Diseño e implementación de una propuesta de enseñanza y aprendizaje del concepto de materia y sus cambios de estado
Resumen: En la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales, específicamente en la química, los estudiantes presentan grandes dificultades para comprender el concepto de la materia desde los niveles macroscópicos y microscópicos, debido al gran arraigo que éstos tienen a los conocimientos comun...
- Autores:
-
Murillo Gaviria, Carolina
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30940
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30940
http://bdigital.unal.edu.co/21016/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
Cambios de estado de la materia
Niveles de organización de la química
Aprendizaje Significativo y Ciclo del aprendizaje
Changes of state of matter
Level of chemical organization
Meaningful learning
Potentially meaningful teaching units-PMTU
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: En la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales, específicamente en la química, los estudiantes presentan grandes dificultades para comprender el concepto de la materia desde los niveles macroscópicos y microscópicos, debido al gran arraigo que éstos tienen a los conocimientos comunes adquiridos en su vida diaria. En este sentido, el estudio tuvo como finalidad analizar el progreso de significados de los estudiantes de grado 5° de la I. E Federico Carrasquilla en los niveles de representación química propuesto por Johnstone, para los cambios de estados de agregación de la materia. El estudio se enmarcó en el paradigma cualitativo con enfoque estudio de caso, implementado desde el ciclo didáctico propuesto por Jorba y Sanmartí (1996) a partir de una unidad de enseñanza potencialmente significativa – UEPS lo cual permitió la obtención de los datos necesarios para la evaluación de la potencialidad del material además del análisis de la información. |
---|