Propuesta metodológica para la enseñanza de la operación multiplicación mediante el proceso de resolución de problemas matemáticos en el conjunto de los números naturales.
Con miras a mejorar los niveles de comprensión y el desempeño académico en los estudiantes del grado cuarto de la I.E La Esperanza – sede los Comuneros, se diseñó una propuesta metodológica en la plataforma Moodle; la cual permite interactuar con una serie de estrategias y herramientas de apoyo para...
- Autores:
-
Olarte Cañas, Mabel Cristina
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60259
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60259
http://bdigital.unal.edu.co/58495/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Enseñanza de la multiplicación
Aprendizaje significativo
Resolución de problemas
Trabajo colaborativo Moodle.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Con miras a mejorar los niveles de comprensión y el desempeño académico en los estudiantes del grado cuarto de la I.E La Esperanza – sede los Comuneros, se diseñó una propuesta metodológica en la plataforma Moodle; la cual permite interactuar con una serie de estrategias y herramientas de apoyo para afianzar habilidades de pensamiento y análisis en la resolución de problemas con la operación multiplicación. Para la implementación, se propiciaron intervenciones en las cuales se abordó la concepción de los números naturales y su aplicabilidad en las operaciones básicas, el reconocimiento del lenguaje simbólico propio de la matemática y su implicación en el desarrollo del algoritmo de la multiplicación en la resolución de problemas reales. Se evidencia aprendizajes significativos a través de los resultados obtenidos por parte de los estudiantes del grado cuarto que interactuaron con la plataforma Moodle durante el primer y parte del segundo periodo académico del año lectivo 2017. Estos a su vez, fueron contrastados con los resultados de los estudiantes que participaron en el desarrollo de la propuesta metodológica con estrategias y herramientas del modelo pedagógico tradicional. |
---|