Habilidad combinatoria para el carácter producción por planta y sus componentes primarios en un cruzamiento dialélico de siete líneas de tomate "chonto" lycopersicon esculentum, mill

Se evaluaron siete líneas progenitoras de tomate "Chonto" (Ángela Gigante, Licapal21, Raminho, Olho Roxo, 1258,1475 Y 1507) y 21 híbridos, sin incluir los recíprocos, mediante el método experimental 2 y modelo tipo 1 propuesto por Griffing (1956). En la expresión de los caracteres producci...

Full description

Autores:
García Q., Aura A.
Vallejo Cabrera, Franco Alirio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1990
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29398
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29398
http://bdigital.unal.edu.co/19446/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Chonto tomato
Lycopersicon esculentum Mill
tomate chonto
híbridos
producción
planta
fruto
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se evaluaron siete líneas progenitoras de tomate "Chonto" (Ángela Gigante, Licapal21, Raminho, Olho Roxo, 1258,1475 Y 1507) y 21 híbridos, sin incluir los recíprocos, mediante el método experimental 2 y modelo tipo 1 propuesto por Griffing (1956). En la expresión de los caracteres producción por planta y peso promedio de fruto se encontraron diferencias significativas tanto para la habilidad combinatoria general (acción génica aditiva) como para la habilidad combinatoria específica (acción génica no aditiva), pero con predominio de ésta última. En la expresión del carácter número de frutos por planta se encontró diferencias para los dos tipos de habilidad combinatoria pero, con predominio de la acción génica aditiva. Los híbridos Licapal 21 x Raminho, Ángela Gigante x 1258 y Ángela Gigante x Raminho exhibieron los mayores efectos de habilidad combinatoria específica y los mayores valores promedios, para el carácter producción por planta.