Productividad, trabajo y salud: la perspectiva psicosocial
Con la opción de analizar las condiciones de trabajo en oficina, el texto realiza una sucinta pero precisa revisión de la conceptualización sobre productividad y consumo. Se documenta la relación contradictoria entre bienestar y rendimiento en el trabajo al identificar el riesgo de llevar al límite...
- Autores:
-
Guerrero, Juan
Puerto Barrios, York Iván
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22457
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22457
http://bdigital.unal.edu.co/13492/
- Palabra clave:
- productividad
condiciones de trabajo
salud ocupacional
carga de trabajo
división del trabajo
clima de trabajo
justicia y trabajo
satisfacción laboral.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Con la opción de analizar las condiciones de trabajo en oficina, el texto realiza una sucinta pero precisa revisión de la conceptualización sobre productividad y consumo. Se documenta la relación contradictoria entre bienestar y rendimiento en el trabajo al identificar el riesgo de llevar al límite de sus capacidades la participación del trabajador como factor de productividad, ignorando que éste tiene además el rol de consumidor activo de bienes y servicios para que la producción tenga sentido. Se plantea que exigir al trabajador hasta su agotamiento puede mermar sustancialmente su doble condición de productor y consumidor. Específicamente, se presenta la perspectiva del trabajo en oficinas innovadas conceptual y tecnológicamente, con procesos laborales y patrones de desgaste y morbilidad de"nidos. El tiempo, el ritmo, la parcelación, el control del trabajo y la reestructuración en las organizaciones son, entre otros, factores que convergen para potenciar fenómenos de sobrecarga o subcarga mental con la consecuente aparición de estrés excedente y sus patologías asociadas. |
---|