My Class App, una aplicación para aprender ciencias
El conocimiento y la forma de transmitirlo, han sido y son fundamentales para el desarrollo de la humanidad y son especialmente vitales en los procesos educativos, los que en esta sociedad contemporánea del conocimiento están íntimamente y necesariamente relacionados con las nuevas tecnologías de la...
- Autores:
-
Trujillo Galvis, Jorge Eliécer
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59289
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59289
http://bdigital.unal.edu.co/56670/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en la enseñanza
Ciencias Naturales - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas
Educación rural - Risaralda (Colombia : departamento)
My Class App (software de aplicación)
Herramientas didácticas
Information and Communication Technology ICT in education
Natural Science - education, secondary - dissertations, academic
Education, rural - Risaralda (Colombia : department)
My Class App (application software)
Didactic tools
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ea4ee5caa10fe0786933554a3e4dcb05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59289 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
My Class App, una aplicación para aprender ciencias |
title |
My Class App, una aplicación para aprender ciencias |
spellingShingle |
My Class App, una aplicación para aprender ciencias 0 Generalidades / Computer science, information and general works 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en la enseñanza Ciencias Naturales - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas Educación rural - Risaralda (Colombia : departamento) My Class App (software de aplicación) Herramientas didácticas Information and Communication Technology ICT in education Natural Science - education, secondary - dissertations, academic Education, rural - Risaralda (Colombia : department) My Class App (application software) Didactic tools |
title_short |
My Class App, una aplicación para aprender ciencias |
title_full |
My Class App, una aplicación para aprender ciencias |
title_fullStr |
My Class App, una aplicación para aprender ciencias |
title_full_unstemmed |
My Class App, una aplicación para aprender ciencias |
title_sort |
My Class App, una aplicación para aprender ciencias |
dc.creator.fl_str_mv |
Trujillo Galvis, Jorge Eliécer |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salazar Buitrago, John Jairo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Trujillo Galvis, Jorge Eliécer |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en la enseñanza Ciencias Naturales - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas Educación rural - Risaralda (Colombia : departamento) My Class App (software de aplicación) Herramientas didácticas Information and Communication Technology ICT in education Natural Science - education, secondary - dissertations, academic Education, rural - Risaralda (Colombia : department) My Class App (application software) Didactic tools |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en la enseñanza Ciencias Naturales - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas Educación rural - Risaralda (Colombia : departamento) My Class App (software de aplicación) Herramientas didácticas Information and Communication Technology ICT in education Natural Science - education, secondary - dissertations, academic Education, rural - Risaralda (Colombia : department) My Class App (application software) Didactic tools |
description |
El conocimiento y la forma de transmitirlo, han sido y son fundamentales para el desarrollo de la humanidad y son especialmente vitales en los procesos educativos, los que en esta sociedad contemporánea del conocimiento están íntimamente y necesariamente relacionados con las nuevas tecnologías de la información. Ahora bien, desde el punto de vista pedagógico, en tiempo presente la enseñanza ha mutado en tanto el educando ha dejado de concebirse como un homosapiens para ser considerado un homotecnologicus, debido en gran parte a la influencia que tienen las nuevas tecnologías de la información en sus proceso educativo; es así como en ese orden de ideas no se puede pues querer estar a la vanguardia de la educación dando la espalda o en el mejor de los casos, otorgando roles secundarios a las NTIC y su trascendencia en el ámbito escolar. No obstante lo anterior, no puede perderse de vista que los avances tecnológicos por si mismos no mejoran la calidad de la educación y que el talento humano es esencial, esto es el profesor y el alumno, donde se espera que este último desarrolle las capabilidades necesarias para su vida personal y profesional. En otras palabras, no es suficiente la mera implementación de nuevas tecnologías como mediaciones o estrategias didácticas, si estas no le permiten al alumno más que la obtención de nuevo conocimiento, desconociendo la pertinencia que debe tener el mismo o de como este le puede ser útil en su contexto o realidad. Este TFM, que se lleva a cabo con estudiantes de la Escuela La Cumbre del Instituto San Andrés de Quinchía Risaralda, quiere que los alumnos conciban de forma diferente su proceso de aprendizaje, enseñarles que con herramientas pedagógicas como My Class App pueden hacer de sus estudios una experiencia más edificante, claro está no sin demeritar los modelos pedagógicos existentes, sino más bien conscientes de que actualmente se requiere del desarrollo de nuevas competencias y habilidades y que las nuevas tecnologías de la información son en buena medida una forma de lograr aquellas. Resulta también importante la inclusión de aplicaciones informáticas en los estudiantes del ámbito rural, debido a que sus posibilidades de acceso a internet y en general a las nuevas tecnologías son más reducidas que las de los estudiantes del área urbana y mucho más amplia es la diferencia de acceso si se compara con otros países de la región. En dicho aplicativo se promoverá la educación con enfoque interdisciplinar, con lo que se busca incoar esta concepción en los estudiantes de la institución educativa, de manera que puedan aplicarla no solo en su proceso de formación actual, sino hacia el futuro (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T15:45:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T15:45:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59289 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/56670/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59289 http://bdigital.unal.edu.co/56670/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística Departamento de Matemáticas y Estadística |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Trujillo Galvis, Jorge Eliécer (2017) My Class App, una aplicación para aprender Ciencias. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59289/1/15962429.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59289/2/15962429.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a80ecb918adc4c50a271e9ae71854e88 52d3f5dca889be5d3bd1d0e32dc2ece7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089723752218624 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salazar Buitrago, John Jairo (Thesis advisor)eed61f86-36a4-4c7f-98bc-5ebe0933e6b4Trujillo Galvis, Jorge Eliécereafc3c8d-43b5-4ff4-80a2-4f880e74c37b3002019-07-02T15:45:33Z2019-07-02T15:45:33Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59289http://bdigital.unal.edu.co/56670/El conocimiento y la forma de transmitirlo, han sido y son fundamentales para el desarrollo de la humanidad y son especialmente vitales en los procesos educativos, los que en esta sociedad contemporánea del conocimiento están íntimamente y necesariamente relacionados con las nuevas tecnologías de la información. Ahora bien, desde el punto de vista pedagógico, en tiempo presente la enseñanza ha mutado en tanto el educando ha dejado de concebirse como un homosapiens para ser considerado un homotecnologicus, debido en gran parte a la influencia que tienen las nuevas tecnologías de la información en sus proceso educativo; es así como en ese orden de ideas no se puede pues querer estar a la vanguardia de la educación dando la espalda o en el mejor de los casos, otorgando roles secundarios a las NTIC y su trascendencia en el ámbito escolar. No obstante lo anterior, no puede perderse de vista que los avances tecnológicos por si mismos no mejoran la calidad de la educación y que el talento humano es esencial, esto es el profesor y el alumno, donde se espera que este último desarrolle las capabilidades necesarias para su vida personal y profesional. En otras palabras, no es suficiente la mera implementación de nuevas tecnologías como mediaciones o estrategias didácticas, si estas no le permiten al alumno más que la obtención de nuevo conocimiento, desconociendo la pertinencia que debe tener el mismo o de como este le puede ser útil en su contexto o realidad. Este TFM, que se lleva a cabo con estudiantes de la Escuela La Cumbre del Instituto San Andrés de Quinchía Risaralda, quiere que los alumnos conciban de forma diferente su proceso de aprendizaje, enseñarles que con herramientas pedagógicas como My Class App pueden hacer de sus estudios una experiencia más edificante, claro está no sin demeritar los modelos pedagógicos existentes, sino más bien conscientes de que actualmente se requiere del desarrollo de nuevas competencias y habilidades y que las nuevas tecnologías de la información son en buena medida una forma de lograr aquellas. Resulta también importante la inclusión de aplicaciones informáticas en los estudiantes del ámbito rural, debido a que sus posibilidades de acceso a internet y en general a las nuevas tecnologías son más reducidas que las de los estudiantes del área urbana y mucho más amplia es la diferencia de acceso si se compara con otros países de la región. En dicho aplicativo se promoverá la educación con enfoque interdisciplinar, con lo que se busca incoar esta concepción en los estudiantes de la institución educativa, de manera que puedan aplicarla no solo en su proceso de formación actual, sino hacia el futuro (Texto tomado de la fuente)Knowledge and the way of transmitting it have been and are fundamental for the development of humanity and are especially vital in educational processes, which in this contemporary society of knowledge are intimately and necessarily related to the new information technologies. Nowadays, from the pedagogical point of view, in the present time the teaching has mutated, since the student has ceased to be conceived as a homosapiens to be considered a homotecnologicus, due in large part to the influence of the new information technologies in their educational processes; is so in that order of ideas can not therefore want to be at the forefront of education giving back or at best granting secondary roles to the Ntics and their significance in school. Notwithstanding the foregoing, it can not be overlooked that technological advances himself do not improve the quality of education and that human talent is essential, that is, the teacher and the student, where the latter is expected to develop the skills necessary for their Personal and professional life. In other words, the mere implementation of new technologies such as mediations or didactic strategies is not enough if they allow them only to obtain new knowledge, but ignoring the pertinence of the same or of how it may be useful in its context or reality. This TFM, which is carried out with students of the La Cumbre School of the San Andrés Institute of Quinchía Risaralda, wants students to conceive their learning process differently, to teach them that with pedagogical tools like my class app can make their studies A more edifying experience, of course, is not without demeaning existing pedagogical models, but rather aware that the development of new skills and abilities is now required and that the new technologies of the information and communication are in a good way a way to achieve those. It is also important to include computer applications in rural students, because their possibilities of access to the internet and in general to new technologies are smaller than those of students in the urban area and much wider is the difference of access compared to other countries in the region. In this application will promote education with an interdisciplinary approach, which seeks to initiate this conception in the students of the educational institution, so that they can apply it not only in their current training process, but also into the futureMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y EstadísticaDepartamento de Matemáticas y EstadísticaTrujillo Galvis, Jorge Eliécer (2017) My Class App, una aplicación para aprender Ciencias. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.0 Generalidades / Computer science, information and general works37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceTecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en la enseñanzaCiencias Naturales - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicasEducación rural - Risaralda (Colombia : departamento)My Class App (software de aplicación)Herramientas didácticasInformation and Communication Technology ICT in educationNatural Science - education, secondary - dissertations, academicEducation, rural - Risaralda (Colombia : department)My Class App (application software)Didactic toolsMy Class App, una aplicación para aprender cienciasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL15962429.2017.pdfTesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesapplication/pdf1896250https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59289/1/15962429.2017.pdfa80ecb918adc4c50a271e9ae71854e88MD51THUMBNAIL15962429.2017.pdf.jpg15962429.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3861https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59289/2/15962429.2017.pdf.jpg52d3f5dca889be5d3bd1d0e32dc2ece7MD52unal/59289oai:repositorio.unal.edu.co:unal/592892024-01-22 21:49:06.536Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |