Aspectos de las discusiones en grupo
Si, desde hace una decena de años, el interés por los problemas de animación de reuniones parece aumentar, es probablemente porque la necesidad de trabajar en equipo se impone cada vez mas y porque paulatinamente se ha tomado conciencia de las potencialidades de grupo. Además estas situaciones de gr...
- Autores:
-
Morales, Florence de
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1968
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44242
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44242
http://bdigital.unal.edu.co/34340/
- Palabra clave:
- Psicología del trabajo
trabajo en equipo
grupos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e8089ee5be89f399a06a78cc2e396508 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44242 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales, Florence de0b906a63-eb0c-455b-8b6a-7e3dcf762f353002019-06-28T13:11:43Z2019-06-28T13:11:43Z1968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44242http://bdigital.unal.edu.co/34340/Si, desde hace una decena de años, el interés por los problemas de animación de reuniones parece aumentar, es probablemente porque la necesidad de trabajar en equipo se impone cada vez mas y porque paulatinamente se ha tomado conciencia de las potencialidades de grupo. Además estas situaciones de grupo responden a factores fundamentales de nuestra época; factores tales como la división y especialización del trabajo y la complejidad creciente de las estructuras que exigen reunir a menudo las personas interesadas para intercambiar opiniones e informaciones.Factores tales como la evolución actual de los modelos de autoridad, evolución en un sentido más cooperativo a nivel familiar, profesional y pedagógico (aunque la transformación y evolución de la relación pedagógica sea, en este sentido, la más atrasada). Debido a esto, se impone la necesidad de aplicar y promover una formación en este campo. Todos hemos tenido que participar, en uno u otro momento, en un trabajo de grupo; hemos tenido que reflexionar en común sea cual fuere nuestra actividad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34478Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; Vol. 13, núm. 1-2 (1968); 115-122 2344-8644 0121-5469Morales, Florence de (1968) Aspectos de las discusiones en grupo. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 13, núm. 1-2 (1968); 115-122 2344-8644 0121-5469 .Aspectos de las discusiones en grupoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPsicología del trabajotrabajo en equipogruposORIGINAL34478-142573-1-PB.pdfapplication/pdf3784426https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44242/1/34478-142573-1-PB.pdf74a8c991c7a62f28cad0b9d0736e4d9cMD5134478-133376-1-PB.pdfapplication/pdf6759491https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44242/2/34478-133376-1-PB.pdffd6e8f36febafa3552da03b27ca18318MD52THUMBNAIL34478-142573-1-PB.pdf.jpg34478-142573-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8226https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44242/3/34478-142573-1-PB.pdf.jpg20c2eb8d05dbfe5dae12f1846224f68dMD5334478-133376-1-PB.pdf.jpg34478-133376-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8371https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44242/4/34478-133376-1-PB.pdf.jpga8540f9596db1701e8cd8a14f1d9a4a9MD54unal/44242oai:repositorio.unal.edu.co:unal/442422024-02-14 23:07:51.627Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aspectos de las discusiones en grupo |
title |
Aspectos de las discusiones en grupo |
spellingShingle |
Aspectos de las discusiones en grupo Psicología del trabajo trabajo en equipo grupos |
title_short |
Aspectos de las discusiones en grupo |
title_full |
Aspectos de las discusiones en grupo |
title_fullStr |
Aspectos de las discusiones en grupo |
title_full_unstemmed |
Aspectos de las discusiones en grupo |
title_sort |
Aspectos de las discusiones en grupo |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales, Florence de |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morales, Florence de |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Psicología del trabajo trabajo en equipo grupos |
topic |
Psicología del trabajo trabajo en equipo grupos |
description |
Si, desde hace una decena de años, el interés por los problemas de animación de reuniones parece aumentar, es probablemente porque la necesidad de trabajar en equipo se impone cada vez mas y porque paulatinamente se ha tomado conciencia de las potencialidades de grupo. Además estas situaciones de grupo responden a factores fundamentales de nuestra época; factores tales como la división y especialización del trabajo y la complejidad creciente de las estructuras que exigen reunir a menudo las personas interesadas para intercambiar opiniones e informaciones.Factores tales como la evolución actual de los modelos de autoridad, evolución en un sentido más cooperativo a nivel familiar, profesional y pedagógico (aunque la transformación y evolución de la relación pedagógica sea, en este sentido, la más atrasada). Debido a esto, se impone la necesidad de aplicar y promover una formación en este campo. Todos hemos tenido que participar, en uno u otro momento, en un trabajo de grupo; hemos tenido que reflexionar en común sea cual fuere nuestra actividad. |
publishDate |
1968 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1968 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T13:11:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T13:11:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44242 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/34340/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44242 http://bdigital.unal.edu.co/34340/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34478 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Psicología; Vol. 13, núm. 1-2 (1968); 115-122 2344-8644 0121-5469 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Morales, Florence de (1968) Aspectos de las discusiones en grupo. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 13, núm. 1-2 (1968); 115-122 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44242/1/34478-142573-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44242/2/34478-133376-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44242/3/34478-142573-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44242/4/34478-133376-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74a8c991c7a62f28cad0b9d0736e4d9c fd6e8f36febafa3552da03b27ca18318 20c2eb8d05dbfe5dae12f1846224f68d a8540f9596db1701e8cd8a14f1d9a4a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090010528317440 |