El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia
En los últimos 30 años del siglo XIX, los descubrimientos de Pasteur y Koch, la introducción de medicamentos como la digital, los extractos tiroideos, así como el progreso de la cirugía y de la anestesia, hicieron de la medicina curativa una profesión cada vez más poderosa. Se produjo un cambio en...
- Autores:
-
Díaz Llano, Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39012
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39012
http://bdigital.unal.edu.co/29109/
- Palabra clave:
- salud pública
promoción de la salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ed1a44d7688587a57799f71d859a54b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39012 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Llano, Rodrigo6690bd40-21e4-4b07-8ec4-4f54ab4a2f653002019-06-28T03:15:22Z2019-06-28T03:15:22Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39012http://bdigital.unal.edu.co/29109/En los últimos 30 años del siglo XIX, los descubrimientos de Pasteur y Koch, la introducción de medicamentos como la digital, los extractos tiroideos, así como el progreso de la cirugía y de la anestesia, hicieron de la medicina curativa una profesión cada vez más poderosa. Se produjo un cambio en la actividad de los médicos que asistían a sus pacientes de casa en casa, al fortalecimiento de los hospitales, a la concentración de los médicos en esos hospitales, y a que tanto los médicos, como la población comenzaran a percibir a la medicina como una ciencia fuerte. La medicina iba adquiriendo capacidad para curar enfermedades que hasta poco antes eran mortales.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27102Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 46, núm. 2 (1998); 63-65 2357-3848 0120-0011Díaz Llano, Rodrigo (1998) El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 46, núm. 2 (1998); 63-65 2357-3848 0120-0011 .El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsalud públicapromoción de la saludORIGINAL27102-95044-1-PB.pdfapplication/pdf1585689https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39012/1/27102-95044-1-PB.pdfed6efa9b2e48f1a814bf99fd8432e070MD51THUMBNAIL27102-95044-1-PB.pdf.jpg27102-95044-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9897https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39012/2/27102-95044-1-PB.pdf.jpge94b8a0f46c29741a69c1d670e5bc11eMD52unal/39012oai:repositorio.unal.edu.co:unal/390122024-01-17 23:06:18.878Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia |
title |
El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia |
spellingShingle |
El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia salud pública promoción de la salud |
title_short |
El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia |
title_full |
El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia |
title_fullStr |
El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia |
title_full_unstemmed |
El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia |
title_sort |
El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Llano, Rodrigo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Llano, Rodrigo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
salud pública promoción de la salud |
topic |
salud pública promoción de la salud |
description |
En los últimos 30 años del siglo XIX, los descubrimientos de Pasteur y Koch, la introducción de medicamentos como la digital, los extractos tiroideos, así como el progreso de la cirugía y de la anestesia, hicieron de la medicina curativa una profesión cada vez más poderosa. Se produjo un cambio en la actividad de los médicos que asistían a sus pacientes de casa en casa, al fortalecimiento de los hospitales, a la concentración de los médicos en esos hospitales, y a que tanto los médicos, como la población comenzaran a percibir a la medicina como una ciencia fuerte. La medicina iba adquiriendo capacidad para curar enfermedades que hasta poco antes eran mortales. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:15:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:15:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39012 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29109/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39012 http://bdigital.unal.edu.co/29109/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27102 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 46, núm. 2 (1998); 63-65 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Llano, Rodrigo (1998) El nuevo departamento de salud pública de la facultad de medicina de la universidad nacional de colombia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 46, núm. 2 (1998); 63-65 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39012/1/27102-95044-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39012/2/27102-95044-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed6efa9b2e48f1a814bf99fd8432e070 e94b8a0f46c29741a69c1d670e5bc11e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089292793774080 |