Impacto de la variación de los tiempos de ciclo establecidos en el diseño operativo del componente zonal del SITP de Bogotá. Análisis de caso zona SITP - Usaquén.
El presente trabajo de grado desarrolló un nuevo diseño operativo para un día hábil del sistema SITP para la zona Usaquén, a partir del análisis de la variación del tiempo de ciclo, buscando garantizar la obtención de los indicadores de frecuencias y nivel de servicio establecidos en el diseño inici...
- Autores:
-
Castro Coronado, Ernesto Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54686
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54686
http://bdigital.unal.edu.co/49787/
- Palabra clave:
- 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Transporte público
Nivel de servicio
Tiempo de ciclo
Sistema de rutas
SITP
Diseño operacional de rutas
Tiempos de ciclo
Zona Usaquén
Nivel de servicio
Public transport
Route system
Operational route design cycle times
Usaquén
Service level
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado desarrolló un nuevo diseño operativo para un día hábil del sistema SITP para la zona Usaquén, a partir del análisis de la variación del tiempo de ciclo, buscando garantizar la obtención de los indicadores de frecuencias y nivel de servicio establecidos en el diseño inicial, los cuales fueron planificados, licitados y adjudicados en el año 2009 para suplir las necesidades de viajes de Bogotá (TransmilenioS.A, 2009). En el diseño propuesto, se asume que los niveles de servicio establecidos para cada una de las rutas de la zona SITP Usaquén se mantienen constantes. Para el desarrollo de este documento se contó con la colaboración de entidades públicas como la Secretaría de Movilidad de Bogotá y la empresa Transmilenio S.A., así como con el apoyo del operador privado encargado de la operación de la zona Usaquén, con el fin de obtener información oficial de los registros de tiempos reales para cada uno de los servicios de la zona. La información antes mencionada fue procesada y analizada estadísticamente para obtener como resultado final un nuevo diseño operativo para el sistema en esta zona. A partir del diseño obtenido, se cuantificó la variación en los indicadores de IKB (Índice de Kilómetros por Bus), ICB (Índice de Conductores por Bus), intervalos y flota. Con estas variaciones se realizó la comparación con los indicadores referentes para establecer el impacto de estos cambios operativos en el sistema bajo estudio. Como aporte de este trabajo final, se define también una metodología que permite ser aplicada a las demás zonas del sistema para establecer nuevos diseños operativos, previo cumplimiento de los requerimientos de información definidos para tal fin. |
---|