Geografías del miedo en el cine venezolano: soy un delincuente (1976) y secuestro express (2005)
El cine venezolano contemporáneo ofrece ejemplos de losmodos en que la construcción del espacio cinematográficoy la producción de discursos sobre la violencia constituyenprácticas políticas profundamente imbricadas. Partiendode las reflexiones de Henri Lefebvre, discuto la dimensiónmás tangible del...
- Autores:
-
Duno Gottberg, Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50010
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50010
http://bdigital.unal.edu.co/43538/
- Palabra clave:
- Luis Duno Gottberg
Soy un delincuente (1976)
Secuestro Express (2005)
Hugo Chávez
espacio y violencia
cine venezolano
crimen y delincuencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El cine venezolano contemporáneo ofrece ejemplos de losmodos en que la construcción del espacio cinematográficoy la producción de discursos sobre la violencia constituyenprácticas políticas profundamente imbricadas. Partiendode las reflexiones de Henri Lefebvre, discuto la dimensiónmás tangible del espacio, así como sus representaciones,en cuanto productos constituidos por fuerzas ideológicasespecíficas. Este estudio se concentra en dos películassobre la violencia criminal en Caracas: Soy un delincuentey Secuestro Express. El análisis revela los modos en que laconstrucción de “espacios cinematográficos de violenciay miedo” se naturaliza como una configuración ideológicaespecífica. |
---|