El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi.
En este artículo se hace una mirada descriptiva e interpretativa a las movilizaciones sociales del magisterio en el período 2000-2007, resaltando cómo a pesar de la crisis de las organizaciones gremiales del magisterio y de la fragmentación de las formas asociativas de los trabajadores en general, e...
- Autores:
-
Pinilla Díaz, Alexis V.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35972
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35972
http://bdigital.unal.edu.co/26056/
- Palabra clave:
- Historia
Ciencias Humanas
Movilización social
Movilizaciones magisteriales
Conflictividad educativa
Derecho a la educación
Ciudadanías críticas.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ea921f6d1e03db0390fb6e1b1641f43d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35972 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pinilla Díaz, Alexis V.3c1c0b85-7030-4272-9e7e-52b4babe92fa3002019-06-28T01:13:34Z2019-06-28T01:13:34Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35972http://bdigital.unal.edu.co/26056/En este artículo se hace una mirada descriptiva e interpretativa a las movilizaciones sociales del magisterio en el período 2000-2007, resaltando cómo a pesar de la crisis de las organizaciones gremiales del magisterio y de la fragmentación de las formas asociativas de los trabajadores en general, el sector educativo continúa siendo un escenario clave para la movilización social. En este sentido, se confirma la hipótesis de que junto a la crisis estructural de la educación, producida por el ajuste neoliberal, los maestros continúan jugando un papel de primer orden, como ha ocurrido desde la década de los ochenta, en la defensa de la educación como derecho y en la formación de un sentido crítico en los jóvenes escolares. El análisis de las movilizaciones de docentes en el período señalado permite colegir que aún la escuela es un espacio para la formación de ciudadanías críticas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23586Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y SociedadHistoria y SociedadHistoria y Sociedad; núm. 18 (2010); 107-128 Historia y Sociedad; núm. 18 (2010); 107-128 2357-4720 0121-8417Pinilla Díaz, Alexis V. (2010) El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. Historia y Sociedad; núm. 18 (2010); 107-128 Historia y Sociedad; núm. 18 (2010); 107-128 2357-4720 0121-8417 .El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTHistoriaCiencias HumanasMovilización socialMovilizaciones magisterialesConflictividad educativaDerecho a la educaciónCiudadanías críticas.ORIGINAL23586-82213-1-PB.pdfapplication/pdf708950https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35972/1/23586-82213-1-PB.pdf8e80951909ad03b8853d9856cfe88b5fMD51THUMBNAIL23586-82213-1-PB.pdf.jpg23586-82213-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5937https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35972/2/23586-82213-1-PB.pdf.jpg793c1e7f96da2663ec09473b7b501bc3MD52unal/35972oai:repositorio.unal.edu.co:unal/359722023-01-08 23:01:43.697Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. |
title |
El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. |
spellingShingle |
El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. Historia Ciencias Humanas Movilización social Movilizaciones magisteriales Conflictividad educativa Derecho a la educación Ciudadanías críticas. |
title_short |
El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. |
title_full |
El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. |
title_fullStr |
El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. |
title_full_unstemmed |
El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. |
title_sort |
El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinilla Díaz, Alexis V. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pinilla Díaz, Alexis V. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Historia Ciencias Humanas Movilización social Movilizaciones magisteriales Conflictividad educativa Derecho a la educación Ciudadanías críticas. |
topic |
Historia Ciencias Humanas Movilización social Movilizaciones magisteriales Conflictividad educativa Derecho a la educación Ciudadanías críticas. |
description |
En este artículo se hace una mirada descriptiva e interpretativa a las movilizaciones sociales del magisterio en el período 2000-2007, resaltando cómo a pesar de la crisis de las organizaciones gremiales del magisterio y de la fragmentación de las formas asociativas de los trabajadores en general, el sector educativo continúa siendo un escenario clave para la movilización social. En este sentido, se confirma la hipótesis de que junto a la crisis estructural de la educación, producida por el ajuste neoliberal, los maestros continúan jugando un papel de primer orden, como ha ocurrido desde la década de los ochenta, en la defensa de la educación como derecho y en la formación de un sentido crítico en los jóvenes escolares. El análisis de las movilizaciones de docentes en el período señalado permite colegir que aún la escuela es un espacio para la formación de ciudadanías críticas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:13:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:13:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35972 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26056/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35972 http://bdigital.unal.edu.co/26056/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23586 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad Historia y Sociedad |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Historia y Sociedad; núm. 18 (2010); 107-128 Historia y Sociedad; núm. 18 (2010); 107-128 2357-4720 0121-8417 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pinilla Díaz, Alexis V. (2010) El magisterio y la movilización social en el contexto educativo a principios del siglo xxi. Historia y Sociedad; núm. 18 (2010); 107-128 Historia y Sociedad; núm. 18 (2010); 107-128 2357-4720 0121-8417 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35972/1/23586-82213-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/35972/2/23586-82213-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e80951909ad03b8853d9856cfe88b5f 793c1e7f96da2663ec09473b7b501bc3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089616181952512 |