Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.

Resumen. En 1997 se registró por primera vez el aislamiento de un hongo Hyphomycete de suelos de Chinchiná (Caldas, Colombia) atacando huevos y otros estadios biológicos de las especies de nematodos fitoparásitos Meloidogyne incognita y M. javanica provenientes de lotes comerciales con café. Debido...

Full description

Autores:
Cardona Bustos, Nadya Lorena
Betancur Pérez, Jhon Fredy
Rivera Serna, Luis Fernando
Gaitán Bustamante, Alvaro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73373
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73373
http://bdigital.unal.edu.co/37848/
Palabra clave:
Hongo nematófago
genes de hongos biocontroladores
genes de patogenicidad
serín proteasas
interacción hongo
Meloidogyne
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e9c697f6138457800df79e5c21cea0bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73373
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cardona Bustos, Nadya Lorena82d2db66-fee6-4724-9942-2f3b873e6462300Betancur Pérez, Jhon Fredyf8f5507a-217a-4438-a3e5-f1de33b6a3cc300Rivera Serna, Luis Fernando2ae4fe06-1399-4a4f-a711-afc2d8d66faf300Gaitán Bustamante, Alvaroa680eb14-9028-4e3e-9373-efaab5a8b8f73002019-07-03T16:14:57Z2019-07-03T16:14:57Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73373http://bdigital.unal.edu.co/37848/Resumen. En 1997 se registró por primera vez el aislamiento de un hongo Hyphomycete de suelos de Chinchiná (Caldas, Colombia) atacando huevos y otros estadios biológicos de las especies de nematodos fitoparásitos Meloidogyne incognita y M. javanica provenientes de lotes comerciales con café. Debido a la imposibilidad de clasificarlo taxonómicamente en los géneros actuales, este aislamiento se ha denominado temporalmente como CENICAFE 9501. Dado su potencial como biocontrolador, se propuso identificar genes candidatos involucrados en el proceso de patogenicidad de huevos de Meloidogyne. Con este fin se construyeron librerías diferenciales mediante el método de hibridación sustractiva. La secuenciación de 188 clones obtenidos permitió identificar 80 unigenes, de los cuales el mayor porcentajecorrespondió a secuencias sin homología (32%), seguidas porgenes candidatos a funciones de patogénesis (22%), transporte celular (17%), síntesis de proteínas (11%) y en menor proporción aquellos involucrados con transcripción y metabolismo primario (18%). Dentro de aquellos genes que contienen marcos de lectura con homología a proteínas que intervienen en la patogenicidad se encuentran una peptidasa, un receptor para sitios de ubiquitinación, una deubiquinasa, una ubiquinona oxidoreductasa, proteína relacionada con la degradación de pared celular, glicosil hidrolasa e hidroxilasa de ácidos grasos, asi como una serin proteasa. Se hace necesaria la validación de las funciones putativas de estos genes candidatos con el fin de incrementar elconocimiento básico de la fisiología de este hongo con potencial biorregulador.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/39915Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4527-4541 2248-7026 0304-2847Cardona Bustos, Nadya Lorena and Betancur Pérez, Jhon Fredy and Rivera Serna, Luis Fernando and Gaitán Bustamante, Alvaro (2008) Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4527-4541 2248-7026 0304-2847 .Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTHongo nematófagogenes de hongos biocontroladoresgenes de patogenicidadserín proteasasinteracción hongoMeloidogyneORIGINAL39915-178562-1-PB.pdfapplication/pdf203831https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73373/1/39915-178562-1-PB.pdf11e9ea897a6863dd0747fdfec825df21MD51THUMBNAIL39915-178562-1-PB.pdf.jpg39915-178562-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10042https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73373/2/39915-178562-1-PB.pdf.jpg72884cfcae680c9126c24deadf130677MD52unal/73373oai:repositorio.unal.edu.co:unal/733732024-06-20 23:28:37.906Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
title Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
spellingShingle Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
Hongo nematófago
genes de hongos biocontroladores
genes de patogenicidad
serín proteasas
interacción hongo
Meloidogyne
title_short Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
title_full Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
title_fullStr Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
title_full_unstemmed Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
title_sort Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp.
dc.creator.fl_str_mv Cardona Bustos, Nadya Lorena
Betancur Pérez, Jhon Fredy
Rivera Serna, Luis Fernando
Gaitán Bustamante, Alvaro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cardona Bustos, Nadya Lorena
Betancur Pérez, Jhon Fredy
Rivera Serna, Luis Fernando
Gaitán Bustamante, Alvaro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Hongo nematófago
genes de hongos biocontroladores
genes de patogenicidad
serín proteasas
interacción hongo
Meloidogyne
topic Hongo nematófago
genes de hongos biocontroladores
genes de patogenicidad
serín proteasas
interacción hongo
Meloidogyne
description Resumen. En 1997 se registró por primera vez el aislamiento de un hongo Hyphomycete de suelos de Chinchiná (Caldas, Colombia) atacando huevos y otros estadios biológicos de las especies de nematodos fitoparásitos Meloidogyne incognita y M. javanica provenientes de lotes comerciales con café. Debido a la imposibilidad de clasificarlo taxonómicamente en los géneros actuales, este aislamiento se ha denominado temporalmente como CENICAFE 9501. Dado su potencial como biocontrolador, se propuso identificar genes candidatos involucrados en el proceso de patogenicidad de huevos de Meloidogyne. Con este fin se construyeron librerías diferenciales mediante el método de hibridación sustractiva. La secuenciación de 188 clones obtenidos permitió identificar 80 unigenes, de los cuales el mayor porcentajecorrespondió a secuencias sin homología (32%), seguidas porgenes candidatos a funciones de patogénesis (22%), transporte celular (17%), síntesis de proteínas (11%) y en menor proporción aquellos involucrados con transcripción y metabolismo primario (18%). Dentro de aquellos genes que contienen marcos de lectura con homología a proteínas que intervienen en la patogenicidad se encuentran una peptidasa, un receptor para sitios de ubiquitinación, una deubiquinasa, una ubiquinona oxidoreductasa, proteína relacionada con la degradación de pared celular, glicosil hidrolasa e hidroxilasa de ácidos grasos, asi como una serin proteasa. Se hace necesaria la validación de las funciones putativas de estos genes candidatos con el fin de incrementar elconocimiento básico de la fisiología de este hongo con potencial biorregulador.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:14:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:14:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73373
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/37848/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73373
http://bdigital.unal.edu.co/37848/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/39915
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4527-4541 2248-7026 0304-2847
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cardona Bustos, Nadya Lorena and Betancur Pérez, Jhon Fredy and Rivera Serna, Luis Fernando and Gaitán Bustamante, Alvaro (2008) Identificación de genes candidatos de patogenicidad en la interacción de la cepa cenicafe 9501 con el nemátodo del nudo radical meloidogyne spp. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 2 (2008); 4527-4541 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73373/1/39915-178562-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73373/2/39915-178562-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 11e9ea897a6863dd0747fdfec825df21
72884cfcae680c9126c24deadf130677
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089293987053568