Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises
En la actualidad existe un gran interés en torno a la influencia del control de gestión en el desarrollo teórico y práctico de las relaciones interorganizacionales. El presente estudio busca analizar el impacto de las relaciones entre firmas sobre las herramientas de control de gestión, tomando como...
- Autores:
-
Cordobés Madueño, Magdalena
Solde, Pilar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65884
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65884
http://bdigital.unal.edu.co/66907/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Control de gestión
franquicia
éxito financiero
relaciones interorganizacionales
costos de transacción
confianza.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_edbc5a9a93f1a18baa82592e4492768f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65884 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cordobés Madueño, Magdalena980f4252-02a1-465d-82db-c48e4153122d300Solde, Pilare7d8de01-7347-4f3e-9876-ae1a1460d2f83002019-07-03T01:06:03Z2019-07-03T01:06:03Z2015-10-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65884http://bdigital.unal.edu.co/66907/En la actualidad existe un gran interés en torno a la influencia del control de gestión en el desarrollo teórico y práctico de las relaciones interorganizacionales. El presente estudio busca analizar el impacto de las relaciones entre firmas sobre las herramientas de control de gestión, tomando como ejemplo un caso específico: la relación entre el franquiciador y sus franquiciados, la cual, hasta la fecha, no ha recibido la debida atención (Van der Meer-Kooistra y Vosselman, 2006). Contribuciones anteriores señalan que los estudios de caso pueden ser útiles para determinar los factores que influyen en el tipo de herramientas de control de gestión que deben establecerse para un buen manejo de las relaciones entre firmas. Resultados de algunas investigaciones demuestran que el franquiciador emplea ciertos mecanismos cuantitativos de control con el propósito de evitar comportamientos oportunistas, relacionados con el pago de regalías y otros requerimientos financieros, por parte de sus franquicias. Asimismo, los franquiciadores hacen uso de herramientas cualitativas para asegurar el cumplimiento de condiciones relacionadas con “saber hacer” (know-how), la resolución de problemas no financieros inesperados, y promover las relaciones personales y la confianza. Este trabajo presenta un esquema general de la relación franquiciador-franquiciado con base en el modelo propuesto por Van der Meer-Kooistra y Vosselman (2000). Para probar este modelo, se ha tomado en cuenta la perspectiva del franquiciador (outsourcer) en la misma medida en que se consideró originalmente para la construcción del modelo. Los resultados indican que esta relación muestra varias similitudes con el patrón basado en la burocracia y algunas semejanzas con patrones basados en la confianza.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/52357Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesCordobés Madueño, Magdalena and Solde, Pilar (2015) Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises. Innovar, 25 (58). pp. 23-36. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciencesControl de gestiónfranquiciaéxito financierorelaciones interorganizacionalescostos de transacciónconfianza.Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of FranchisesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL52357-261145-1-PB.pdfapplication/pdf509190https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65884/1/52357-261145-1-PB.pdf43411be25477e79a055dcc3a495721d3MD51THUMBNAIL52357-261145-1-PB.pdf.jpg52357-261145-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7025https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65884/2/52357-261145-1-PB.pdf.jpgbf9c4608e078616a8115554dcf5995d6MD52unal/65884oai:repositorio.unal.edu.co:unal/658842024-05-13 23:08:33.84Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises |
title |
Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises |
spellingShingle |
Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises 3 Ciencias sociales / Social sciences Control de gestión franquicia éxito financiero relaciones interorganizacionales costos de transacción confianza. |
title_short |
Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises |
title_full |
Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises |
title_fullStr |
Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises |
title_full_unstemmed |
Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises |
title_sort |
Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises |
dc.creator.fl_str_mv |
Cordobés Madueño, Magdalena Solde, Pilar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cordobés Madueño, Magdalena Solde, Pilar |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Control de gestión franquicia éxito financiero relaciones interorganizacionales costos de transacción confianza. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Control de gestión franquicia éxito financiero relaciones interorganizacionales costos de transacción confianza. |
description |
En la actualidad existe un gran interés en torno a la influencia del control de gestión en el desarrollo teórico y práctico de las relaciones interorganizacionales. El presente estudio busca analizar el impacto de las relaciones entre firmas sobre las herramientas de control de gestión, tomando como ejemplo un caso específico: la relación entre el franquiciador y sus franquiciados, la cual, hasta la fecha, no ha recibido la debida atención (Van der Meer-Kooistra y Vosselman, 2006). Contribuciones anteriores señalan que los estudios de caso pueden ser útiles para determinar los factores que influyen en el tipo de herramientas de control de gestión que deben establecerse para un buen manejo de las relaciones entre firmas. Resultados de algunas investigaciones demuestran que el franquiciador emplea ciertos mecanismos cuantitativos de control con el propósito de evitar comportamientos oportunistas, relacionados con el pago de regalías y otros requerimientos financieros, por parte de sus franquicias. Asimismo, los franquiciadores hacen uso de herramientas cualitativas para asegurar el cumplimiento de condiciones relacionadas con “saber hacer” (know-how), la resolución de problemas no financieros inesperados, y promover las relaciones personales y la confianza. Este trabajo presenta un esquema general de la relación franquiciador-franquiciado con base en el modelo propuesto por Van der Meer-Kooistra y Vosselman (2000). Para probar este modelo, se ha tomado en cuenta la perspectiva del franquiciador (outsourcer) en la misma medida en que se consideró originalmente para la construcción del modelo. Los resultados indican que esta relación muestra varias similitudes con el patrón basado en la burocracia y algunas semejanzas con patrones basados en la confianza. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-10-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T01:06:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T01:06:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65884 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66907/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65884 http://bdigital.unal.edu.co/66907/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/52357 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cordobés Madueño, Magdalena and Solde, Pilar (2015) Management Control in Interorganisational Relationships: The Case of Franchises. Innovar, 25 (58). pp. 23-36. ISSN 2248-6968 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65884/1/52357-261145-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65884/2/52357-261145-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43411be25477e79a055dcc3a495721d3 bf9c4608e078616a8115554dcf5995d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089400515035136 |