Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia
El artículo presenta un análisis de las relaciones entre la condición estudiantil y la cultura académica en la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia desde las experiencias de 31 estudiantes (16 mujeres y 15 hombres) de distintos semestres, a partir de su ingreso a la instituci...
- Autores:
-
Arango Gaviria, Luz Gabriela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20995
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20995
http://bdigital.unal.edu.co/11708/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Estudiantes Universitarios
Género
Desigualdades Sociales
Cultura Estudiantil
Sociología
Clase
Currículo Oculto
Education
Gender
Social Inequalities
Sociology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ec7e6e20d949ffb3f5f1ef049dd2f5d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20995 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia |
title |
Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia |
spellingShingle |
Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Estudiantes Universitarios Género Desigualdades Sociales Cultura Estudiantil Sociología Clase Currículo Oculto Education Gender Social Inequalities Sociology |
title_short |
Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia |
title_full |
Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia |
title_fullStr |
Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia |
title_full_unstemmed |
Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia |
title_sort |
Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Arango Gaviria, Luz Gabriela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arango Gaviria, Luz Gabriela |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Estudiantes Universitarios Género Desigualdades Sociales Cultura Estudiantil Sociología Clase Currículo Oculto Education Gender Social Inequalities Sociology |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudiantes Universitarios Género Desigualdades Sociales Cultura Estudiantil Sociología Clase Currículo Oculto Education Gender Social Inequalities Sociology |
description |
El artículo presenta un análisis de las relaciones entre la condición estudiantil y la cultura académica en la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia desde las experiencias de 31 estudiantes (16 mujeres y 15 hombres) de distintos semestres, a partir de su ingreso a la institución. Pretende mostrar cómo el tema de las desigualdades sociales estructura de manera importante la experiencia estudiantil y la cultura académica, y cómo se interrelaciona con el género de manera sutil y ambivalente. El artículo está dividido en cuatro partes: la primera, presenta los principales aspectos teóricos que orientan la investigación; la segunda, ofrece un panorama contextual de la evolución de la matrícula en Sociología en el país durante los últimos años, destacando las particularidades del programa de la Universidad Nacional de Colombia; la tercera, aborda las desigualdades sociales entre estudiantes y el modo como éstas se integran en la cultura estudiantil y en las prácticas del profesorado; la cuarta, analiza el papel del género en la cultura académica y en las experiencias estudiantiles. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:52:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:52:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0120 -159X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20995 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11708/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0120 -159X |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20995 http://bdigital.unal.edu.co/11708/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recs#sthash.ZhK6Hb7O.dpuf |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicación Cultura, representaciones y comunicación Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología Educación, ciencia y tecnología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arango Gaviria, Luz Gabriela (2009) Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 32 (2). pp. 63-86. ISSN 0120 -159X |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
SociologiaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Sociología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20995/1/luzgabrie1aarangogaviria.2009.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20995/2/luzgabrie1aarangogaviria.2009.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
008c6b86149b1a528e3480000422386c f9e193ab8bb8f4411d1bbfcab42df778 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089976963399680 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango Gaviria, Luz Gabrielab4b54126-4d8b-4415-9de5-e1ca703ca0c73002019-06-25T18:52:04Z2019-06-25T18:52:04Z2009-07ISSN: 0120 -159Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20995http://bdigital.unal.edu.co/11708/El artículo presenta un análisis de las relaciones entre la condición estudiantil y la cultura académica en la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia desde las experiencias de 31 estudiantes (16 mujeres y 15 hombres) de distintos semestres, a partir de su ingreso a la institución. Pretende mostrar cómo el tema de las desigualdades sociales estructura de manera importante la experiencia estudiantil y la cultura académica, y cómo se interrelaciona con el género de manera sutil y ambivalente. El artículo está dividido en cuatro partes: la primera, presenta los principales aspectos teóricos que orientan la investigación; la segunda, ofrece un panorama contextual de la evolución de la matrícula en Sociología en el país durante los últimos años, destacando las particularidades del programa de la Universidad Nacional de Colombia; la tercera, aborda las desigualdades sociales entre estudiantes y el modo como éstas se integran en la cultura estudiantil y en las prácticas del profesorado; la cuarta, analiza el papel del género en la cultura académica y en las experiencias estudiantiles.This paper presents an analysis on the relations between the student condition and academic culture in the sociology program at the Universidad Nacional de Colombia, based on the experiences of 31 students (16 women and 15 men) from different semesters, starting at their enrollment in this institution. It intends to show how the issue of social inequalities structures significantly the student experience and the academic culture y and and how they relate with gender, in a subtle and ambivalent way. This paper is divided in four parts; the first presents the main theoretical aspects that guide the investigation; the second part offers a contextual outlook of how the enrollment in sociology programs in Colombia have evolved in recent years, highlighting the particularities of the Universidad Nacional de Colombia’s program. The third part approaches the social inequalities between students and how these are integrated in the student culture and in the professor’s practices. The fourth part analyzes the role of gender in academic culture and student experiences.application/pdfspaSociologiaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Sociologíahttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recs#sthash.ZhK6Hb7O.dpufUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónCultura, representaciones y comunicaciónUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaEducación, ciencia y tecnologíaArango Gaviria, Luz Gabriela (2009) Condición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 32 (2). pp. 63-86. ISSN 0120 -159X3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationEstudiantes UniversitariosGéneroDesigualdades SocialesCultura EstudiantilSociologíaClaseCurrículo OcultoEducationGenderSocial InequalitiesSociologyCondición estudiantil y cultura académica en Sociología: dimensiones de clase y género. El caso de la Universidad Nacional de ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALluzgabrie1aarangogaviria.2009.pdfapplication/pdf223443https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20995/1/luzgabrie1aarangogaviria.2009.pdf008c6b86149b1a528e3480000422386cMD51THUMBNAILluzgabrie1aarangogaviria.2009.pdf.jpgluzgabrie1aarangogaviria.2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2317https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20995/2/luzgabrie1aarangogaviria.2009.pdf.jpgf9e193ab8bb8f4411d1bbfcab42df778MD52unal/20995oai:repositorio.unal.edu.co:unal/209952023-09-29 23:04:29.77Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |