Validez y confiabilidad de la versión en español del technological competency as caring in nursing instrument (TCCNI), instrumento de competencia tecnológica como cuidado en enfermería

La Teoría de Rango Medio Competencia Tecnológica como Cuidado en Enfermería, del Dr. Rozzano Locsin, plantea el cuidado y la tecnología como conceptos unidos por la competencia para la enfermería como expresión de cuidado. Esta teoría ha formulado un indicador empírico que es el instrumento Technolo...

Full description

Autores:
Rincón Álvarez, Daniel Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49587
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49587
http://bdigital.unal.edu.co/43058/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Tecnología
Enfermería
Confiabilidad y validez
Technology
Nursing
Reliability and validity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La Teoría de Rango Medio Competencia Tecnológica como Cuidado en Enfermería, del Dr. Rozzano Locsin, plantea el cuidado y la tecnología como conceptos unidos por la competencia para la enfermería como expresión de cuidado. Esta teoría ha formulado un indicador empírico que es el instrumento Technological Competency as Caring in Nursing Instrument (TCCNI), el cual permite poner a prueba la teoría. Objetivo: Determinar la validez y la confiabilidad de la versión en español del Technological Competency As Caring In Nursing Instrument (TCCNI), Competencia Tecnológica como Cuidado en Enfermería. Método: Las fases desarrolladas fueron la traducción, adaptación y validación, usando técnicas adecuadas según el método psicométrico. 255 enfermeras colombianas completaron el instrumento TCCNI de forma anónima para determinar la confiabilidad. Resultados: El instrumento reportó una validez facial con Índice de Lawshe superior a 0,8 e Índice de Kappa Fleish mayor a 0,7. La validez de contenido con el IVC de Lawshe, mayor a 0,9 y una concordancia entre los expertos con el Índice de Kappa Fleish mayor a 0,8. Para la validez de constructo, participaron 255 enfermeras profesionales de diferentes áreas asistenciales y fue sometido al análisis de factores con la prueba de esfericidad de Bartlett (p 0,0001) con un resultado aceptable de 0,850. Mediante KMO y rotación por Varimax se generaron 6 factores estadísticos (dimensiones del instrumento) obteniendo una acumulación de varianza total de 54,16%, los cuales se relacionan con el constructo de la teoría. La confiabilidad del instrumento fue de un Alfa de Cronbach de 0,878. Conclusiones: La versión en español del instrumento TCCNI presentó una validez y confiabilidad muy significativas desde los participantes del estudio. Adicionalmente, el estudio halló 6 dimensiones mediante análisis de factores.