Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE

Para el reconocimiento de los aportes de la metodología de simulación en los programas de mejoramiento genético de plantas se realizo la simulación de dos estrategias de mejoramiento (Pedigrí y Bulk). Se expone la utilidad de la simulación en el mejoramiento genético de plantas con respecto a la pos...

Full description

Autores:
Arteaga Orozco, Adriana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8730
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8730
http://bdigital.unal.edu.co/5412/
Palabra clave:
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Simulación
Simulation
Genética cuantitativa
Quantitative genetics
Bioinformática
Bioinformatics
Fitomejoramiento
Plant breeding
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e84d25f580a0a28e06c4c25225c69cd7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8730
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE
title Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE
spellingShingle Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Simulación
Simulation
Genética cuantitativa
Quantitative genetics
Bioinformática
Bioinformatics
Fitomejoramiento
Plant breeding
title_short Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE
title_full Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE
title_fullStr Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE
title_full_unstemmed Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE
title_sort Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE
dc.creator.fl_str_mv Arteaga Orozco, Adriana Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arteaga Orozco, Adriana Patricia
dc.contributor.spa.fl_str_mv Muñoz Perea , Carlos Germán
Baena García, Diosdado
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
topic 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Simulación
Simulation
Genética cuantitativa
Quantitative genetics
Bioinformática
Bioinformatics
Fitomejoramiento
Plant breeding
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Simulación
Simulation
Genética cuantitativa
Quantitative genetics
Bioinformática
Bioinformatics
Fitomejoramiento
Plant breeding
description Para el reconocimiento de los aportes de la metodología de simulación en los programas de mejoramiento genético de plantas se realizo la simulación de dos estrategias de mejoramiento (Pedigrí y Bulk). Se expone la utilidad de la simulación en el mejoramiento genético de plantas con respecto a la posibilidad de considerar modelos con presencia de epistasis, diferentes número de genes, numero de plantas y familias; supuestos difíciles de probar con la aplicación de modelos lineales utilizados ampliamente en genética cuantitativa. Así mismo, se logra estimar por medio de la simulación parámetros importantes en el mejoramiento de plantas como: la ganancia genética ajustada, numero de cruzamientos mantenidos, recursos requeridos, cambios en las frecuencias génicas, componentes de varianza total y genética. De esta manera, se concluye que para la aplicación de la simulación en los programas de mejoramiento tradicionales se requiere consolidar las bases de datos con información histórica sobre ensayos de campo complementadas con investigaciones en biología molecular y. Finalmente, se crea una guía para que los Fitomejoradores consideren la plataforma de simulación QU-GENE como una herramienta de apoyo en la toma de decisiones para su aplicación y entrenamiento.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-10-26
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T17:35:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T17:35:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8730
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/5412/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8730
http://bdigital.unal.edu.co/5412/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias
Maestría Ciencias Agrarias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arteaga Orozco, Adriana Patricia (2011) Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8730/1/7208001.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8730/2/7208001.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4de6ebce194a447d58f59ea710d0d85c
af2aa45ccd1ca831085d8945affe2871
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089933249314816
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Perea , Carlos GermánBaena García, DiosdadoArteaga Orozco, Adriana Patricia20572aa6-d9fb-41e0-824a-1bbdf96b20693002019-06-24T17:35:48Z2019-06-24T17:35:48Z2011-10-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8730http://bdigital.unal.edu.co/5412/Para el reconocimiento de los aportes de la metodología de simulación en los programas de mejoramiento genético de plantas se realizo la simulación de dos estrategias de mejoramiento (Pedigrí y Bulk). Se expone la utilidad de la simulación en el mejoramiento genético de plantas con respecto a la posibilidad de considerar modelos con presencia de epistasis, diferentes número de genes, numero de plantas y familias; supuestos difíciles de probar con la aplicación de modelos lineales utilizados ampliamente en genética cuantitativa. Así mismo, se logra estimar por medio de la simulación parámetros importantes en el mejoramiento de plantas como: la ganancia genética ajustada, numero de cruzamientos mantenidos, recursos requeridos, cambios en las frecuencias génicas, componentes de varianza total y genética. De esta manera, se concluye que para la aplicación de la simulación en los programas de mejoramiento tradicionales se requiere consolidar las bases de datos con información histórica sobre ensayos de campo complementadas con investigaciones en biología molecular y. Finalmente, se crea una guía para que los Fitomejoradores consideren la plataforma de simulación QU-GENE como una herramienta de apoyo en la toma de decisiones para su aplicación y entrenamiento.//Abstrac: For recognizing the contributions of the simulation methodology in programs of genetic breeding in plants, a simulation of two improving strategies was done (Pedigree and Bulk). It is exposed the usefulness of the simulation in the plant genetic improvement in regard to the possibility of considering patterns with presence of epistasis, different number of genes, number of plants and families; difficult to test issues with the application of lineal models widely used in quantitative genetics. Likewise, it is achieved to estimate through the simulation, important parameters in plants improvement just as: adjusted genetic profit, number of kept crossings, required resources, change in the genic frequencies, components of total variance and genetics. In this way, it is concluded that for the application of the simulation in the programs of traditional breeding, it is required to consolidate the database with historic information about field tests complemented with research in molecular biology and, finally, a guide for phytoimprovers to consider the QU-GENE simulation platform as a support tool in decision making for its application and training.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias AgrariasMaestría Ciencias AgrariasArteaga Orozco, Adriana Patricia (2011) Simulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENE. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureSimulaciónSimulationGenética cuantitativaQuantitative geneticsBioinformáticaBioinformaticsFitomejoramientoPlant breedingSimulación de dos estrategias de mejoramiento genético de plantas aplicando la plataforma QU-GENETrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7208001.2011.pdfapplication/pdf3065441https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8730/1/7208001.2011.pdf4de6ebce194a447d58f59ea710d0d85cMD51THUMBNAIL7208001.2011.pdf.jpg7208001.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3679https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8730/2/7208001.2011.pdf.jpgaf2aa45ccd1ca831085d8945affe2871MD52unal/8730oai:repositorio.unal.edu.co:unal/87302023-09-02 23:04:58.085Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co