Centro de consolidación regional de bajo cauca: desplazamiento forzado, dinámicas de violencia y acciones de estado

La puesta en escena de la Política de Seguridad Democrática, y más preci-samente de las acciones complementarias como el Plan Nacional de Con-solidación Territorial, permite analizar algunos elementos clave, acerca de la    redefinición    del    mapa    de    violencia    presente    en    ciertas ...

Full description

Autores:
Marín Arenas, León Darío
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42700
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42700
http://bdigital.unal.edu.co/32797/
Palabra clave:
Dinámicas de conflicto
Plan Nacional de Consolidación Territorial
Bajo Cauca
Grupos Armados Ilegales
Tasas Desplazamiento Forzado.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La puesta en escena de la Política de Seguridad Democrática, y más preci-samente de las acciones complementarias como el Plan Nacional de Con-solidación Territorial, permite analizar algunos elementos clave, acerca de la    redefinición    del    mapa    de    violencia    presente    en    ciertas    regiones    del    país y las distintas acciones diseñadas e implementadas tanto por el gobierno nacional,    como    por    las    administraciones    locales.    Dicha    reconfiguración    sepuede observar desde diferentes perspectivas; sin embargo, se abordará, grosso modo, la relación existente entre el proceso de desmovilización pa-ramilitar, a partir de la Ley 975 de 2005, y el surgimiento de las Bandas Criminales (BACRIM) después de 2006. Análisis que será implementado en las subregiones de Bajo Cauca, Norte y Nordeste antioqueño.