Volúmenes molares aparentes de los anestésicos procaína-hcl y lidocaína-hcl en agua a temperaturas entre 278,15 y 313,15 k.

La lidocaína-HCl y procaína-HCl son anestésicos locales ampliamente usados en procedimientos quirúrgicos menores, sin embargo la información fisicoquí- mica acerca de su comportamiento volumétrico, así como de otras propiedades fisicoquímicas, aún es incompleta en la actualidad. Por esta razón, en e...

Full description

Autores:
Delgado, Daniel R
Jiménez Kairuz, Álvaro
Manzo, Rubén H
Vargas, Edgar
Martínez, Fleming
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35495
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35495
http://bdigital.unal.edu.co/25576/
http://bdigital.unal.edu.co/25576/2/23783
http://bdigital.unal.edu.co/25576/3/
Palabra clave:
Lidocaína-HCl
Procaína-HCl
Volumen molar aparente
Expansibilidad molar
Termodinámica de soluciones
Lidocaine-HCl
Procaine-HCl
Apparent molar volume
Molar expansibility
Solution thermodynamics
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La lidocaína-HCl y procaína-HCl son anestésicos locales ampliamente usados en procedimientos quirúrgicos menores, sin embargo la información fisicoquí- mica acerca de su comportamiento volumétrico, así como de otras propiedades fisicoquímicas, aún es incompleta en la actualidad. Por esta razón, en este artículo se presentan los valores de densidad de algunas soluciones acuosas de estos dos fármacos en función de la concentración (desde 0,0500 hasta 0,5000) mol kg –1 a diferentes temperaturas (278,15, 283,15, 288,15, 293,15, 298,15, 303,15, 308,15 y 313,15 K). Así mismo se presentan los volúmenes molares aparentes y volúmenes molares parciales a dilución infinita de los fármacos como electrolitos, y de otro lado, los volúmenes molares parciales a dilución infinita de los fármacos moleculares y las expansibilidades molares, los cuales fueron calculados a partir de los valores de densidad y composición de las mezclas. Los resultados obtenidos se interpretan en términos de interacciones soluto-solvente.