Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005)
El cine venezolano contemporáneo ofrece ejemplos de losmodos en que la construcción del espacio cinematográficoy la producción de discursos sobre la violencia constituyenprácticas políticas profundamente imbricadas. Partiendode las reflexiones de Henri Lefebvre, discuto la dimensiónmás tangible del...
- Autores:
-
Duno Gottberg, Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50010
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50010
http://bdigital.unal.edu.co/43538/
- Palabra clave:
- Luis Duno Gottberg
Soy un delincuente (1976)
Secuestro Express (2005)
Hugo Chávez
espacio y violencia
cine venezolano
crimen y delincuencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ec57b59b0f5ecbd77cf70c3ea4ce20dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50010 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duno Gottberg, Luis64b6180a-7e61-45b0-b810-2523b7d3364a3002019-06-29T09:37:00Z2019-06-29T09:37:00Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50010http://bdigital.unal.edu.co/43538/El cine venezolano contemporáneo ofrece ejemplos de losmodos en que la construcción del espacio cinematográficoy la producción de discursos sobre la violencia constituyenprácticas políticas profundamente imbricadas. Partiendode las reflexiones de Henri Lefebvre, discuto la dimensiónmás tangible del espacio, así como sus representaciones,en cuanto productos constituidos por fuerzas ideológicasespecíficas. Este estudio se concentra en dos películassobre la violencia criminal en Caracas: Soy un delincuentey Secuestro Express. El análisis revela los modos en que laconstrucción de “espacios cinematográficos de violenciay miedo” se naturaliza como una configuración ideológicaespecífica.application/pdfspaRevista Ensayos: Historia y teoría del artehttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/45889Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arteEnsayos: Historia y teoría del arteEnsayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 19 (2010); 40-64 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 19 (2010); 40-64Duno Gottberg, Luis (2010) Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005). Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 19 (2010); 40-64 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 19 (2010); 40-64 .Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTLuis Duno GottbergSoy un delincuente (1976)Secuestro Express (2005)Hugo Chávezespacio y violenciacine venezolanocrimen y delincuenciaORIGINAL45889-222576-1-SM.pdfapplication/pdf471621https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50010/1/45889-222576-1-SM.pdf9cd8b983671823cfba6e3d2aa3d97529MD51THUMBNAIL45889-222576-1-SM.pdf.jpg45889-222576-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4995https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50010/2/45889-222576-1-SM.pdf.jpgc2b7e26bc9b1b4debb082520d6cee843MD52unal/50010oai:repositorio.unal.edu.co:unal/500102023-12-13 23:06:04.012Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005) |
title |
Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005) |
spellingShingle |
Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005) Luis Duno Gottberg Soy un delincuente (1976) Secuestro Express (2005) Hugo Chávez espacio y violencia cine venezolano crimen y delincuencia |
title_short |
Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005) |
title_full |
Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005) |
title_fullStr |
Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005) |
title_full_unstemmed |
Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005) |
title_sort |
Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005) |
dc.creator.fl_str_mv |
Duno Gottberg, Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duno Gottberg, Luis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Luis Duno Gottberg Soy un delincuente (1976) Secuestro Express (2005) Hugo Chávez espacio y violencia cine venezolano crimen y delincuencia |
topic |
Luis Duno Gottberg Soy un delincuente (1976) Secuestro Express (2005) Hugo Chávez espacio y violencia cine venezolano crimen y delincuencia |
description |
El cine venezolano contemporáneo ofrece ejemplos de losmodos en que la construcción del espacio cinematográficoy la producción de discursos sobre la violencia constituyenprácticas políticas profundamente imbricadas. Partiendode las reflexiones de Henri Lefebvre, discuto la dimensiónmás tangible del espacio, así como sus representaciones,en cuanto productos constituidos por fuerzas ideológicasespecíficas. Este estudio se concentra en dos películassobre la violencia criminal en Caracas: Soy un delincuentey Secuestro Express. El análisis revela los modos en que laconstrucción de “espacios cinematográficos de violenciay miedo” se naturaliza como una configuración ideológicaespecífica. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:37:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T09:37:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50010 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/43538/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50010 http://bdigital.unal.edu.co/43538/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/45889 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte Ensayos: Historia y teoría del arte |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 19 (2010); 40-64 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 19 (2010); 40-64 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duno Gottberg, Luis (2010) Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005). Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 19 (2010); 40-64 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 19 (2010); 40-64 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista Ensayos: Historia y teoría del arte |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50010/1/45889-222576-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50010/2/45889-222576-1-SM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cd8b983671823cfba6e3d2aa3d97529 c2b7e26bc9b1b4debb082520d6cee843 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089296773120000 |