Significados de puérperas con Morbilidad Materna Extrema sobre su hospitalización y la del hijo(a) prematuro
Objetivo: Describir el significado que atribuyen puérperas con Morbilidad Materna Extrema a su hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos y la del hijo(a) prematuro en la Unidad Neonatal. Metodología: Estudio de tipo cualitativo con abordaje etnográfico, utilizando como referente teórico a...
- Autores:
-
Osorio Contreras, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68657
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68657
http://bdigital.unal.edu.co/69746/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Periodo posparto
Unidad de Cuidados Intensivos
Recién nacido prematuro
Cuidado Intensivo Neonatal
Enfermería transcultural
Postpartum period
Intensive Care Unit
Premature newborn
Neonatal Intensive Care
Transcultural Nursing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo: Describir el significado que atribuyen puérperas con Morbilidad Materna Extrema a su hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos y la del hijo(a) prematuro en la Unidad Neonatal. Metodología: Estudio de tipo cualitativo con abordaje etnográfico, utilizando como referente teórico a Madeleine Leininger a través de la Teoría de la Universalidad y Diversidad de los Cuidados Culturales; las entrevistas a profundidad y el análisis cualitativo se realizó teniendo en cuenta el método de James Spradley. Se efectuaron 21 entrevistas a profundidad a 9 puérperas con Morbilidad Materna Extrema (MME) que estuvieron hospitalizadas al igual que sus hijos(as) prematuros en la UCIA y UCIN respectivamente de una clínica de la ciudad de Sincelejo-Sucre, entre Marzo y Diciembre de 2017. Resultados: Surgen 2 temas, los significados de puérperas con MME sobre su hospitalización incluye 8 dominios: conocimiento de los signos de alarma, temor a morir, muy difícil para mi compañero, aplazar la lactancia materna, de regreso a la clínica, mi familia me cuida, la enfermera me cuida y aprender de esta experiencia; y los significados sobre la hospitalización del hijo(a) prematuro conformado por 5 dominios: el mejor momento de mi vida, el canguro, cuidar al recién nacido prematuro, conocimientos educación sobre los cuidados del prematuro y milagro de Dios. Conclusión: Para las puérperas con MME su hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos significo tener “temor a morir” y tener a su hijo(a) prematuro hospitalizado en la Unidad Neonatal significo “un milagro” porque es “hijo(a) de Dios”. |
---|