Sobre historia y sociología: interdisciplinariedad y narración en las ciencias sociales en colombia

El artículo analiza la interacción de dos formas narrativas que permitieron la definición de las ciencias sociales en Colombia: el ensayom y el texto científico. Se parte de presentar el ensayo no como un saber disciplinar emergente, sino como la base literaria de la ciencia social en el país durant...

Full description

Autores:
Vega Torres, Daniel Roberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44013
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44013
http://bdigital.unal.edu.co/34111/
Palabra clave:
historia
sociología
ciencias sociales
interdisciplinariedad
historia
sociología
Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El artículo analiza la interacción de dos formas narrativas que permitieron la definición de las ciencias sociales en Colombia: el ensayom y el texto científico. Se parte de presentar el ensayo no como un saber disciplinar emergente, sino como la base literaria de la ciencia social en el país durante la primera mitad del siglo XX. Luego se evidencia el contraste y la coexistencia entre la formación disciplinar y la expresión ensayística desde el caso de la Escuela Normal Superior, pasando por la inclusión de la sociología rural norteamericana en el país. El texto concluye con la idea de que la interdisciplinariedad fue una práctica discursiva paralela a la profesionalización del conocimiento.