Aprendizaje activo en la enseñanza del concepto pH a través del estudio del suelo
Esta investigación se realizó con el fin de orientar y facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de 8º y 9º de la Institución Educativa Alto Horizonte, en el área de química con el concepto pH y su estudio a través de las propiedades de los suelos. Se aplicó una metodología...
- Autores:
-
Rojas, Sergio Leonardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64757
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64757
http://bdigital.unal.edu.co/65727/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Aprendizaje activo
Química - Enseñanza secundaria
Experimentación
Active learning
Chemistry - Education, Secondary
Experimentation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se realizó con el fin de orientar y facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de 8º y 9º de la Institución Educativa Alto Horizonte, en el área de química con el concepto pH y su estudio a través de las propiedades de los suelos. Se aplicó una metodología basada en el aprendizaje activo que partió de la exploración de saberes previos promovidos en los estudiantes, a partir de su experiencia cotidiana, hasta llegar a la transformación de los mismos, con el uso de un lenguaje disciplinar. La propuesta didáctica integró actividades adaptadas al contexto sociocultural y ambiental en que interactúan los participantes. De esta manera se logró complementar lo conceptual y procedimental con lo actitudinal. Para la recolección de datos cualitativos y cuantitativos, se diseñaron y aplicaron tres instrumentos. Además, se evaluó el efecto de las actividades a partir de la apropiación de los nuevos saberes adquiridos y se verificó el grado de aceptación y pertinencia en la enseñanza de la química, posterior a la aplicación de la secuencia didáctica (Texto tomado de la fuente) |
---|