“Camino a una maternidad responsable”
El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del desarrollo del Curso de Preparación para la Maternidad “Camino a una maternidad responsable”, en la Reclusión de mujeres “El Buen Pastor” de la ciudad de Bogotá durante el segundo semestre del año 2014, con mujeres en estado de embarazo allí r...
- Autores:
-
Lemus Rozo, Viviana Marcela
López López, Yenny Alexandra
Mojica Castillo, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52850
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52850
http://bdigital.unal.edu.co/47265/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Embarazo
Promoción de la salud
Prevención de enfermedades
Educación en salud
Establecimientos de reclusión
Factores de riesgo
Consulta colectiva
Pregnancy
Health promotion
Disease prevention
Health education
Reclusion establishments
Risk factors
Collective consultation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del desarrollo del Curso de Preparación para la Maternidad “Camino a una maternidad responsable”, en la Reclusión de mujeres “El Buen Pastor” de la ciudad de Bogotá durante el segundo semestre del año 2014, con mujeres en estado de embarazo allí recluidas. Se realizaron sesiones de educación en salud con el objeto de fomentar la promoción de la salud y la prevención de enfermedades prevalentes durante la gestación y la consulta colectiva realizada durante el curso permitió la identificación de factores de riesgo tales como: de las 16 gestantes valoradas el 50 % de ellas presentaron bajo peso en relación a su edad gestacional, el 12.25 % son mayores de 35 años, el 6.25 % presento mas de tres abortos consecutivos y el 18.75 % eran grandes multíparas. En conclusión este grupo de gestantes presentan alto grado de vulnerabilidad debido a las condiciones dentro de la reclusión lo cual afecta su salud y la del feto. |
---|