I. vida de la filosofía
Alemania: Recientemente se ha publicado una nueva edición de las obras completas de un influyente teólogo y filosofo del siglo XVI. Bajo la dirección del profesor W. Peuckert, de la Universidad de Gotinga y del doctor W. Zeller se presenta laobra completa del místico Valentin Weigel (1533-1588). L...
- Autores:
-
Ideas y Valores, .
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1962
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40192
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40192
http://bdigital.unal.edu.co/30289/
- Palabra clave:
- Universidad de Gotinga
Weigel
Sociedad Internacional para el fomento del estudio de la filosofía Hegel
Conversaciones Filosóficas
universidades españolas
Instituto Superior de Filosofía de Lovaina
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Alemania: Recientemente se ha publicado una nueva edición de las obras completas de un influyente teólogo y filosofo del siglo XVI. Bajo la dirección del profesor W. Peuckert, de la Universidad de Gotinga y del doctor W. Zeller se presenta laobra completa del místico Valentin Weigel (1533-1588). Los escritos de Weigel han influido considerablemente en la tradición mística europea. El primer tomo de la nueva edición de las obras completas contiene el trabajo "Sobre el lugar del mundo" que se imprimió por primera vez en 1613. En este pensador descubrimosrasgos importantes de la posterior filosofía de la época clásica, que coloca en el centro del conocimiento de la propia personalidad y que enseña a esperar la verdad en el "espíritu interior" .. La nueva edición utiliza los resultados del estado actual de las investigaciones sobre el siglo XVI. España: En la Facultad Filosófica de San Ignacio, de Azpeitia, se celebraron las IV Conversaciones Filosóficas "Pensamiento". En ellas tomaron parte miembros de diversa ordenes religiosas, catedráticos de las universidades españolas y delegados de la Universidad Gregoriana, del Instituto Superior de Filosofía de Lovaina y del Instituto Católico de Toulouse. Dentro de los temas tratados tenemos los siguientes: El ser en Aristóteles, padre Salvador Gómez Nogales; Concepciones actuales noescolásticas del ser, padre Alfonso Álvarez Bolado; Presencia del filósofo católico en el mundo intelectual de hoy. Hechos y posibilidades, padre Carlos Valverde. |
---|