Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas
La investigación “Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas ״, se desarrollo en una quebrada en las proximidades de la ciudad de Leticia. Se analizaron tres muestreos a lo largo del año de 1999, en los meses de abril (aguas altas), julio (aguas desc...
- Autores:
-
Prieto Piraquive, Edgar Francisco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7054
- Palabra clave:
- 59 Animales / Animals
Ictiología - Investigaciones
Peces - Amazonas (Colombia)
Fauna de agua dulce - Amazonas (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e979158974075324fa0818bccc1280c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7054 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mojica, Jose IvanPrieto Piraquive, Edgar Francisco7f263dd3-da1b-44c1-9224-3c267f2160fa3002019-06-24T16:28:21Z2019-06-24T16:28:21Z2000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7054http://bdigital.unal.edu.co/3346/La investigación “Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas ״, se desarrollo en una quebrada en las proximidades de la ciudad de Leticia. Se analizaron tres muestreos a lo largo del año de 1999, en los meses de abril (aguas altas), julio (aguas descendentes) y noviembre (aguas bajas), con la finalidad de estudiar la composición de la comunidad, la variación y la permanencia de las especies de peces. Durante los muestreos se colectaron 5312 ejemplares pertenecientes a 8 ordenes, 33 familias, 107 géneros y 148 especies, de las cuales 26 son nuevos registros para la amazonia colombiana. La comunidad esta constituida en su mayoría por especies de talla pequeña y baja biomasa. La composición íctica no es estable; y la riqueza de especies se incrementa por la comunicación entre la quebrada y la laguna de Yahuarcaca durante la época de aguas altas del río Amazonas. En los aspectos tróficos y reproductivos, se trabajo con cinco especies, cuatro pertenecientes al orden Characiformes, familia Characidae: Ctenobrycon hauxwellianus, Moenkhausia melogramma, Tetragonopterus argenteus y Hemigrammus bellottii; la otra especie fue Bujurquina mariae del orden Perciformes, familia Cichlidae. Los análisis mostraron que Ctenobrycon hauxwellianus, Tetragonopterus argenteus y Hemigrammus bellottii aprovechan la temporada de aguas altas para abastecerse de alimento de tipo aloctono; Moenkhausia melogramma y Bujurquina mariae se alimentan preferiblemente de material autóctono. En el aspecto reproductivo se encontraron gónadas maduras en Ctenobrycon hauxwellianus, Hemigrammus bellottii y Bujurquina mariae permitiendo ubicar a los Characidos dentro de la estrategia reproductiva r1 y al Cichlido dentro de la estrategia K. Se concluye que la comunidad que habita en esta quebrada depende del ascenso en el nivel de las aguas para la obtención de los recursos alimenticios, pero al parecer este mismo factor no es el determinante para las posturas de huevos de las especies de peces.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)Prieto Piraquive, Edgar Francisco (2000) Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia .59 Animales / AnimalsIctiología - InvestigacionesPeces - Amazonas (Colombia)Fauna de agua dulce - Amazonas (Colombia)Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - AmazonasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL79472330_pregrado.pdfapplication/pdf1955899https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7054/1/79472330_pregrado.pdfc5d2418d3f7dd7f56721d5988427fc0fMD51TEXT79472330_pregrado.pdf.txt79472330_pregrado.pdf.txttext/plain173624https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7054/2/79472330_pregrado.pdf.txtab08eba388a7428bab801a78f9b083c7MD52THUMBNAIL79472330_pregrado.pdf.jpg79472330_pregrado.pdf.jpgimage/jpeg1941https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7054/3/79472330_pregrado.pdf.jpg86c7e7dfd4e927a43d4ce7d72ae3bd1fMD53unal/7054oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70542021-04-28 14:56:31.558Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas |
title |
Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas |
spellingShingle |
Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas 59 Animales / Animals Ictiología - Investigaciones Peces - Amazonas (Colombia) Fauna de agua dulce - Amazonas (Colombia) |
title_short |
Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas |
title_full |
Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas |
title_fullStr |
Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas |
title_full_unstemmed |
Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas |
title_sort |
Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas |
dc.creator.fl_str_mv |
Prieto Piraquive, Edgar Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prieto Piraquive, Edgar Francisco |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Mojica, Jose Ivan |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
59 Animales / Animals |
topic |
59 Animales / Animals Ictiología - Investigaciones Peces - Amazonas (Colombia) Fauna de agua dulce - Amazonas (Colombia) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ictiología - Investigaciones Peces - Amazonas (Colombia) Fauna de agua dulce - Amazonas (Colombia) |
description |
La investigación “Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas ״, se desarrollo en una quebrada en las proximidades de la ciudad de Leticia. Se analizaron tres muestreos a lo largo del año de 1999, en los meses de abril (aguas altas), julio (aguas descendentes) y noviembre (aguas bajas), con la finalidad de estudiar la composición de la comunidad, la variación y la permanencia de las especies de peces. Durante los muestreos se colectaron 5312 ejemplares pertenecientes a 8 ordenes, 33 familias, 107 géneros y 148 especies, de las cuales 26 son nuevos registros para la amazonia colombiana. La comunidad esta constituida en su mayoría por especies de talla pequeña y baja biomasa. La composición íctica no es estable; y la riqueza de especies se incrementa por la comunicación entre la quebrada y la laguna de Yahuarcaca durante la época de aguas altas del río Amazonas. En los aspectos tróficos y reproductivos, se trabajo con cinco especies, cuatro pertenecientes al orden Characiformes, familia Characidae: Ctenobrycon hauxwellianus, Moenkhausia melogramma, Tetragonopterus argenteus y Hemigrammus bellottii; la otra especie fue Bujurquina mariae del orden Perciformes, familia Cichlidae. Los análisis mostraron que Ctenobrycon hauxwellianus, Tetragonopterus argenteus y Hemigrammus bellottii aprovechan la temporada de aguas altas para abastecerse de alimento de tipo aloctono; Moenkhausia melogramma y Bujurquina mariae se alimentan preferiblemente de material autóctono. En el aspecto reproductivo se encontraron gónadas maduras en Ctenobrycon hauxwellianus, Hemigrammus bellottii y Bujurquina mariae permitiendo ubicar a los Characidos dentro de la estrategia reproductiva r1 y al Cichlido dentro de la estrategia K. Se concluye que la comunidad que habita en esta quebrada depende del ascenso en el nivel de las aguas para la obtención de los recursos alimenticios, pero al parecer este mismo factor no es el determinante para las posturas de huevos de las especies de peces. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:28:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:28:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7054 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/3346/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7054 http://bdigital.unal.edu.co/3346/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Prieto Piraquive, Edgar Francisco (2000) Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7054/1/79472330_pregrado.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7054/2/79472330_pregrado.pdf.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7054/3/79472330_pregrado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5d2418d3f7dd7f56721d5988427fc0f ab08eba388a7428bab801a78f9b083c7 86c7e7dfd4e927a43d4ce7d72ae3bd1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089948629827584 |