Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
La nueva percepción de lo ambiental a nivel internacional, ha traído directas repercusiones sobre las estructuras tradicionalmente establecidas para el manejo y vigilancia de los recursos naturales y el medio ambiente en nuestro país. El ejemplo mas claro de ello lo constituye la creación del Minist...
- Autores:
-
León Peláez, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3257
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Análisis del impacto ambiental
ACalidad Ambiental
Auditoria Ambiental
Protección del medio ambiente
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e7e0ea61a14aabb602c1fd43466bf648 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3257 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo |
title |
Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo |
spellingShingle |
Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo 33 Economía / Economics Análisis del impacto ambiental ACalidad Ambiental Auditoria Ambiental Protección del medio ambiente |
title_short |
Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo |
title_full |
Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo |
title_fullStr |
Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo |
title_sort |
Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo |
dc.creator.fl_str_mv |
León Peláez, Juan Diego |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
León Peláez, Juan Diego |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
topic |
33 Economía / Economics Análisis del impacto ambiental ACalidad Ambiental Auditoria Ambiental Protección del medio ambiente |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto ambiental ACalidad Ambiental Auditoria Ambiental Protección del medio ambiente |
description |
La nueva percepción de lo ambiental a nivel internacional, ha traído directas repercusiones sobre las estructuras tradicionalmente establecidas para el manejo y vigilancia de los recursos naturales y el medio ambiente en nuestro país. El ejemplo mas claro de ello lo constituye la creación del Ministerio del Medio Ambiente mediante la expedición de la Ley 99 de 1993, y posterior sanción de buena parte de su articulado. Uno de los grandes avances que en materia de control ambiental ha posibilitado la nueva norma, tiene que ver con la exigencia del estudio de impacto ambiental como requisito previo al otorgamiento de la licencia ambiental, documento el cual debe demostrar la viabilidad ambiental del proyecto que se evalué. Aunque en algunos casos este ha pasado a ser un requisito mas con el cual deben cumplir los interesados en obtener la licencia ambiental, resulta clara la incidencia y proyección de tal exigencia y el papel protagónico que pasan a cumplir las corporaciones autónomas regionales, entidades territoriales, y demás instancias planificadoras, en su proceso de evaluación. Dentro de los instrumentos disponibles para el abordaje de la problemática ambiental, la evolución de impacto ambiental, representa la herramienta técnica de carácter preventivo por excelencia, la cual se constituye a su vez en instrumento de redacción de proyectos, ya que permiten la internalización de sus costos ambientales, la generación de nuevas alternativas, y el mejoramiento de sus características técnicas y económicas. De la mano de esta herramienta preventiva, se tienen las auditorias ambientales, conocidas también como ecoauditorías, las cuales hacen las veces de instrumentos de control; estas, como herramientas de evaluación periódica y sistemática, permiten detectar problemas relativos a la calidad ambiental por efecto de la operación de un proyecto. De esta manera, la evaluación de impacto ambiental y la ecoauditoría se complementan y favorecen un mejor escenario para la integración de los proyectos de desarrollo con el medio. El texto que se presenta introduce algunos elementos conceptuales en relación con el impacto ambienta, metodologías de identificación y valoración, y aspectos de tipo practico relacionados con la elaboración de los informes que los soportan, intentando incorporar un enfoque de tipo critico. Dada la amplitud, vigencia y por tanto renovación tecnológica permanente del tema, el documento representa tan solo un referente bibliográfico de partida. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:13:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:13:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3257 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1706/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3257 http://bdigital.unal.edu.co/1706/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales Departamento de Ciencias Forestales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
León Peláez, Juan Diego (2002) Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo. Documento de trabajo. Sin Definir. (No publicado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3257/1/71688714.20022.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3257/2/71688714.20021.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3257/3/71688714.20022.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3257/4/71688714.20021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96c2100fb52000d02b272dd7cabf4e13 22aad81c6aa9b725981e70639cdbe1e5 f88162df4f3ae4c519afad0184792ade 807ccc3f4b8571e90f750af3159a9f50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089791060312064 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2León Peláez, Juan Diego6a1b7054-6f01-4803-95d4-b51d102684003002019-06-24T13:13:00Z2019-06-24T13:13:00Z2002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3257http://bdigital.unal.edu.co/1706/La nueva percepción de lo ambiental a nivel internacional, ha traído directas repercusiones sobre las estructuras tradicionalmente establecidas para el manejo y vigilancia de los recursos naturales y el medio ambiente en nuestro país. El ejemplo mas claro de ello lo constituye la creación del Ministerio del Medio Ambiente mediante la expedición de la Ley 99 de 1993, y posterior sanción de buena parte de su articulado. Uno de los grandes avances que en materia de control ambiental ha posibilitado la nueva norma, tiene que ver con la exigencia del estudio de impacto ambiental como requisito previo al otorgamiento de la licencia ambiental, documento el cual debe demostrar la viabilidad ambiental del proyecto que se evalué. Aunque en algunos casos este ha pasado a ser un requisito mas con el cual deben cumplir los interesados en obtener la licencia ambiental, resulta clara la incidencia y proyección de tal exigencia y el papel protagónico que pasan a cumplir las corporaciones autónomas regionales, entidades territoriales, y demás instancias planificadoras, en su proceso de evaluación. Dentro de los instrumentos disponibles para el abordaje de la problemática ambiental, la evolución de impacto ambiental, representa la herramienta técnica de carácter preventivo por excelencia, la cual se constituye a su vez en instrumento de redacción de proyectos, ya que permiten la internalización de sus costos ambientales, la generación de nuevas alternativas, y el mejoramiento de sus características técnicas y económicas. De la mano de esta herramienta preventiva, se tienen las auditorias ambientales, conocidas también como ecoauditorías, las cuales hacen las veces de instrumentos de control; estas, como herramientas de evaluación periódica y sistemática, permiten detectar problemas relativos a la calidad ambiental por efecto de la operación de un proyecto. De esta manera, la evaluación de impacto ambiental y la ecoauditoría se complementan y favorecen un mejor escenario para la integración de los proyectos de desarrollo con el medio. El texto que se presenta introduce algunos elementos conceptuales en relación con el impacto ambienta, metodologías de identificación y valoración, y aspectos de tipo practico relacionados con la elaboración de los informes que los soportan, intentando incorporar un enfoque de tipo critico. Dada la amplitud, vigencia y por tanto renovación tecnológica permanente del tema, el documento representa tan solo un referente bibliográfico de partida.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias ForestalesDepartamento de Ciencias ForestalesLeón Peláez, Juan Diego (2002) Evaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrollo. Documento de trabajo. Sin Definir. (No publicado)33 Economía / EconomicsAnálisis del impacto ambientalACalidad AmbientalAuditoria AmbientalProtección del medio ambienteEvaluación del impacto ambiental de proyectos de desarrolloDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL71688714.20022.pdfapplication/pdf5929870https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3257/1/71688714.20022.pdf96c2100fb52000d02b272dd7cabf4e13MD5171688714.20021.pdfapplication/pdf7592442https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3257/2/71688714.20021.pdf22aad81c6aa9b725981e70639cdbe1e5MD52THUMBNAIL71688714.20022.pdf.jpg71688714.20022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4266https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3257/3/71688714.20022.pdf.jpgf88162df4f3ae4c519afad0184792adeMD5371688714.20021.pdf.jpg71688714.20021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3008https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3257/4/71688714.20021.pdf.jpg807ccc3f4b8571e90f750af3159a9f50MD54unal/3257oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32572023-10-05 16:43:49.37Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |