Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar

Objetivo: Describir las prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar, una vez son dados de alta de las Unidades de cuidado neonatal de Pereira. Metodología: estudio cualitativo, con método de etnoenfermería, muestreo por saturación. La informaci...

Full description

Autores:
Pava Laguna, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20526
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20526
http://bdigital.unal.edu.co/11155/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Recién nacido prematuro
Cuidado del lactante
Conducta materna
Etnografía
Enfermería
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ecb31e203e527bf314e5de610d2d4f12
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20526
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Munevar, Rosa YolandaPava Laguna, Carolina347d884a-205f-445e-bc91-e5dbcf2c0b023002019-06-25T18:34:58Z2019-06-25T18:34:58Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20526http://bdigital.unal.edu.co/11155/Objetivo: Describir las prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar, una vez son dados de alta de las Unidades de cuidado neonatal de Pereira. Metodología: estudio cualitativo, con método de etnoenfermería, muestreo por saturación. La información fue aportada a través de 21 entrevista semiestructurada realizadas a siete (7) informantes claves, madres que cumplían los criterios de inclusión y por cinco (5) informantes generales, enfermeras de las Unidades neonatales. La recolección y el análisis se realizaron simultáneamente, en el año 2012. Resultados: Del análisis surgieron 44 códigos, seis (6) patrones y dos (2) temas: 1. “Cuidar a un prematuro en el hogar, una responsabilidad de todos”, con tres patrones: la Institución de salud, fuente de cuidado específico; la familia, el apoyo para la madre en el cuidado del bebé y la madre cuida al bebé. 2. “La madre aprende de la enfermera a cuidar el bebé prematuro en el hogar” con tres patrones: evitar que se enferme para que crezca sano; estimular al bebé es una forma de ayudar en su desarrollo y fortalecerlo, y mantenerlo calientito y en contacto piel a piel le ayuda a crecer y fortalece el amor madre-hijo. Conclusiones: Las prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar, están fundamentadas en patrones de conocimiento ético que se evidencian en los temas propuestos, en los que se describe la universalidad y diversidad del cuidado cultural.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaPava Laguna, Carolina (2013) Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthRecién nacido prematuroCuidado del lactanteConducta maternaEtnografíaEnfermeríaPrácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogarTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL539568.2013.pdfapplication/pdf1782819https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20526/1/539568.2013.pdf1e3b04372684b73d7a7932ffd3be0b85MD51THUMBNAIL539568.2013.pdf.jpg539568.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4069https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20526/2/539568.2013.pdf.jpg1e7778154ecb3668e9a06611c6714e61MD52unal/20526oai:repositorio.unal.edu.co:unal/205262023-09-27 23:05:04.375Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar
title Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar
spellingShingle Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Recién nacido prematuro
Cuidado del lactante
Conducta materna
Etnografía
Enfermería
title_short Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar
title_full Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar
title_fullStr Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar
title_full_unstemmed Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar
title_sort Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar
dc.creator.fl_str_mv Pava Laguna, Carolina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pava Laguna, Carolina
dc.contributor.spa.fl_str_mv Munevar, Rosa Yolanda
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Recién nacido prematuro
Cuidado del lactante
Conducta materna
Etnografía
Enfermería
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Recién nacido prematuro
Cuidado del lactante
Conducta materna
Etnografía
Enfermería
description Objetivo: Describir las prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar, una vez son dados de alta de las Unidades de cuidado neonatal de Pereira. Metodología: estudio cualitativo, con método de etnoenfermería, muestreo por saturación. La información fue aportada a través de 21 entrevista semiestructurada realizadas a siete (7) informantes claves, madres que cumplían los criterios de inclusión y por cinco (5) informantes generales, enfermeras de las Unidades neonatales. La recolección y el análisis se realizaron simultáneamente, en el año 2012. Resultados: Del análisis surgieron 44 códigos, seis (6) patrones y dos (2) temas: 1. “Cuidar a un prematuro en el hogar, una responsabilidad de todos”, con tres patrones: la Institución de salud, fuente de cuidado específico; la familia, el apoyo para la madre en el cuidado del bebé y la madre cuida al bebé. 2. “La madre aprende de la enfermera a cuidar el bebé prematuro en el hogar” con tres patrones: evitar que se enferme para que crezca sano; estimular al bebé es una forma de ayudar en su desarrollo y fortalecerlo, y mantenerlo calientito y en contacto piel a piel le ayuda a crecer y fortalece el amor madre-hijo. Conclusiones: Las prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar, están fundamentadas en patrones de conocimiento ético que se evidencian en los temas propuestos, en los que se describe la universalidad y diversidad del cuidado cultural.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:34:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:34:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20526
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11155/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20526
http://bdigital.unal.edu.co/11155/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería
Facultad de Enfermería
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Pava Laguna, Carolina (2013) Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20526/1/539568.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20526/2/539568.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e3b04372684b73d7a7932ffd3be0b85
1e7778154ecb3668e9a06611c6714e61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089686299181056