Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos

Con este trabajo se pretende obtener mejoras en el estudio de la composición y porosidad de las rocas sello y reservorio presentes en los yacimientos petroleros, de lo que se deriva una mayor certeza en la caracterización de las formaciones a las que pertenecen, además de demostrar la necesidad de i...

Full description

Autores:
Miquel-González, Lisset
Ortiz-Rabell, Gilbert
Castro Castiñeira, Olga
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61830
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61830
http://bdigital.unal.edu.co/60642/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
nuclear techniques
computer axial tomography
porosity and composition
cores' rock
Técnicas nucleares
tomografía axial computarizada
composición y porosidad
núcleos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ec15051379f9704ac81beea6fa078f0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61830
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
title Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
spellingShingle Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
nuclear techniques
computer axial tomography
porosity and composition
cores' rock
Técnicas nucleares
tomografía axial computarizada
composición y porosidad
núcleos
title_short Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
title_full Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
title_fullStr Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
title_full_unstemmed Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
title_sort Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos
dc.creator.fl_str_mv Miquel-González, Lisset
Ortiz-Rabell, Gilbert
Castro Castiñeira, Olga
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Miquel-González, Lisset
Ortiz-Rabell, Gilbert
Castro Castiñeira, Olga
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
nuclear techniques
computer axial tomography
porosity and composition
cores' rock
Técnicas nucleares
tomografía axial computarizada
composición y porosidad
núcleos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv nuclear techniques
computer axial tomography
porosity and composition
cores' rock
Técnicas nucleares
tomografía axial computarizada
composición y porosidad
núcleos
description Con este trabajo se pretende obtener mejoras en el estudio de la composición y porosidad de las rocas sello y reservorio presentes en los yacimientos petroleros, de lo que se deriva una mayor certeza en la caracterización de las formaciones a las que pertenecen, además de demostrar la necesidad de incorporar plenamente las técnicas nucleares analíticas al complejo de métodos petrofísicos que se utiliza en la prospección de petróleo en Cuba. Para este estudio se utilizó el método de tomografía axial computarizada en núcleos consolidados y software libre ImageJ como apoyo en la interpretación de las imágenes tomográficas, lo que resulta un aporte novedoso a la petrofísica de laboratorio. La investigación obtuvo los siguientes resultados: Se realizaron las mediciones de tomografía axial computarizada a núcleos; se analizaron cualitativa y cuantitativamente las imágenes resultantes, con ayuda del software ImageJ obteniendo una buena correlación con las descripciones de dichos núcleos por expertos. Se obtuvo una metodología que permite hallar la densidad y la porosidad media en cada punto (pixel) a partir de dichas imágenes, con las correcciones necesarias por litología. Esta metodología se encuentra en la fase inicial de su desarrollo.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:46:05Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:46:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-3740
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61830
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/60642/
identifier_str_mv ISSN: 2357-3740
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61830
http://bdigital.unal.edu.co/60642/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/55046
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra
Boletín Ciencias de la Tierra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Miquel-González, Lisset and Ortiz-Rabell, Gilbert and Castro Castiñeira, Olga (2017) Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos. Boletín de Ciencias de la Tierra (41). pp. 73-80. ISSN 2357-3740
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Minas
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61830/1/55046-317422-2-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61830/2/55046-317422-2-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a9b076f2d28aaac421401c7d816e16c
b487d013c77f839a0fa05a47758a49f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089727909822464
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Miquel-González, Lisset1b132275-143f-4748-bfb0-c7b2c88b20e9300Ortiz-Rabell, Gilbert99eb209b-b86f-429d-a87c-bb2090a1224b300Castro Castiñeira, Olga52047b45-fcb5-44c1-a06b-ccd39896ab7e3002019-07-02T20:46:05Z2019-07-02T20:46:05Z2017-01-01ISSN: 2357-3740https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61830http://bdigital.unal.edu.co/60642/Con este trabajo se pretende obtener mejoras en el estudio de la composición y porosidad de las rocas sello y reservorio presentes en los yacimientos petroleros, de lo que se deriva una mayor certeza en la caracterización de las formaciones a las que pertenecen, además de demostrar la necesidad de incorporar plenamente las técnicas nucleares analíticas al complejo de métodos petrofísicos que se utiliza en la prospección de petróleo en Cuba. Para este estudio se utilizó el método de tomografía axial computarizada en núcleos consolidados y software libre ImageJ como apoyo en la interpretación de las imágenes tomográficas, lo que resulta un aporte novedoso a la petrofísica de laboratorio. La investigación obtuvo los siguientes resultados: Se realizaron las mediciones de tomografía axial computarizada a núcleos; se analizaron cualitativa y cuantitativamente las imágenes resultantes, con ayuda del software ImageJ obteniendo una buena correlación con las descripciones de dichos núcleos por expertos. Se obtuvo una metodología que permite hallar la densidad y la porosidad media en cada punto (pixel) a partir de dichas imágenes, con las correcciones necesarias por litología. Esta metodología se encuentra en la fase inicial de su desarrollo.This investigation pretend to obtain improve on seal and reservoir rocks composition studies in oil fields, more certain in the formations characterization, and to prove the necessity of analytical nuclear techniques’ incorporation to petrophysical methods’ complex used in the Cuban oil prospection. This investigation used computer axial tomography method in consolidated cores’ rock and free software Image J as tomography interpretation support, resulting in novel improvement to the petrophysical laboratory. The following results were obtained: the computer axial tomography on cores’ rock were carried out; the resulted images were analyzed in quantitative and qualitative way, using Image J software, obtaining a good correlation with expert’s description of those cores’ rock. A methodology which permit to find average porosity and density values per pixel using tomography images were obtained, with the necessary corrections per lithology. This methodology is now in the initial phase of its development.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Minashttps://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/55046Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraMiquel-González, Lisset and Ortiz-Rabell, Gilbert and Castro Castiñeira, Olga (2017) Aplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanos. Boletín de Ciencias de la Tierra (41). pp. 73-80. ISSN 2357-374055 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologynuclear techniquescomputer axial tomographyporosity and compositioncores' rockTécnicas nuclearestomografía axial computarizadacomposición y porosidadnúcleosAplicación de la técnica de tomografía axial computarizada para mejorar la caracterización de las rocas sello y reservorio de los yacimientos petroleros cubanosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL55046-317422-2-PB.pdfapplication/pdf660109https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61830/1/55046-317422-2-PB.pdf8a9b076f2d28aaac421401c7d816e16cMD51THUMBNAIL55046-317422-2-PB.pdf.jpg55046-317422-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9779https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61830/2/55046-317422-2-PB.pdf.jpgb487d013c77f839a0fa05a47758a49f0MD52unal/61830oai:repositorio.unal.edu.co:unal/618302024-04-20 23:26:01.77Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co