-Smirnov), Spearman correlation for obtaining significant variables and logistic regression model (test and Hosmer and Lemeshow goodness adjustment) ROC curve was performed informed consent was used. Measurements and results: Blood samples obtained through central catheter and arterial puncture were employed income. Patients enrolled in the study n = 250, 28 day – mortality n = 33. Univariate analysis: Not presented normal distribution. Multivariate analysis: logistic regression model, the variables associated with mortality at 28 days, the APACHE II is significant OR = 1.18 and greater area under the ROC curve = 0.69. The R2 Nagelkerke is low of 0.29, so an explanatory model is not forecasting more. Conclusions: In the final model was shown to be explanatory for those populations that keep similar to those in this study characteristics. The variable that are presented to assess the statistical significance mortality APACHE II consist of multiple variables (p - value 0.008), shown on the ROC curve, in the case of HCO3- and BEua is 0.403 which is not considered effective predictors of mortality. The metabolic H+ was not significant (p - value 0.30) and do not participate in the final model.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias FisiológicasDepartamento de Ciencias FisiológicasMarcelo Pinilla, Luis Alejandro (2015) Diferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthEstado ácido baseCorrelaciónHidrogenión metabólicoMortalidadAcid-base statusCorrelationMetabolic hidrogeniónMortalityDiferentes enfoques fisiológicos del estado ácido base para predecir mortalidad en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital el Tunal en Bogotá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL79502709.2015.pdfapplication/pdf9130816https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55506/1/79502709.2015.pdf604ee20db58349fb56b181bf232b2229MD51THUMBNAIL79502709.2015.pdf.jpg79502709.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4380https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55506/2/79502709.2015.pdf.jpg635ac8670ff1155d5e55ea97d227173bMD52unal/55506oai:repositorio.unal.edu.co:unal/555062023-03-12 23:24:56.88Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |