Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador
Introducción: Los trabajadores del sector floricultor se encuentran expuestos a diferentes factores de riesgo presentes en las condiciones de trabajo algunas desfavorables para su salud, tales como la exposición a sustancias químicas, contaminantes biológicos y exigencias físicas, condiciones de ins...
- Autores:
-
Alvarado Mattos, Jhonny Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62069
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62069
http://bdigital.unal.edu.co/60934/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Modelo
Condiciones de trabajo
Salud laboral
Evaluación
Flores
Models
Working conditions
Ocupational health
Evaluation
Flowers
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ed417012639fe17c7b7c4e5fb40a17cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62069 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador |
title |
Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador |
spellingShingle |
Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Modelo Condiciones de trabajo Salud laboral Evaluación Flores Models Working conditions Ocupational health Evaluation Flowers |
title_short |
Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador |
title_full |
Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador |
title_fullStr |
Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador |
title_full_unstemmed |
Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador |
title_sort |
Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarado Mattos, Jhonny Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alvarado Mattos, Jhonny Javier |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Orjuela Ramírez, María Erley |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Modelo Condiciones de trabajo Salud laboral Evaluación Flores Models Working conditions Ocupational health Evaluation Flowers |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modelo Condiciones de trabajo Salud laboral Evaluación Flores Models Working conditions Ocupational health Evaluation Flowers |
description |
Introducción: Los trabajadores del sector floricultor se encuentran expuestos a diferentes factores de riesgo presentes en las condiciones de trabajo algunas desfavorables para su salud, tales como la exposición a sustancias químicas, contaminantes biológicos y exigencias físicas, condiciones de inseguridad, precarización laboral y otras, que pueden afectar la calidad de vida y el estado de salud de los trabajadores de este sector, por lo cual se requiere de un modelo integral de evaluación de las condiciones de trabajo que permita identificar los aspectos negativos inherentes al desarrollo de las actividades en este sector y que contribuya a mejorar las mismas. Objetivo: Establecer un modelo de evaluación de las condiciones de trabajo en el sector floricultor de la República del Ecuador a partir de criterios técnicos, metodológicos y conceptuales que se puedan sistematizar en una herramienta de recolección de datos, de utilidad práctica para empleadores y trabajadores. Metodología: Estudio descriptivo, en el cual a partir de criterios técnicos, metodológicos y conceptuales de Stufflebeam, Avedis Donabedian y el análisis de la relación-salud trabajo desde la perspectiva de condiciones de trabajo, se analizaron las variables de interés que deben ser incluidas dentro del modelo de evaluación de las condiciones de trabajo para el sector floricultor, que sirvió de base, para el diseño de una herramienta de recolección de datos. Se salvaguardaron los aspectos éticos. Resultados: Se identificaron los factores de riesgo existentes en las condiciones de trabajo del sector floricultor. Se propone un modelo para evaluar las condiciones de trabajo del sector floricultor y se diseñó una de herramienta de recolección de datos donde se sistematiza el modelo propuesto. Conclusiones: La evaluación de las condiciones de trabajo y salud requiere de modelos que identifiquen los factores de riesgos y condiciones de trabajo específicos para algunos sectores económicos, que describa con sensibilidad los procedimientos de intervención que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones de trabajo, a través de un modelo de evaluación que bajo criterios técnicos, metodológicos, operativos y legales dimensione el modelo de Stufflebeam, la teoría de sistemas (estructura, proceso y resultado) retomado por Avedis Donabedian y el análisis de la relación-salud trabajo desde la perspectiva de condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor ecuatoriano. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-21 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:50:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:50:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62069 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60934/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62069 http://bdigital.unal.edu.co/60934/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarado Mattos, Jhonny Javier (2017) Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62069/1/modeloparaevaluarlascondicionesdetrabajoenempresasdelsectorfloricultorrepublicadelecuador.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62069/2/modeloparaevaluarlascondicionesdetrabajoenempresasdelsectorfloricultorrepublicadelecuador.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2e975bc533e0e94ad674c34624d2e91 551c2854dab2d7d43fdb69fee6ee158f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089582876033024 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Orjuela Ramírez, María ErleyAlvarado Mattos, Jhonny Javier2665b501-72c6-4cb3-a10d-cec5fb68b75a300Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador2019-07-02T20:50:22Z2019-07-02T20:50:22Z2017-11-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62069http://bdigital.unal.edu.co/60934/Introducción: Los trabajadores del sector floricultor se encuentran expuestos a diferentes factores de riesgo presentes en las condiciones de trabajo algunas desfavorables para su salud, tales como la exposición a sustancias químicas, contaminantes biológicos y exigencias físicas, condiciones de inseguridad, precarización laboral y otras, que pueden afectar la calidad de vida y el estado de salud de los trabajadores de este sector, por lo cual se requiere de un modelo integral de evaluación de las condiciones de trabajo que permita identificar los aspectos negativos inherentes al desarrollo de las actividades en este sector y que contribuya a mejorar las mismas. Objetivo: Establecer un modelo de evaluación de las condiciones de trabajo en el sector floricultor de la República del Ecuador a partir de criterios técnicos, metodológicos y conceptuales que se puedan sistematizar en una herramienta de recolección de datos, de utilidad práctica para empleadores y trabajadores. Metodología: Estudio descriptivo, en el cual a partir de criterios técnicos, metodológicos y conceptuales de Stufflebeam, Avedis Donabedian y el análisis de la relación-salud trabajo desde la perspectiva de condiciones de trabajo, se analizaron las variables de interés que deben ser incluidas dentro del modelo de evaluación de las condiciones de trabajo para el sector floricultor, que sirvió de base, para el diseño de una herramienta de recolección de datos. Se salvaguardaron los aspectos éticos. Resultados: Se identificaron los factores de riesgo existentes en las condiciones de trabajo del sector floricultor. Se propone un modelo para evaluar las condiciones de trabajo del sector floricultor y se diseñó una de herramienta de recolección de datos donde se sistematiza el modelo propuesto. Conclusiones: La evaluación de las condiciones de trabajo y salud requiere de modelos que identifiquen los factores de riesgos y condiciones de trabajo específicos para algunos sectores económicos, que describa con sensibilidad los procedimientos de intervención que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones de trabajo, a través de un modelo de evaluación que bajo criterios técnicos, metodológicos, operativos y legales dimensione el modelo de Stufflebeam, la teoría de sistemas (estructura, proceso y resultado) retomado por Avedis Donabedian y el análisis de la relación-salud trabajo desde la perspectiva de condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor ecuatoriano.Abstract: Introduction: Workers in the floriculture sector are exposed to the various risk factors present in working conditions, such as health hazards, stories such as exposure to chemical substances, biological contaminants and physical demands, insecurity, labor insecurity and others can affect the quality of life and the health status of workers in this sector, which requires a comprehensive model of evaluation of working conditions and health that allows identifying the negative aspects inherent to the development of activities in this sector and that contributes to improve them. Objective: Establish a model for evaluating working conditions in the floriculture sector of the Republic of Ecuador based on technical, methodological and conceptual criteria that can be systematized into a data collection tool, of practical use for employers and workers. Methodology: Descriptive study, in which, based on technical, methodological and conceptual criteria of Stufflebeam, Avedis Donabedian and the analysis of the health-work relationship from the perspective of working conditions, the variables of interest that should be included within the model were analyzed. of evaluation of working conditions for the floriculture sector, which served as the basis for the design of a data collection tool. The ethical aspects were safeguarded. Results: The existing risk factors in the working conditions of the floriculture sector were identified. A model is proposed to evaluate the working conditions of the floriculture sector and a data collection tool was designed where the proposed model is systematized. Conclusions: The evaluation of working conditions and health requires models that identify the risk factors and specific working conditions for some economic sectors, that describe with sensitivity the intervention procedures that contribute to the improvement of their working conditions, through a evaluation model that under technical, methodological, operative and legal criteria size the Stufflebeam model, the theory of systems (structure, process and result) taken up by Avedis Donabedian and the analysis of the relationship-health work from the perspective of working conditions in companies of the Ecuadorian floriculture sectorMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaAlvarado Mattos, Jhonny Javier (2017) Modelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del Ecuador. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services5 Ciencias naturales y matemáticas / Science57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyModeloCondiciones de trabajoSalud laboralEvaluaciónFloresModelsWorking conditionsOcupational healthEvaluationFlowersModelo para evaluar las condiciones de trabajo en empresas del sector floricultor. República del EcuadorTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALmodeloparaevaluarlascondicionesdetrabajoenempresasdelsectorfloricultorrepublicadelecuador.pdfapplication/pdf1433634https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62069/1/modeloparaevaluarlascondicionesdetrabajoenempresasdelsectorfloricultorrepublicadelecuador.pdfb2e975bc533e0e94ad674c34624d2e91MD51THUMBNAILmodeloparaevaluarlascondicionesdetrabajoenempresasdelsectorfloricultorrepublicadelecuador.pdf.jpgmodeloparaevaluarlascondicionesdetrabajoenempresasdelsectorfloricultorrepublicadelecuador.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5009https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62069/2/modeloparaevaluarlascondicionesdetrabajoenempresasdelsectorfloricultorrepublicadelecuador.pdf.jpg551c2854dab2d7d43fdb69fee6ee158fMD52unal/62069oai:repositorio.unal.edu.co:unal/620692023-04-15 23:04:58.129Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |