Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos

Introducción: La mecánica de retracción en masa se ha utilizado normalmente para el cierre de espacios posextracción, sin conocer con exactitud cuál es el efecto en los tejidos de soporte del diente. Métodos: Se realizaron pruebas mecánicas de dos tipos de resortes y dos tipos de arcos para la retra...

Full description

Autores:
Luna Pinzón, July Constanza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59781
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59781
http://bdigital.unal.edu.co/57470/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Tooth Movement
Forces
Finite Element Analysis
Orthodontic Space Closure
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ec2faa03e542f851580c426a6bf66600
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59781
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mendez Moreno, Luis MiguelMartinez Saab, ErikaPardo Silva, Marco AurelioHerrera Ruiz, Martha EstherLuna Pinzón, July Constanza1fb33412-efcf-4d7b-9196-965772d6dcca3002019-07-02T16:48:25Z2019-07-02T16:48:25Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59781http://bdigital.unal.edu.co/57470/Introducción: La mecánica de retracción en masa se ha utilizado normalmente para el cierre de espacios posextracción, sin conocer con exactitud cuál es el efecto en los tejidos de soporte del diente. Métodos: Se realizaron pruebas mecánicas de dos tipos de resortes y dos tipos de arcos para la retracción en masa, los resultados de las pruebas mecánicas fueron la base para la simulación por medio de elementos finitos de los tejidos de soporte del diente. Resultados: De las pruebas mecánicas se obtuvieron mayores fuerzas de retracción al utilizar resortes de acero en arcos 0,017x0,025”, seguido de resortes de acero en arcos 0,019x0,025”, resortes de NiTi en arcos 0,017x0,025” y resortes de NiTi en arcos 0,019x0,025”. En descarga se obtuvieron diferencias significativas en 3 comparaciones (resortes de NiTi en arcos 0,017x0,025” y resortes de acero en arcos 0,019x0,025”), (resortes de NiTi en arcos 0,019x0,025” y resortes de acero en arcos 0,019x0,025”), y (resortes de Acero en arcos 0,017x0,025” con resortes de acero en arcos 0,019x0,025”). En el modelamiento de elementos finitos se observaron esfuerzos diferentes en cada uno de los dientes anterosuperiores, aunque su respuesta tanto para esfuerzos y deformaciones son directamente proporcionales a la fuerza aplicada. Conclusiones: Existe una relación directamente proporcional entre la fuerza ejercida y los esfuerzos/deformaciones generados en los tejidos de soporte (Diente, LPD y hueso), las principales zonas de esfuerzo son las caras palatinas y distales, las principales deformaciones se encuentran en las caras vestibulares, los valores de esfuerzos y deformaciones fueron diferentes en los dientes anterosuperiores, siendo mayor en los caninos, seguido por los laterales y centrales. No hay una diferencia estadísticamente significativa en la fuerza inicial al realizar retracción en masa con cualquier tipo de resorte y cualquier tipo de alambre.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de OdontologíaFacultad de OdontologíaLuna Pinzón, July Constanza (2017) Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthTooth MovementForcesFinite Element AnalysisOrthodontic Space ClosureCaracterísticas de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL1019025383.2017.pdfapplication/pdf4640550https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59781/1/1019025383.2017.pdf56e6c4d564b927ac5627d4ef4bfdc7e5MD51THUMBNAIL1019025383.2017.pdf.jpg1019025383.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4002https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59781/2/1019025383.2017.pdf.jpga7f4c62ac99c7bc8f50fde9585592daaMD52unal/59781oai:repositorio.unal.edu.co:unal/597812024-04-10 23:09:31.272Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
title Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
spellingShingle Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Tooth Movement
Forces
Finite Element Analysis
Orthodontic Space Closure
title_short Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
title_full Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
title_fullStr Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
title_full_unstemmed Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
title_sort Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
dc.creator.fl_str_mv Luna Pinzón, July Constanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Luna Pinzón, July Constanza
dc.contributor.spa.fl_str_mv Mendez Moreno, Luis Miguel
Martinez Saab, Erika
Pardo Silva, Marco Aurelio
Herrera Ruiz, Martha Esther
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Tooth Movement
Forces
Finite Element Analysis
Orthodontic Space Closure
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tooth Movement
Forces
Finite Element Analysis
Orthodontic Space Closure
description Introducción: La mecánica de retracción en masa se ha utilizado normalmente para el cierre de espacios posextracción, sin conocer con exactitud cuál es el efecto en los tejidos de soporte del diente. Métodos: Se realizaron pruebas mecánicas de dos tipos de resortes y dos tipos de arcos para la retracción en masa, los resultados de las pruebas mecánicas fueron la base para la simulación por medio de elementos finitos de los tejidos de soporte del diente. Resultados: De las pruebas mecánicas se obtuvieron mayores fuerzas de retracción al utilizar resortes de acero en arcos 0,017x0,025”, seguido de resortes de acero en arcos 0,019x0,025”, resortes de NiTi en arcos 0,017x0,025” y resortes de NiTi en arcos 0,019x0,025”. En descarga se obtuvieron diferencias significativas en 3 comparaciones (resortes de NiTi en arcos 0,017x0,025” y resortes de acero en arcos 0,019x0,025”), (resortes de NiTi en arcos 0,019x0,025” y resortes de acero en arcos 0,019x0,025”), y (resortes de Acero en arcos 0,017x0,025” con resortes de acero en arcos 0,019x0,025”). En el modelamiento de elementos finitos se observaron esfuerzos diferentes en cada uno de los dientes anterosuperiores, aunque su respuesta tanto para esfuerzos y deformaciones son directamente proporcionales a la fuerza aplicada. Conclusiones: Existe una relación directamente proporcional entre la fuerza ejercida y los esfuerzos/deformaciones generados en los tejidos de soporte (Diente, LPD y hueso), las principales zonas de esfuerzo son las caras palatinas y distales, las principales deformaciones se encuentran en las caras vestibulares, los valores de esfuerzos y deformaciones fueron diferentes en los dientes anterosuperiores, siendo mayor en los caninos, seguido por los laterales y centrales. No hay una diferencia estadísticamente significativa en la fuerza inicial al realizar retracción en masa con cualquier tipo de resorte y cualquier tipo de alambre.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:48:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:48:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59781
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57470/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59781
http://bdigital.unal.edu.co/57470/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología
Facultad de Odontología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Luna Pinzón, July Constanza (2017) Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59781/1/1019025383.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59781/2/1019025383.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 56e6c4d564b927ac5627d4ef4bfdc7e5
a7f4c62ac99c7bc8f50fde9585592daa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090003579404288