Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado
Objetivo Describir la capacidad de respuesta de hombres en situación de desplazamiento frente a problemas de salud sexual y reproductiva, particularmente frente a las ITS/VIH/SIDA.Metodología Se realizó un estudio etnográfico en Medellín, Colombia, entre marzo y noviembre de 2010, con hombres en sit...
- Autores:
-
Vásquez Salazar, Edwin Alexander
Ochoa Marín, Sandra Catalina
Duarte Gómez, María Beatriz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72858
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72858
http://bdigital.unal.edu.co/37333/
- Palabra clave:
- Palabras Clave: Poblaciones vulnerables
factores de riesgo
enfermedades de transmisión sexual (fuente: DeCS
BIREME).
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ec24e2aa540745475efb4f3874808bc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72858 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vásquez Salazar, Edwin Alexander2116c83b-1eee-47e8-940d-b15251e5b491300Ochoa Marín, Sandra Catalinae0ce79ba-23ec-4abd-81ac-f5af88685244300Duarte Gómez, María Beatrizc394fc0a-fdb1-4be2-bc73-1ea20122a64d3002019-07-03T15:38:18Z2019-07-03T15:38:18Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72858http://bdigital.unal.edu.co/37333/Objetivo Describir la capacidad de respuesta de hombres en situación de desplazamiento frente a problemas de salud sexual y reproductiva, particularmente frente a las ITS/VIH/SIDA.Metodología Se realizó un estudio etnográfico en Medellín, Colombia, entre marzo y noviembre de 2010, con hombres en situación de desplazamiento quienes se encontraban viviendo en albergues. Se utilizaron las técnicas de observación y entrevista semi-estructurada. Se entrevistaron 19 hombres con menos de 1 año de estar en condición de desplazamiento forzado.Resultados Se analizaron tres categorías: desplazamiento y efectos en la vida cotidiana, aspectos relacionados con la sexualidad y capacidad de respuesta. Los hombres, a pesar de tener información sobre el condón y de percibir el riesgo frente las ITS/VIH/SIDA, no toman medidas preventivas durante sus prácticas sexuales, y asumen conductas de riesgo. Las condiciones de vida en el albergue, las pocas oportunidades de trabajo y la cultura respecto a su masculinidad, aumentan el riesgo de ITS y disminuyen su capacidad de respuesta.Conclusión La capacidad de respuesta a ITS/VIH/SIDA en los hombres en situación de desplazamiento reciente está disminuida debido a las condiciones materiales, y sicosociales del proceso que enfrentan. Se requieren políticas y programas que aborden las necesidades específicas de este grupo, orientadas a mejorar la información, el acceso a los servicios y oportunidades de un trabajo digno.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/39124Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 14, núm. 6 (2012); 989-1000 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 6 (2012); 989-1000 0124-0064Vásquez Salazar, Edwin Alexander and Ochoa Marín, Sandra Catalina and Duarte Gómez, María Beatriz (2012) Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 6 (2012); 989-1000 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 6 (2012); 989-1000 0124-0064 .Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzadoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPalabras Clave: Poblaciones vulnerablesfactores de riesgoenfermedades de transmisión sexual (fuente: DeCSBIREME).ORIGINAL39124-185274-1-PB.pdfapplication/pdf340148https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72858/1/39124-185274-1-PB.pdf2b9d454b38f573ea87c943864269e277MD51THUMBNAIL39124-185274-1-PB.pdf.jpg39124-185274-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6986https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72858/2/39124-185274-1-PB.pdf.jpg028964bd891ddf1dd21566779d3faa64MD52unal/72858oai:repositorio.unal.edu.co:unal/728582023-06-26 23:20:58.591Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado |
title |
Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado |
spellingShingle |
Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado Palabras Clave: Poblaciones vulnerables factores de riesgo enfermedades de transmisión sexual (fuente: DeCS BIREME). |
title_short |
Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado |
title_full |
Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado |
title_fullStr |
Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado |
title_full_unstemmed |
Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado |
title_sort |
Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Salazar, Edwin Alexander Ochoa Marín, Sandra Catalina Duarte Gómez, María Beatriz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vásquez Salazar, Edwin Alexander Ochoa Marín, Sandra Catalina Duarte Gómez, María Beatriz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Palabras Clave: Poblaciones vulnerables factores de riesgo enfermedades de transmisión sexual (fuente: DeCS BIREME). |
topic |
Palabras Clave: Poblaciones vulnerables factores de riesgo enfermedades de transmisión sexual (fuente: DeCS BIREME). |
description |
Objetivo Describir la capacidad de respuesta de hombres en situación de desplazamiento frente a problemas de salud sexual y reproductiva, particularmente frente a las ITS/VIH/SIDA.Metodología Se realizó un estudio etnográfico en Medellín, Colombia, entre marzo y noviembre de 2010, con hombres en situación de desplazamiento quienes se encontraban viviendo en albergues. Se utilizaron las técnicas de observación y entrevista semi-estructurada. Se entrevistaron 19 hombres con menos de 1 año de estar en condición de desplazamiento forzado.Resultados Se analizaron tres categorías: desplazamiento y efectos en la vida cotidiana, aspectos relacionados con la sexualidad y capacidad de respuesta. Los hombres, a pesar de tener información sobre el condón y de percibir el riesgo frente las ITS/VIH/SIDA, no toman medidas preventivas durante sus prácticas sexuales, y asumen conductas de riesgo. Las condiciones de vida en el albergue, las pocas oportunidades de trabajo y la cultura respecto a su masculinidad, aumentan el riesgo de ITS y disminuyen su capacidad de respuesta.Conclusión La capacidad de respuesta a ITS/VIH/SIDA en los hombres en situación de desplazamiento reciente está disminuida debido a las condiciones materiales, y sicosociales del proceso que enfrentan. Se requieren políticas y programas que aborden las necesidades específicas de este grupo, orientadas a mejorar la información, el acceso a los servicios y oportunidades de un trabajo digno. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:38:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:38:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72858 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37333/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72858 http://bdigital.unal.edu.co/37333/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/39124 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 6 (2012); 989-1000 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 6 (2012); 989-1000 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vásquez Salazar, Edwin Alexander and Ochoa Marín, Sandra Catalina and Duarte Gómez, María Beatriz (2012) Respuesta al riesgo de infecciones de transmisión sexual en hombres en situación de desplazamiento forzado. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 6 (2012); 989-1000 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 6 (2012); 989-1000 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72858/1/39124-185274-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72858/2/39124-185274-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b9d454b38f573ea87c943864269e277 028964bd891ddf1dd21566779d3faa64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089727219859456 |