Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia
La expansión urbana genera impactos ambientales que degradan los ecosistemas naturales, cambiando su estructura y función. En este trabajo se desarrollaron lineamientos metodológicos mediante el uso de herramientas geográficas y teledetección para la detección de cambios, el modelamiento y proyecció...
- Autores:
-
Achicanoy, Jerson Andrés
Rojas-Robles, Rosario
Sánchez, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68599
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68599
http://bdigital.unal.edu.co/69632/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Urban sprawl
CA-Markov
object oriented image classification
land cover change modeling
landscape metrics.
Expansión urbana
CA-Markov
clasificación de imágenes orientada a objetos
modelo de cambio de coberturas
métricas de paisaje.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_eb8d30d144d69aa4fe9e8a3ab5f5be35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68599 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia |
title |
Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia |
spellingShingle |
Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Urban sprawl CA-Markov object oriented image classification land cover change modeling landscape metrics. Expansión urbana CA-Markov clasificación de imágenes orientada a objetos modelo de cambio de coberturas métricas de paisaje. |
title_short |
Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia |
title_full |
Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia |
title_fullStr |
Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia |
title_sort |
Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Achicanoy, Jerson Andrés Rojas-Robles, Rosario Sánchez, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Achicanoy, Jerson Andrés Rojas-Robles, Rosario Sánchez, Jorge Enrique |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Urban sprawl CA-Markov object oriented image classification land cover change modeling landscape metrics. Expansión urbana CA-Markov clasificación de imágenes orientada a objetos modelo de cambio de coberturas métricas de paisaje. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Urban sprawl CA-Markov object oriented image classification land cover change modeling landscape metrics. Expansión urbana CA-Markov clasificación de imágenes orientada a objetos modelo de cambio de coberturas métricas de paisaje. |
description |
La expansión urbana genera impactos ambientales que degradan los ecosistemas naturales, cambiando su estructura y función. En este trabajo se desarrollaron lineamientos metodológicos mediante el uso de herramientas geográficas y teledetección para la detección de cambios, el modelamiento y proyección de la expansión urbana y el cambio de coberturas vegetales. Haciendo uso de imágenes satelitales y fotografías aéreas se realizó una clasificación orientada a objetos de coberturas en cuatro períodos de tiempo (1985, 1995, 2005, 2015) en la localidad de Suba (Bogotá, Colombia). Se analizó la dinámica urbana utilizando métricas de paisaje y el índice de entropía de Shannon. Los resultados muestran que las áreas urbanas aumentaron en un 432% y la cobertura de árboles y arbustos disminuyó en un 56% entre 1985 y 2015. El valor de entropía resultante fue de 0,92 para 2015, lo que demuestra una tendencia a la expansión urbana intensiva. El modelo de cambio de cobertura de la tierra por medio de las cadenas de Markov se utilizó para realizar proyecciones del cambio de cobertura a 2020 y fue validado con éxito usando las variaciones de Kappa. Los cambios proyectados evidencian una clara tendencia de disminución constante de coberturas vegetales, con incremento y densificación de las áreas urbanas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T07:14:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T07:14:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-5905 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68599 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/69632/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-5905 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68599 http://bdigital.unal.edu.co/69632/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/68285 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Achicanoy, Jerson Andrés and Rojas-Robles, Rosario and Sánchez, Jorge Enrique (2018) Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia. Gestión y Ambiente, 21 (1). pp. 41-58. ISSN 2357-5905 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68599/1/68285-393218-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68599/2/68285-393218-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
706104b8c29221d1dd0d2cde9d5192ba 9138f07d34369c3965d14b9ad7f25e76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089770234544128 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Achicanoy, Jerson Andrésa0a4574c-9b10-417b-9e2b-20d9d7391492300Rojas-Robles, Rosario2cc164c6-6593-4dce-a47f-e34a75db6480300Sánchez, Jorge Enrique9260129b-5649-47e8-bde3-d2640cef404a3002019-07-03T07:14:28Z2019-07-03T07:14:28Z2018-01-01ISSN: 2357-5905https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68599http://bdigital.unal.edu.co/69632/La expansión urbana genera impactos ambientales que degradan los ecosistemas naturales, cambiando su estructura y función. En este trabajo se desarrollaron lineamientos metodológicos mediante el uso de herramientas geográficas y teledetección para la detección de cambios, el modelamiento y proyección de la expansión urbana y el cambio de coberturas vegetales. Haciendo uso de imágenes satelitales y fotografías aéreas se realizó una clasificación orientada a objetos de coberturas en cuatro períodos de tiempo (1985, 1995, 2005, 2015) en la localidad de Suba (Bogotá, Colombia). Se analizó la dinámica urbana utilizando métricas de paisaje y el índice de entropía de Shannon. Los resultados muestran que las áreas urbanas aumentaron en un 432% y la cobertura de árboles y arbustos disminuyó en un 56% entre 1985 y 2015. El valor de entropía resultante fue de 0,92 para 2015, lo que demuestra una tendencia a la expansión urbana intensiva. El modelo de cambio de cobertura de la tierra por medio de las cadenas de Markov se utilizó para realizar proyecciones del cambio de cobertura a 2020 y fue validado con éxito usando las variaciones de Kappa. Los cambios proyectados evidencian una clara tendencia de disminución constante de coberturas vegetales, con incremento y densificación de las áreas urbanas.Urban sprawl generates environmental impacts that degrade natural ecosystems, changing their structure and function. Methodological guidelines were developed using geographic tools and remote sensing for the detection of changes, modeling and projection of urban expansion and change of vegetal covers. An object-oriented classification of covers was performed for four years (1985, 1995, 2005, 2015) using satellite images and aerial photographs of the Suba District in Bogotá (Colombia). Urban dynamics were analyzed using landscape metrics and the Shannon entropy index. Results show that urban areas increased by 432% and the tree and shrub cover decreased by 56% between 1985 and 2015. The resulting entropy value was 0.92 by 2015, demonstrating a trend towards intensive urban sprawl. The land cover change model using Markov chains was used to make projections of the land cover change to 2020; the model was successfully validated using Kappa variations and projected changes revealing a trend towards urban sprawl, which threatens the forest cover, as well as shrubs and pastures used for agriculture.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/68285Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteAchicanoy, Jerson Andrés and Rojas-Robles, Rosario and Sánchez, Jorge Enrique (2018) Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia. Gestión y Ambiente, 21 (1). pp. 41-58. ISSN 2357-590562 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringUrban sprawlCA-Markovobject oriented image classificationland cover change modelinglandscape metrics.Expansión urbanaCA-Markovclasificación de imágenes orientada a objetosmodelo de cambio de coberturasmétricas de paisaje.Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL68285-393218-1-PB.pdfapplication/pdf4097500https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68599/1/68285-393218-1-PB.pdf706104b8c29221d1dd0d2cde9d5192baMD51THUMBNAIL68285-393218-1-PB.pdf.jpg68285-393218-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8285https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68599/2/68285-393218-1-PB.pdf.jpg9138f07d34369c3965d14b9ad7f25e76MD52unal/68599oai:repositorio.unal.edu.co:unal/685992024-05-27 23:09:43.398Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |