Tiempo para la mirada 68 y uno más
Entre el 27 de mayo de 2004 y el 18 de noviembre de 2005, JoséAntonio Suárez realizó, durante varias visitas al Museo de Arte de laUniversidad Nacional y al hall del Auditorio León de Greiff, 69 dibujosa partir de su selección1 de yesos de la colección Pizano2.Entre estos dibujos existen varias seri...
- Autores:
-
Montaña, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49966
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49966
http://bdigital.unal.edu.co/43494/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Entre el 27 de mayo de 2004 y el 18 de noviembre de 2005, JoséAntonio Suárez realizó, durante varias visitas al Museo de Arte de laUniversidad Nacional y al hall del Auditorio León de Greiff, 69 dibujosa partir de su selección1 de yesos de la colección Pizano2.Entre estos dibujos existen varias series que se podrían enumerary describir (Beatriz de Aragón, El lugar, El dios hermoso, El Apolo diPiombino, Los bustos, Las manos, Beatriz de Aragón, Los caballos—la más larga de todas—, La profetiza Ana y Beatriz de Aragón), yque permiten entender la cadencia de la serie completa enmarcadapor las diversas versiones de dibujos dedicados al busto de Beatrizde Aragón. Este ritmo que va más allá del dibujo mismo y que tieneque ver con el tiempo que se manifiesta de diversas formas en losdibujos, se comprende sólo cuando se ve cuidadosamente la serieentera y se intenta desentrañar su estructura y la narración quepareciera proponer en múltiples sentidos. |
---|