El desempeño de la economía de ecuador desde 2007
Personas que observan a la economía podrían ser perdonadas por haber esperado que Ecuadorsufriera terriblemente en 2009, cuando tanto las exportaciones de petróleo como las remesas delexterior sufrieron un colapso. Además, sin su propia moneda, las opciones del gobierno pararesponder fueron limitada...
- Autores:
-
Kozameh, Sara
Ray, Rebecca
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71060
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71060
http://bdigital.unal.edu.co/35530/
http://bdigital.unal.edu.co/35530/2/
- Palabra clave:
- El empleo
La educación
La salud
La pobreza.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ed5ca6eacbdb7f16aedf78281ca2710a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71060 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Kozameh, Sarac336f8d9-584c-4758-92cd-a63e14f1334c300Ray, Rebeccab6468ac9-20ea-419f-a2bf-0a4239922e873002019-07-03T14:15:46Z2019-07-03T14:15:46Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71060http://bdigital.unal.edu.co/35530/http://bdigital.unal.edu.co/35530/2/Personas que observan a la economía podrían ser perdonadas por haber esperado que Ecuadorsufriera terriblemente en 2009, cuando tanto las exportaciones de petróleo como las remesas delexterior sufrieron un colapso. Además, sin su propia moneda, las opciones del gobierno pararesponder fueron limitadas. Pero Ecuador perdió sólo un 1,3 por ciento del PIB durante trestrimestres, y la economía volvió rápidamente a los niveles de producción anteriores a la recesión.El éxito de Ecuador contó con soluciones creativas para estimular el crecimiento en una economíadolarizada. El sector de construcción ha liderado la recuperación, apoyado por nuevos programasde asistencia de vivienda. La liquidez ha regresado, gracias a las tasas bajas de interés, y a nuevosrequisitos para los bancos de mantener al menos el 45 por ciento de sus reservas en Ecuador.Finalmente, se ha fortalecido la red de seguridad social, con la expansión del Bono de DesarrolloHumano a través del acercamiento a las familias elegibles y un aumento en la financiación de laeducación. Como resultado, una recuperación rápida y sostenida del PIB ha sido acompañada poruna caída en la pobreza y el desempleo y un aumento dramático en la matrícula escolar.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/35892Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaEnsayos de Economía; Vol. 22, núm. 41 (2012); 175-200 0121-117xKozameh, Sara and Ray, Rebecca (2012) El desempeño de la economía de ecuador desde 2007. Ensayos de Economía; Vol. 22, núm. 41 (2012); 175-200 0121-117x .El desempeño de la economía de ecuador desde 2007Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEl empleoLa educaciónLa saludLa pobreza.ORIGINAL35892-145103-1-PB.pdfapplication/pdf565912https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71060/1/35892-145103-1-PB.pdf535e9d4d4392d515fb4fa5ba8954e45eMD51THUMBNAIL35892-145103-1-PB.pdf.jpg35892-145103-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5762https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71060/2/35892-145103-1-PB.pdf.jpg729dc450d66feca1c9d44473f479f422MD52unal/71060oai:repositorio.unal.edu.co:unal/710602023-06-16 23:03:56.045Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El desempeño de la economía de ecuador desde 2007 |
title |
El desempeño de la economía de ecuador desde 2007 |
spellingShingle |
El desempeño de la economía de ecuador desde 2007 El empleo La educación La salud La pobreza. |
title_short |
El desempeño de la economía de ecuador desde 2007 |
title_full |
El desempeño de la economía de ecuador desde 2007 |
title_fullStr |
El desempeño de la economía de ecuador desde 2007 |
title_full_unstemmed |
El desempeño de la economía de ecuador desde 2007 |
title_sort |
El desempeño de la economía de ecuador desde 2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Kozameh, Sara Ray, Rebecca |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Kozameh, Sara Ray, Rebecca |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
El empleo La educación La salud La pobreza. |
topic |
El empleo La educación La salud La pobreza. |
description |
Personas que observan a la economía podrían ser perdonadas por haber esperado que Ecuadorsufriera terriblemente en 2009, cuando tanto las exportaciones de petróleo como las remesas delexterior sufrieron un colapso. Además, sin su propia moneda, las opciones del gobierno pararesponder fueron limitadas. Pero Ecuador perdió sólo un 1,3 por ciento del PIB durante trestrimestres, y la economía volvió rápidamente a los niveles de producción anteriores a la recesión.El éxito de Ecuador contó con soluciones creativas para estimular el crecimiento en una economíadolarizada. El sector de construcción ha liderado la recuperación, apoyado por nuevos programasde asistencia de vivienda. La liquidez ha regresado, gracias a las tasas bajas de interés, y a nuevosrequisitos para los bancos de mantener al menos el 45 por ciento de sus reservas en Ecuador.Finalmente, se ha fortalecido la red de seguridad social, con la expansión del Bono de DesarrolloHumano a través del acercamiento a las familias elegibles y un aumento en la financiación de laeducación. Como resultado, una recuperación rápida y sostenida del PIB ha sido acompañada poruna caída en la pobreza y el desempleo y un aumento dramático en la matrícula escolar. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:15:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:15:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71060 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35530/ http://bdigital.unal.edu.co/35530/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71060 http://bdigital.unal.edu.co/35530/ http://bdigital.unal.edu.co/35530/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/35892 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía Ensayos de Economía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ensayos de Economía; Vol. 22, núm. 41 (2012); 175-200 0121-117x |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Kozameh, Sara and Ray, Rebecca (2012) El desempeño de la economía de ecuador desde 2007. Ensayos de Economía; Vol. 22, núm. 41 (2012); 175-200 0121-117x . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71060/1/35892-145103-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71060/2/35892-145103-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
535e9d4d4392d515fb4fa5ba8954e45e 729dc450d66feca1c9d44473f479f422 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089662888673280 |