Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá
Antecedentes: en Colombia la prevalencia de hipertensión arterial es del 12.3%, con baja adherencia al tratamiento por parte de los pacientes y aún no determinada su calidad de vida. Objetivo: determinar la adherencia al tratamiento farmacológico en un grupo de pacientes con hipertensión arterial y...
- Autores:
-
Guarin Loaiza, Gloria Mercedes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54920
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54920
http://bdigital.unal.edu.co/50174/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Hipertensión arterial
Adherencia farmacológica
Calidad de vida
Tratamiento farmacológico
Hypertension
Medication adherence
Quality of life
Drug treatment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ecdedc698575fd73ca11e3ffbbc19b14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54920 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pinilla Roa, Análida ElizabethGuarin Loaiza, Gloria Mercedesa2373bc1-aaba-4347-b91e-6b5d4cefb87a3002019-07-02T11:12:55Z2019-07-02T11:12:55Z2015-07-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54920http://bdigital.unal.edu.co/50174/Antecedentes: en Colombia la prevalencia de hipertensión arterial es del 12.3%, con baja adherencia al tratamiento por parte de los pacientes y aún no determinada su calidad de vida. Objetivo: determinar la adherencia al tratamiento farmacológico en un grupo de pacientes con hipertensión arterial y establecer su relación con la calidad de vida. Métodos: estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se utilizó un instrumento con variables demográficas, el test de Morisky–Green (adherencia) y el MINICHAL para la calidad de vida. Resultados: De un total de 242 pacientes presentaron adherencia el 31.4%, con una calidad de vida en rango medio. En los pacientes ambulatorios se presenta una asociación entre la variable calidad de vida y adherencia (p0.001). Conclusiones: La adherencia al tratamiento antihipertensivo fue de 31,4% y se evidenció una asociación entre la variable calidad de vida y adherencia al tratamiento.Abstract. Background: in Colombia the prevalence of hypertension is of 12.3%, with low adherence to treatment by the patients and not yet determined their quality of life. Objective: to determine adherence to drug treatment in a group of patients with hypertension and establish its relationship with quality of life. Methods: an observational cross-sectional descriptive study. We used an instrument with demographic variables, Morisky - Green test (adherence) and the MINICHAL for the quality of life. Results: from a total of 242 patients, 31.4% presented adherence and quality of life within the midrange. In outpatients an association between the variable quality of life and adherence (p 0.001) is presented. Conclusions: adherence to antihypertensive therapy was 31.4% and an association between the variable adherence to treatment and quality of life was evident.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina InternaDepartamento de Medicina InternaGuarin Loaiza, Gloria Mercedes (2015) Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthHipertensión arterialAdherencia farmacológicaCalidad de vidaTratamiento farmacológicoHypertensionMedication adherenceQuality of lifeDrug treatmentAdherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL53107653.2015.pdfapplication/pdf1084291https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54920/1/53107653.2015.pdfa88f90cf212f332b44d36047e1a670c6MD51THUMBNAIL53107653.2015.pdf.jpg53107653.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5607https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54920/2/53107653.2015.pdf.jpgce5afa9b934b7e1193fdfc1d8c971ea8MD52unal/54920oai:repositorio.unal.edu.co:unal/549202024-03-15 23:07:55.135Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá |
title |
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Hipertensión arterial Adherencia farmacológica Calidad de vida Tratamiento farmacológico Hypertension Medication adherence Quality of life Drug treatment |
title_short |
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Guarin Loaiza, Gloria Mercedes |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guarin Loaiza, Gloria Mercedes |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Pinilla Roa, Análida Elizabeth |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Hipertensión arterial Adherencia farmacológica Calidad de vida Tratamiento farmacológico Hypertension Medication adherence Quality of life Drug treatment |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hipertensión arterial Adherencia farmacológica Calidad de vida Tratamiento farmacológico Hypertension Medication adherence Quality of life Drug treatment |
description |
Antecedentes: en Colombia la prevalencia de hipertensión arterial es del 12.3%, con baja adherencia al tratamiento por parte de los pacientes y aún no determinada su calidad de vida. Objetivo: determinar la adherencia al tratamiento farmacológico en un grupo de pacientes con hipertensión arterial y establecer su relación con la calidad de vida. Métodos: estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se utilizó un instrumento con variables demográficas, el test de Morisky–Green (adherencia) y el MINICHAL para la calidad de vida. Resultados: De un total de 242 pacientes presentaron adherencia el 31.4%, con una calidad de vida en rango medio. En los pacientes ambulatorios se presenta una asociación entre la variable calidad de vida y adherencia (p0.001). Conclusiones: La adherencia al tratamiento antihipertensivo fue de 31,4% y se evidenció una asociación entre la variable calidad de vida y adherencia al tratamiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-07-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:12:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:12:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54920 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50174/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54920 http://bdigital.unal.edu.co/50174/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna Departamento de Medicina Interna |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guarin Loaiza, Gloria Mercedes (2015) Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54920/1/53107653.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54920/2/53107653.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a88f90cf212f332b44d36047e1a670c6 ce5afa9b934b7e1193fdfc1d8c971ea8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089992564113408 |