Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo
La teoría del Scientific Management o de la gerencia científica formalizó un movimiento universal con la filosofía de mejoramiento del nivel de productividad y la aplicación de los postulados de división del trabajo, especialización, capacitación, estructura formal, planeación y control de recursos...
- Autores:
-
Martínez Fajardo, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32430
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32430
http://bdigital.unal.edu.co/22510/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Scientific management
Productivity
Efficacy
Organizations
Gerencia científica
Productividad
Eficacia
Organizaciones
Industria automotriz
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_eeb483a5fa370a3931e042247fb555ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32430 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Fajardo, Carlos Eduardo00d9aa72-1920-4d11-8c1b-c20fd358b7ea3002019-06-26T15:21:39Z2019-06-26T15:21:39Z1995-07-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32430http://bdigital.unal.edu.co/22510/La teoría del Scientific Management o de la gerencia científica formalizó un movimiento universal con la filosofía de mejoramiento del nivel de productividad y la aplicación de los postulados de división del trabajo, especialización, capacitación, estructura formal, planeación y control de recursos y resultados, inicialmente a las organizaciones industriales de negocios, luego a las organizaciones del Estado y por último a las organizaciones de servicios. Ese movimiento se encuentra vigente en el management contemporáneo con el cual tiene en común el mejoramiento continuo de la productividad mediante la aplicación de técnicas modernas de planeación y control de recursos y resultados. Lo nuevo en la teoría contemporánea de la administración, es el énfasis en la eficacia de las organizaciones, lo cual significa el interés permanente por su propio crecimiento y simultáneamente por el impacto positivo en el desarrollo de la sociedad en su conjunto, fin éste que, hasta ahora, ha sido más mito que realidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19135Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesMartínez Fajardo, Carlos Eduardo (1995) Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo. Innovar (6). pp. 66-79. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciencesScientific managementProductivityEfficacyOrganizationsGerencia científicaProductividadEficaciaOrganizacionesIndustria automotrizDel concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19135-62706-1-PB.pdfapplication/pdf2376552https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32430/1/19135-62706-1-PB.pdf715a0f56a43258a5ebfac3d765dda212MD51THUMBNAIL19135-62706-1-PB.pdf.jpg19135-62706-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9033https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32430/2/19135-62706-1-PB.pdf.jpgc15c6542ba1e10693347106745b816b9MD52unal/32430oai:repositorio.unal.edu.co:unal/324302023-12-06 23:10:57.82Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo |
title |
Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo |
spellingShingle |
Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo 3 Ciencias sociales / Social sciences Scientific management Productivity Efficacy Organizations Gerencia científica Productividad Eficacia Organizaciones Industria automotriz |
title_short |
Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo |
title_full |
Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo |
title_fullStr |
Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo |
title_sort |
Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Fajardo, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Fajardo, Carlos Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Scientific management Productivity Efficacy Organizations Gerencia científica Productividad Eficacia Organizaciones Industria automotriz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Scientific management Productivity Efficacy Organizations Gerencia científica Productividad Eficacia Organizaciones Industria automotriz |
description |
La teoría del Scientific Management o de la gerencia científica formalizó un movimiento universal con la filosofía de mejoramiento del nivel de productividad y la aplicación de los postulados de división del trabajo, especialización, capacitación, estructura formal, planeación y control de recursos y resultados, inicialmente a las organizaciones industriales de negocios, luego a las organizaciones del Estado y por último a las organizaciones de servicios. Ese movimiento se encuentra vigente en el management contemporáneo con el cual tiene en común el mejoramiento continuo de la productividad mediante la aplicación de técnicas modernas de planeación y control de recursos y resultados. Lo nuevo en la teoría contemporánea de la administración, es el énfasis en la eficacia de las organizaciones, lo cual significa el interés permanente por su propio crecimiento y simultáneamente por el impacto positivo en el desarrollo de la sociedad en su conjunto, fin éste que, hasta ahora, ha sido más mito que realidad. |
publishDate |
1995 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1995-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:21:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:21:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32430 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22510/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32430 http://bdigital.unal.edu.co/22510/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19135 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martínez Fajardo, Carlos Eduardo (1995) Del concepto de productividad en el management clásico al concepto de eficacia en el management contemporáneo. Innovar (6). pp. 66-79. ISSN 2248-6968 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32430/1/19135-62706-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32430/2/19135-62706-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
715a0f56a43258a5ebfac3d765dda212 c15c6542ba1e10693347106745b816b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090039298097152 |