Caracterización de los pacientes atendidos en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá Colombia
Con la mejoría en la supervivencia global de los niños con cáncer, surge un aumento en sus complicaciones, que usualmente requieren manejo en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP). Este es un estudio poblacional observacional descriptivo longitudinal de recolección ambiespectiva con el qu...
- Autores:
-
Arias Andrade, Mónica Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21541
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21541
http://bdigital.unal.edu.co/12443/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Niños
Cáncer
Cuidado intensivo
Mortalidad
Children
Cancer
Intensive care
Mortality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Con la mejoría en la supervivencia global de los niños con cáncer, surge un aumento en sus complicaciones, que usualmente requieren manejo en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP). Este es un estudio poblacional observacional descriptivo longitudinal de recolección ambiespectiva con el que se pretende describir la caracterización demográfica, patológica y los desenlaces de los niños atendidos en UCIP del Instituto Nacional de Cancerología. Además de explorar la mortalidad atribuible dentro de esta unidad, las causas y sus asociaciones. Se evaluaron 201 pacientes correspondientes a 261 ingresos, la mediana de la estancia fue de 7 días, la mayoría de ellos con leucemia linfoide aguda (22,4%), con tumores sistema nervioso central con 29 (14,4%) y con tumores óseos (7,9%); el motivo de ingreso fue más frecuente por causa médica (67,4%). La mortalidad atribuible a la UCIP fue el 12,2% (32 niños), dentro de sus causas la principal se registró como disfunción multiorgánica, seguida de afección de sistema nervioso central. |
---|