Una propuesta de construcción de modelos y proyectos de salud con las personas y para las personas

La propuesta consiste en desarrollar un proceso vivencial durante el cual se va construyendo modelos o proyectos de salud con la participación directa de las personas y de los grupos poblacionales. Esa participación es continua, de tal forma que durante toda la vida se van mejorando los hábitos, cos...

Full description

Autores:
García Vargas, Mery Constanza
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72288
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72288
http://bdigital.unal.edu.co/36761/
Palabra clave:
salud comunitaria
salud pública
planeación en salud
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La propuesta consiste en desarrollar un proceso vivencial durante el cual se va construyendo modelos o proyectos de salud con la participación directa de las personas y de los grupos poblacionales. Esa participación es continua, de tal forma que durante toda la vida se van mejorando los hábitos, costumbres y relaciones. En otras palabras, es una propuesta de permanente cualificación de personas y organizaciones en busca de mejorar las condiciones de salud y vida.   Es una alternativa que se distancia de las concepciones prácticas que plantea el Sistema de Seguridad Social Colombiano en la Ley 100 de 1993, que, en lugar de integrar la salud con la vida, la desintegra y la traslada al mercado mediante modelos de salud convertidos en paquetes de servicios que se compran, se venden y se aseguran, según la capacidad de pago de las personas.