Efecto del acompañamiento a las familias lactantes del municipio de Yopal-Casanare, sobre la práctica de la lactancia materna durante los primeros seis meses de edad

La práctica de lactancia materna promueve la salud y el bienestar de niños y niñas, la recomendación mundial es su administración de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Sin embargo, los resultados de esta promoción no siempre son los previstos, lo que lleva en algunos casos al a...

Full description

Autores:
Torres Gracia, Mónica
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77919
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77919
Palabra clave:
363 - Otros problemas y servicios sociales
305 - Grupos sociales
610 - Medicina y salud
986 - Colombia y Ecuador
breastfeeding
counselling
health
services
family
mothers
exclusive
materna
exclusiva
acompañamiento
madre
lactante
familia
personal
salud
lactancia
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La práctica de lactancia materna promueve la salud y el bienestar de niños y niñas, la recomendación mundial es su administración de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Sin embargo, los resultados de esta promoción no siempre son los previstos, lo que lleva en algunos casos al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva (LME). Entre las intervenciones que se ha evidenciado tienen mayor impacto, se encuentra la consejería en lactancia materna, realizada por los prestadores de salud, basándose en aportar la mayor y mejor información, así como en la actitud empática para permitir la mejor toma de decisión por parte de las madre y familias. En Colombia los consejeros en lactancia son insuficientes y no todos brindan a las madres de manera cotidiana las orientaciones. En el municipio de Yopal – Casanare, el acompañamiento se realiza de manera distinta a la CLM. Este trabajo asume el acompañamiento como todos los momentos de contacto de las madres con el personal de salud para recibir recomendaciones en LME. Se analizó el efecto del acompañamiento a las familias lactantes del Municipio de Yopal- Casanare sobre la práctica de la LM durante los primeros seis meses de edad. Metodología: Estudio interpretativo-cualitativo, se realizaron veintiún (21) entrevistas semiestructuradas al personal de salud y a madres lactantes con hijos menores de seis meses y se establecieron cinco ejes de análisis Los resultados sugieren que los objetivos esperados en LME no se logran actualmente. La comunicación no es eficaz y los mensajes son confusos para las madres. Es necesario una participación integrada de los servicios de salud que incluya aspectos biológicos y consideraciones de las familias, el conocimiento tradicional y la influencia las compañías productoras de sucedáneos, desde un enfoque integral para el mantenimiento de la LME.