Efectos de la educación en el nivel de las contribuciones a los planes privados de pensiones de las familias en España

En este trabajo se abordan los efectos de la educación en el comportamiento financiero de las familias españolas, con relación a la contratación de los planes privados de pensiones. Se realizan varias estimaciones de la probabilidad de tener planes de pensiones y de realizar aportaciones a los mismo...

Full description

Autores:
Sánchez Campillo, José
Moreno Herrero, Dolores
Rodríguez Martín, José Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65837
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65837
http://bdigital.unal.edu.co/66860/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
Cultura financiera
educación
efectos no monetarios
Logit
planes de pensiones
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En este trabajo se abordan los efectos de la educación en el comportamiento financiero de las familias españolas, con relación a la contratación de los planes privados de pensiones. Se realizan varias estimaciones de la probabilidad de tener planes de pensiones y de realizar aportaciones a los mismos, utilizando el modelo logit y los microdatos de la Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España del 2005. Los resultados muestran que son los hábitos financieros, más que el nivel de estudios del cabeza de familia, los que más influyen en la participación voluntaria en planes de pensiones.