Implicaciones de la aplicación de la categoría de perspectiva de género a la actual política pública de mujer y género para la prevención y eliminación de las violencias contra las mujeres en la ciudad de Bogotá

La investigación que a continuación se describe pretendió determinar las implicaciones de la aplicación de perspectiva de género a la política pública actual de la mujer y equidad de género en la ciudad de Bogotá, respecto del derecho a una vida sin violencia y los aspectos preventivos de dicha polí...

Full description

Autores:
Jiménez Rodríguez, Nayibe Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77507
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77507
Palabra clave:
340 - Derecho
Perspectiva de género
Política pública
Derecho a una vida libre de violencias.
Gender perspective
Public policy
Right to a life free of violence
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La investigación que a continuación se describe pretendió determinar las implicaciones de la aplicación de perspectiva de género a la política pública actual de la mujer y equidad de género en la ciudad de Bogotá, respecto del derecho a una vida sin violencia y los aspectos preventivos de dicha política, en sus etapas de formulación y su ejecución en el periodo 2016 a 2017, esto se realizó a partir de una investigación de tipo cualitativa, y un método de investigación tomado como apuesta feminista denominado conocimiento situado. Lo cual arrojo como resultado que la aplicación de la perspectiva de género a los planes o políticas distritales permite el desarrollo de relaciones igualitarias y ambientes de inclusión, lo cual admitirá en su adecuada aplicación protección al derecho a una vida libre de violencia de las mujeres. (texto tomado de la fuente)