Análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica en la localidad de Suba, Bogotá-Colombia

La expansión urbana genera impactos ambientales que degradan los ecosistemas naturales, cambiando su estructura y función. En este trabajo se desarrollaron lineamientos metodológicos mediante el uso de herramientas geográficas y teledetección para la detección de cambios, el modelamiento y proyecció...

Full description

Autores:
Achicanoy, Jerson Andrés
Rojas-Robles, Rosario
Sánchez, Jorge Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68599
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68599
http://bdigital.unal.edu.co/69632/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Urban sprawl
CA-Markov
object oriented image classification
land cover change modeling
landscape metrics.
Expansión urbana
CA-Markov
clasificación de imágenes orientada a objetos
modelo de cambio de coberturas
métricas de paisaje.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La expansión urbana genera impactos ambientales que degradan los ecosistemas naturales, cambiando su estructura y función. En este trabajo se desarrollaron lineamientos metodológicos mediante el uso de herramientas geográficas y teledetección para la detección de cambios, el modelamiento y proyección de la expansión urbana y el cambio de coberturas vegetales. Haciendo uso de imágenes satelitales y fotografías aéreas se realizó una clasificación orientada a objetos de coberturas en cuatro períodos de tiempo (1985, 1995, 2005, 2015) en la localidad de Suba (Bogotá, Colombia). Se analizó la dinámica urbana utilizando métricas de paisaje y el índice de entropía de Shannon. Los resultados muestran que las áreas urbanas aumentaron en un 432% y la cobertura de árboles y arbustos disminuyó en un 56% entre 1985 y 2015. El valor de entropía resultante fue de 0,92 para 2015, lo que demuestra una tendencia a la expansión urbana intensiva. El modelo de cambio de cobertura de la tierra por medio de las cadenas de Markov se utilizó para realizar proyecciones del cambio de cobertura a 2020 y fue validado con éxito usando las variaciones de Kappa. Los cambios proyectados evidencian una clara tendencia de disminución constante de coberturas vegetales, con incremento y densificación de las áreas urbanas.