Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006
El importante tamaño que ha registrado el empleo informal en la última década en Colombia debería preocupar a los hacedores de política económica porque éste tipo de empleo comúnmente está relacionado con la escasez de acumulación de capital físico y humano, impidiendo un mayor crecimiento económico...
- Autores:
-
Anaya Campo, Alexander de Jesus
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70069
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70069
http://bdigital.unal.edu.co/2225/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_edfd8095f07189f7a040bdd8e92a92c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70069 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anaya Campo, Alexander de Jesus69d33cc0-5ed1-42a6-bff9-06f64c78ea643002019-07-03T13:08:20Z2019-07-03T13:08:20Z2010-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70069http://bdigital.unal.edu.co/2225/El importante tamaño que ha registrado el empleo informal en la última década en Colombia debería preocupar a los hacedores de política económica porque éste tipo de empleo comúnmente está relacionado con la escasez de acumulación de capital físico y humano, impidiendo un mayor crecimiento económico tanto regional como nacional. Además, también constituye un problema de política debido a que el empleo informal se caracteriza por ser inestable y está exento de mecanismos que permiten a los trabajadores obtener los ingresos y la protección social necesaria para su preservación, por lo que difícilmente se podría considerar como una alternativa para superar los niveles de pobreza regional.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de EconomíaEscuela de EconomíaAnaya Campo, Alexander de Jesus (2010) Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciencesLos determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALLOS_DETERMINANTES_DEL_EMPLEO__INFORMAL___EN___LAS_CIUDADES__DE_BARRANQUILLA____CARTAGENA____Y__MO.pdfapplication/pdf2481681https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70069/1/LOS_DETERMINANTES_DEL_EMPLEO__INFORMAL___EN___LAS_CIUDADES__DE_BARRANQUILLA____CARTAGENA____Y__MO.pdfda4efd5cd4bb1b2be2f42df4a5455ba5MD51THUMBNAILLOS_DETERMINANTES_DEL_EMPLEO__INFORMAL___EN___LAS_CIUDADES__DE_BARRANQUILLA____CARTAGENA____Y__MO.pdf.jpgLOS_DETERMINANTES_DEL_EMPLEO__INFORMAL___EN___LAS_CIUDADES__DE_BARRANQUILLA____CARTAGENA____Y__MO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3553https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70069/2/LOS_DETERMINANTES_DEL_EMPLEO__INFORMAL___EN___LAS_CIUDADES__DE_BARRANQUILLA____CARTAGENA____Y__MO.pdf.jpg6409c03925e3e7ab48d4539b233e5a05MD52unal/70069oai:repositorio.unal.edu.co:unal/700692024-06-04 23:09:02.349Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006 |
title |
Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006 |
spellingShingle |
Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006 3 Ciencias sociales / Social sciences |
title_short |
Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006 |
title_full |
Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006 |
title_fullStr |
Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006 |
title_full_unstemmed |
Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006 |
title_sort |
Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006 |
dc.creator.fl_str_mv |
Anaya Campo, Alexander de Jesus |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Anaya Campo, Alexander de Jesus |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
description |
El importante tamaño que ha registrado el empleo informal en la última década en Colombia debería preocupar a los hacedores de política económica porque éste tipo de empleo comúnmente está relacionado con la escasez de acumulación de capital físico y humano, impidiendo un mayor crecimiento económico tanto regional como nacional. Además, también constituye un problema de política debido a que el empleo informal se caracteriza por ser inestable y está exento de mecanismos que permiten a los trabajadores obtener los ingresos y la protección social necesaria para su preservación, por lo que difícilmente se podría considerar como una alternativa para superar los niveles de pobreza regional. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T13:08:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T13:08:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70069 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/2225/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70069 http://bdigital.unal.edu.co/2225/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Escuela de Economía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Anaya Campo, Alexander de Jesus (2010) Los determinantes del empleo informal en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Montería. Periodo 2001 – 2006. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70069/1/LOS_DETERMINANTES_DEL_EMPLEO__INFORMAL___EN___LAS_CIUDADES__DE_BARRANQUILLA____CARTAGENA____Y__MO.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70069/2/LOS_DETERMINANTES_DEL_EMPLEO__INFORMAL___EN___LAS_CIUDADES__DE_BARRANQUILLA____CARTAGENA____Y__MO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da4efd5cd4bb1b2be2f42df4a5455ba5 6409c03925e3e7ab48d4539b233e5a05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089980308357120 |