Elaboración de una propuesta de enseñanza-aprendizaje de los fundamentos de la microscopía óptica mediante el uso de la NTIC haciendo énfasis en el procesamiento y análisis digital de las imágenes
Este trabajo presenta una propuesta metodológica para la enseña- aprendizaje de los fundamentos de la microscopía óptica mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC) haciendo énfasis en el procesamiento y análisis digital de las imágenes (DIP) y en la cual...
- Autores:
-
Amud Ordoñez, Marta Isabel
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51945
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51945
http://bdigital.unal.edu.co/46183/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
53 Física / Physics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Microscopia
Análisis digital de imágen
aprender haciendo
TICs
ImageJ
OrquideaJAI
Microscopy, ,
Digital image analysis
Learn by doing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo presenta una propuesta metodológica para la enseña- aprendizaje de los fundamentos de la microscopía óptica mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC) haciendo énfasis en el procesamiento y análisis digital de las imágenes (DIP) y en la cual los estudiantes “aprenden haciendo”. Los módulos diseñados para este fin guían al estudiante hacia el uso del microscopio comprendiendo la óptica inmersa en toda la trayectoria de la luz hasta la adquisición por la cámara digital o por el ojo, lo cual se logra a través de la transformación de un microscopio muy simple y usando elementos caseros en uno con mayores prestaciones para hacer técnicas en microscopía adicional a la de campo claro, como son la de polarización y la de campo oscuro. Estos módulos también guían al estudiante en el procesamiento y la interpretación digital de las imágenes obtenidas. El software empleado para el DIP es de libre uso: OrquideaJAI e ImageJ. La propuesta se aplicó en la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín a través de un curso extracurricular sobre microscopía óptica en el que participaron como voluntarios 10 estudiantes de 5 programas de pregrado y un profesor asociado de Escuela de Geociencias. La pertinencia y calidad de la propuesta se mide a partir de una encuesta realizada a los participantes al final de esta experiencia. |
---|