¿fue wittgenstein un relativista?
El estudio que se presenta a continuación pretende detenerse en el problema concerniente a la posible lectura en clave relativista del segundo período de la filosofía de Wittgenstein con respecto a su reflexión sobre el lenguaje y la relación de éste con el pensamiento y la realidad. Esta reflexión...
- Autores:
-
Arango Muñoz, Santiago
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29033
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29033
http://bdigital.unal.edu.co/19081/
- Palabra clave:
- Wittgenstein
Rorty
Winch
significado
juego de lenguaje
pragmática
relativismo.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e84afc948d4db6167e73a31e84857d7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29033 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango Muñoz, Santiago6cf18f14-fd3c-47f9-bda5-3aa35055597b3002019-06-26T13:36:34Z2019-06-26T13:36:34Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29033http://bdigital.unal.edu.co/19081/El estudio que se presenta a continuación pretende detenerse en el problema concerniente a la posible lectura en clave relativista del segundo período de la filosofía de Wittgenstein con respecto a su reflexión sobre el lenguaje y la relación de éste con el pensamiento y la realidad. Esta reflexión se articula desde una pragmática del lenguaje, entendiendo esto como un estudio del funcionamiento del lenguaje a partir de su uso efectivo y de las prácticas lingüísticas de las comunidades. Así pues, nuestro estudio tendrá varios momentos: 1. Mostrar las críticas de Wittgenstein a ciertas teorías del significado; 2. Reconstruir la propuesta de Wittgenstein para comprender la comunicación y establecer las condiciones de posibilidad del lenguaje; 3. Estudiar cómo el lenguaje está unido a un sistema de creencias y prácticas que determinan y posibilitan la comprensión humana del mundo; 4. Determinar si lo anterior sitúa la propuesta de Wittgenstein en un relativismo cultural tal como señalan algunos intérpretes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15030Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de FilosofíaSaga - Revista de Estudiantes de FilosofíaSaga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 7, núm. 14 (2006) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 7, núm. 14 (2006) 0124-8480Arango Muñoz, Santiago (2006) ¿fue wittgenstein un relativista? Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 7, núm. 14 (2006) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 7, núm. 14 (2006) 0124-8480 .¿fue wittgenstein un relativista?Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTWittgensteinRortyWinchsignificadojuego de lenguajepragmáticarelativismo.ORIGINAL15030-45401-1-PB.pdfapplication/pdf117430https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29033/1/15030-45401-1-PB.pdf7f2a4dda7dfac4ea266355f39a32d48aMD51THUMBNAIL15030-45401-1-PB.pdf.jpg15030-45401-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7923https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29033/2/15030-45401-1-PB.pdf.jpga6d467460493295f1a702fe3a5498297MD52unal/29033oai:repositorio.unal.edu.co:unal/290332023-11-12 23:26:28.935Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿fue wittgenstein un relativista? |
title |
¿fue wittgenstein un relativista? |
spellingShingle |
¿fue wittgenstein un relativista? Wittgenstein Rorty Winch significado juego de lenguaje pragmática relativismo. |
title_short |
¿fue wittgenstein un relativista? |
title_full |
¿fue wittgenstein un relativista? |
title_fullStr |
¿fue wittgenstein un relativista? |
title_full_unstemmed |
¿fue wittgenstein un relativista? |
title_sort |
¿fue wittgenstein un relativista? |
dc.creator.fl_str_mv |
Arango Muñoz, Santiago |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arango Muñoz, Santiago |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Wittgenstein Rorty Winch significado juego de lenguaje pragmática relativismo. |
topic |
Wittgenstein Rorty Winch significado juego de lenguaje pragmática relativismo. |
description |
El estudio que se presenta a continuación pretende detenerse en el problema concerniente a la posible lectura en clave relativista del segundo período de la filosofía de Wittgenstein con respecto a su reflexión sobre el lenguaje y la relación de éste con el pensamiento y la realidad. Esta reflexión se articula desde una pragmática del lenguaje, entendiendo esto como un estudio del funcionamiento del lenguaje a partir de su uso efectivo y de las prácticas lingüísticas de las comunidades. Así pues, nuestro estudio tendrá varios momentos: 1. Mostrar las críticas de Wittgenstein a ciertas teorías del significado; 2. Reconstruir la propuesta de Wittgenstein para comprender la comunicación y establecer las condiciones de posibilidad del lenguaje; 3. Estudiar cómo el lenguaje está unido a un sistema de creencias y prácticas que determinan y posibilitan la comprensión humana del mundo; 4. Determinar si lo anterior sitúa la propuesta de Wittgenstein en un relativismo cultural tal como señalan algunos intérpretes. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:36:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:36:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29033 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/19081/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29033 http://bdigital.unal.edu.co/19081/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15030 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 7, núm. 14 (2006) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 7, núm. 14 (2006) 0124-8480 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arango Muñoz, Santiago (2006) ¿fue wittgenstein un relativista? Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 7, núm. 14 (2006) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 7, núm. 14 (2006) 0124-8480 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29033/1/15030-45401-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29033/2/15030-45401-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f2a4dda7dfac4ea266355f39a32d48a a6d467460493295f1a702fe3a5498297 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089521192501248 |