Español como lengua extranjera (ELE): informe de una experiencia pedagógica en el desierto israelí
Este informe ofrece al profesional experto en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) la posibilidad de considerar la tira cómica como un recurso didáctico fiable para facilitar el aprendizaje de ELE, no sólo contemplando los fines lingüísticos propiamente dichos, sino especialmente la...
- Autores:
-
Ravelo, Livia Carolina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67183
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67183
http://bdigital.unal.edu.co/68211/
- Palabra clave:
- 8 Literatura y retórica / Literature
informe de clase
enseñanza ELE
tira cómica
kibutz israelí
Class report
Spanish as a Foreign Language
comics
comicstrip
Israeli kibutz
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este informe ofrece al profesional experto en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) la posibilidad de considerar la tira cómica como un recurso didáctico fiable para facilitar el aprendizaje de ELE, no sólo contemplando los fines lingüísticos propiamente dichos, sino especialmente la valoración de la cultura de la lengua meta. Se presenta una serie de tareas originales, algunas basadas en dos cuadros de Mafalda, a un grupo de estudiantes del desierto del Neguev, sur de Israel. El análisis de la tira ha permitido alcanzar los objetivos propuestos, además de propiciar una clara y acertada reflexión sobre la importancia del lenguaje corporal en todo acto comunicativo. Entre los resultados de la implementación se evidencian una activa interacción en español y el interés genuino de los aprendientes por la lengua y la cultura meta. |
---|