Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín

Es una propuesta de lectura de ciudad que, en si misma, teje tránsitos que comienzan en el lugar de lo conceptual, pasa por cálculos matemáticos, se acompaña del compromiso político de la indagación por quién tiene derecho a habitar la ciudad, y termina en el territorio imaginado por la autora de la...

Full description

Autores:
Arboleda Guzmán, Elizabeth
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6960
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6960
http://bdigital.unal.edu.co/3229/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Hábitat
Habitar
Territorio
Territorialidad
Fronteras
Identidad
Exclusión territorial
Segregación urbana
Ciudades
Antropología urbana
Centro de Medellín
San Lorenzo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_eef12d93288728def2639cc56fba0b87
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6960
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín
title Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín
spellingShingle Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Hábitat
Habitar
Territorio
Territorialidad
Fronteras
Identidad
Exclusión territorial
Segregación urbana
Ciudades
Antropología urbana
Centro de Medellín
San Lorenzo
title_short Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín
title_full Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín
title_fullStr Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín
title_full_unstemmed Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín
title_sort Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín
dc.creator.fl_str_mv Arboleda Guzmán, Elizabeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arboleda Guzmán, Elizabeth
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Hábitat
Habitar
Territorio
Territorialidad
Fronteras
Identidad
Exclusión territorial
Segregación urbana
Ciudades
Antropología urbana
Centro de Medellín
San Lorenzo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Hábitat
Habitar
Territorio
Territorialidad
Fronteras
Identidad
Exclusión territorial
Segregación urbana
Ciudades
Antropología urbana
Centro de Medellín
San Lorenzo
description Es una propuesta de lectura de ciudad que, en si misma, teje tránsitos que comienzan en el lugar de lo conceptual, pasa por cálculos matemáticos, se acompaña del compromiso político de la indagación por quién tiene derecho a habitar la ciudad, y termina en el territorio imaginado por la autora de la borrosidad como una opción de lectura de sociedad y de ciudad, más que un descubrimiento de la naturaleza de las mismas. Es esta la mirada que se hace sobre el sector de San Lorenzo y sirve de pretexto para mostrar cómo algunos sectores, aunque localizados dentro de los limites del centro geográfico de la ciudad, están implicados en procesos de periferización al no tener oportunidades reales de acceso a bienes y servicios con los cuales espacialmente se encuentran en relación de vecindad ni representar lo adecuado para el proyecto de ciudad moderna y competitiva. Es por ello que al abordar lo que sucede con estos sectores de construye un concepto de frontera y su respectiva metodología, que incorpora aspectos espaciales, pero también relacionados con las prácticas de los habitantes y con las concepciones sociales que dan cuenta del alcance de las relaciones cotidianas que se construyen al habitar.
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:27:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:27:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN: 978-958-8256-69-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6960
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/3229/
identifier_str_mv ISBN: 978-958-8256-69-6
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6960
http://bdigital.unal.edu.co/3229/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat
Escuela de Hábitat
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arboleda Guzmán, Elizabeth (2007) Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín. Colección Maestría en Hábitat (5). Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Escuela del Hábitat - CEHAP, Medellín. ISBN 978-958-8256-69-6
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Escuela del Hábitat - CEHAP
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/1/Elizabeth_Arboleda_Mapas.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/2/Elizabeth_Arboleda_Mapas2.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/3/Elizabeth_Arboleda.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/4/Elizabeth_Arboleda_Mapas.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/5/Elizabeth_Arboleda_Mapas2.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/6/Elizabeth_Arboleda.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57b1b5fc1117a8684fc2d1cd1c3c9a5b
0a3a535c50b2ddd07d8423ea6384a080
52a4cbc8f9da221d56d3f0fd2de2025e
1c1c58c56e890e5554e4cff3a17b604c
ded7bda536bb8f923e0e445be7514cbd
4107a303cf1c86bfb23047963fbc1040
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089827073654784
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arboleda Guzmán, Elizabeth64d69037-f35f-4573-b7af-b49c02d49b553002019-06-24T16:27:20Z2019-06-24T16:27:20Z2007ISBN: 978-958-8256-69-6https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6960http://bdigital.unal.edu.co/3229/Es una propuesta de lectura de ciudad que, en si misma, teje tránsitos que comienzan en el lugar de lo conceptual, pasa por cálculos matemáticos, se acompaña del compromiso político de la indagación por quién tiene derecho a habitar la ciudad, y termina en el territorio imaginado por la autora de la borrosidad como una opción de lectura de sociedad y de ciudad, más que un descubrimiento de la naturaleza de las mismas. Es esta la mirada que se hace sobre el sector de San Lorenzo y sirve de pretexto para mostrar cómo algunos sectores, aunque localizados dentro de los limites del centro geográfico de la ciudad, están implicados en procesos de periferización al no tener oportunidades reales de acceso a bienes y servicios con los cuales espacialmente se encuentran en relación de vecindad ni representar lo adecuado para el proyecto de ciudad moderna y competitiva. Es por ello que al abordar lo que sucede con estos sectores de construye un concepto de frontera y su respectiva metodología, que incorpora aspectos espaciales, pero también relacionados con las prácticas de los habitantes y con las concepciones sociales que dan cuenta del alcance de las relaciones cotidianas que se construyen al habitar.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Escuela del Hábitat - CEHAPUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de HábitatEscuela de HábitatArboleda Guzmán, Elizabeth (2007) Fronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, Medellín. Colección Maestría en Hábitat (5). Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Escuela del Hábitat - CEHAP, Medellín. ISBN 978-958-8256-69-636 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningHábitatHabitarTerritorioTerritorialidadFronterasIdentidadExclusión territorialSegregación urbanaCiudadesAntropología urbanaCentro de MedellínSan LorenzoFronteras borrosas en la construcción conceptual y fáctica del habitar: relaciones centro y periferia, caso sector San Lorenzo, MedellínLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINALElizabeth_Arboleda_Mapas.pdfapplication/pdf3828035https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/1/Elizabeth_Arboleda_Mapas.pdf57b1b5fc1117a8684fc2d1cd1c3c9a5bMD51Elizabeth_Arboleda_Mapas2.pdfapplication/pdf5795844https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/2/Elizabeth_Arboleda_Mapas2.pdf0a3a535c50b2ddd07d8423ea6384a080MD52Elizabeth_Arboleda.pdfapplication/pdf2019102https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/3/Elizabeth_Arboleda.pdf52a4cbc8f9da221d56d3f0fd2de2025eMD53THUMBNAILElizabeth_Arboleda_Mapas.pdf.jpgElizabeth_Arboleda_Mapas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6286https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/4/Elizabeth_Arboleda_Mapas.pdf.jpg1c1c58c56e890e5554e4cff3a17b604cMD54Elizabeth_Arboleda_Mapas2.pdf.jpgElizabeth_Arboleda_Mapas2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6225https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/5/Elizabeth_Arboleda_Mapas2.pdf.jpgded7bda536bb8f923e0e445be7514cbdMD55Elizabeth_Arboleda.pdf.jpgElizabeth_Arboleda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2092https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/6960/6/Elizabeth_Arboleda.pdf.jpg4107a303cf1c86bfb23047963fbc1040MD56unal/6960oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69602023-08-24 23:05:02.419Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co