Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento

En la actualidad se torna relevante resolver el problema de optimización estructural de torres de transmisión de energía, ya que este tipo de elementos representan entre el 30% y 40% de la inversión total en las líneas de transmisión eléctrica [1]. Además, la reducción en peso mediante el diseño ópt...

Full description

Autores:
Alzate Acevedo, Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58246
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58246
http://bdigital.unal.edu.co/54934/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Método de Optimización Topológica (MOT)
Método de los elementos finitos (MEF)
Torres de transmisión de energía
Cargas dinámicas
Tridimensional
Topological Optimization Method (TOM)
Finite Element Method (FEM)
Power Transmission Towers
Dynamic Loads
Three-Dimensional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_edbed0a263eec091cb3a2c06f2cc99f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58246
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
title Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
spellingShingle Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Método de Optimización Topológica (MOT)
Método de los elementos finitos (MEF)
Torres de transmisión de energía
Cargas dinámicas
Tridimensional
Topological Optimization Method (TOM)
Finite Element Method (FEM)
Power Transmission Towers
Dynamic Loads
Three-Dimensional
title_short Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
title_full Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
title_fullStr Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
title_full_unstemmed Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
title_sort Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento
dc.creator.fl_str_mv Alzate Acevedo, Camilo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Alzate Acevedo, Camilo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Montealegre Rubio, Wilfredo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Método de Optimización Topológica (MOT)
Método de los elementos finitos (MEF)
Torres de transmisión de energía
Cargas dinámicas
Tridimensional
Topological Optimization Method (TOM)
Finite Element Method (FEM)
Power Transmission Towers
Dynamic Loads
Three-Dimensional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Método de Optimización Topológica (MOT)
Método de los elementos finitos (MEF)
Torres de transmisión de energía
Cargas dinámicas
Tridimensional
Topological Optimization Method (TOM)
Finite Element Method (FEM)
Power Transmission Towers
Dynamic Loads
Three-Dimensional
description En la actualidad se torna relevante resolver el problema de optimización estructural de torres de transmisión de energía, ya que este tipo de elementos representan entre el 30% y 40% de la inversión total en las líneas de transmisión eléctrica [1]. Además, la reducción en peso mediante el diseño óptimo de la estructura tiene influencia directa sobre la fabricación, instalación y puesta a punto de la misma. Por otra parte, la mayoría de los modelos utilizados para la optimización de estas estructuras son bidimensionales, y no consideran la totalidad de las características dinámicas. En este trabajo, el método de optimización topológica (MOT) se usa para el diseño conceptual de torres de transmisión de energía, el cual es un método de optimización estructural que combina métodos de solución numérica, en este caso el método de los elementos finitos (MEF), con algoritmos de optimización [2], donde como función objetivo se tiene el minimizar el peso de la estructura aumentando su rigidez y se especifican frecuencias de resonancias deseadas para la estructura. Adicionalmente, se presenta un análisis de las condiciones de carga a la cual se encuentra sometida la estructura, teniendo como referencia para el cálculo la norma ASCE 74-09 “Guidelines for electrical transmission line structural loading” [3]. Para realizar la validación de los resultados obtenidos con el MOT, se utiliza una torre de transmisión de energía existente, de la cual se obtiene un pre-dominio de diseño, para así realizar una comparación directa entre la torre inicial y la obtenida a partir del método de optimización topológica; además, se realiza una comparación entre la estructura obtenida a partir de una estructura base y la encontrada al donde solo se usan condiciones de apoyo y sitios de carga externas, pero con diferente dominio de diseño.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-12-09
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:52:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:52:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58246
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54934/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58246
http://bdigital.unal.edu.co/54934/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica
Escuela de Mecatrónica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alzate Acevedo, Camilo (2016) Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellin.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58246/1/1040731869.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58246/2/1040731869.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d67eb01e0c35ca67f60b12438893cf7
404cdb4204cf1d4117ad2b2ef1263d10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089794272100352
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montealegre Rubio, WilfredoAlzate Acevedo, Camilof48c46da-cd2c-41d5-b6a3-df7846b0ec123002019-07-02T13:52:57Z2019-07-02T13:52:57Z2016-12-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58246http://bdigital.unal.edu.co/54934/En la actualidad se torna relevante resolver el problema de optimización estructural de torres de transmisión de energía, ya que este tipo de elementos representan entre el 30% y 40% de la inversión total en las líneas de transmisión eléctrica [1]. Además, la reducción en peso mediante el diseño óptimo de la estructura tiene influencia directa sobre la fabricación, instalación y puesta a punto de la misma. Por otra parte, la mayoría de los modelos utilizados para la optimización de estas estructuras son bidimensionales, y no consideran la totalidad de las características dinámicas. En este trabajo, el método de optimización topológica (MOT) se usa para el diseño conceptual de torres de transmisión de energía, el cual es un método de optimización estructural que combina métodos de solución numérica, en este caso el método de los elementos finitos (MEF), con algoritmos de optimización [2], donde como función objetivo se tiene el minimizar el peso de la estructura aumentando su rigidez y se especifican frecuencias de resonancias deseadas para la estructura. Adicionalmente, se presenta un análisis de las condiciones de carga a la cual se encuentra sometida la estructura, teniendo como referencia para el cálculo la norma ASCE 74-09 “Guidelines for electrical transmission line structural loading” [3]. Para realizar la validación de los resultados obtenidos con el MOT, se utiliza una torre de transmisión de energía existente, de la cual se obtiene un pre-dominio de diseño, para así realizar una comparación directa entre la torre inicial y la obtenida a partir del método de optimización topológica; además, se realiza una comparación entre la estructura obtenida a partir de una estructura base y la encontrada al donde solo se usan condiciones de apoyo y sitios de carga externas, pero con diferente dominio de diseño.Abstract: Today, the problem of structural optimization of power transmission towers is relevant, since such elements represent between 30% and 40 % of total investment in power transmission lines [1]; also, the reduction in weight through structural optimal design has a direct influence on the manufacture, installation and tuning of it. Moreover, most models used for the optimization of power transmission towers are two-dimensional and they do not consider all of the dynamical characteristics. In this work, the topology optimization method (TOM) is used for conceptual design of a structure of power transmission towers, which is a method of structural optimization combining numerical solution methods; usually, the finite element method (FEM), with optimization algorithms [2], where an objective function is minimized the weight of the structure while stiffness is maximized, and specifying the frequencies of resonances desired for the structure. Additionally, a load condition analysis is presented, which is used as boundary conditions based on the standard ASCE 74 -09 “Guidelines for electrical transmission line structural loading” [3]. For validation of the results obtained by the TOM, an existing transmission tower is used, where a pre-domain design or ground structure is obtained; in this way, a direct comparison between the initial tower and the tower obtained from the topology optimization method is developed. Moreover, a comparison between the obtained structure from a ground structure and other that only used the support conditions and external loads is shown, but with different domain design.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de MecatrónicaEscuela de MecatrónicaAlzate Acevedo, Camilo (2016) Diseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y viento. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellin.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringMétodo de Optimización Topológica (MOT)Método de los elementos finitos (MEF)Torres de transmisión de energíaCargas dinámicasTridimensionalTopological Optimization Method (TOM)Finite Element Method (FEM)Power Transmission TowersDynamic LoadsThree-DimensionalDiseño Conceptual de torres de trasmisión de energía utilizando el método de optimización topológica considerando análisis tridimensional y cargas producidas por cables y vientoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1040731869.2016.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Mecánicaapplication/pdf5082594https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58246/1/1040731869.2016.pdf4d67eb01e0c35ca67f60b12438893cf7MD51THUMBNAIL1040731869.2016.pdf.jpg1040731869.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6461https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58246/2/1040731869.2016.pdf.jpg404cdb4204cf1d4117ad2b2ef1263d10MD52unal/58246oai:repositorio.unal.edu.co:unal/582462024-03-31 23:08:38.22Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co