Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas.
Es sabido que la corteza terrestre bajo la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá está constituida prioritariamente por un basamento metamórfico, intruído por cuerpos ígneos de naturaleza calco-alcalina. Sin embargo, no existen modelos sísmicos de la corteza terrestre que permitan evaluar la dispos...
- Autores:
-
Monsalve Mejía, Gaspar
Villaraga Morales, Carolina
Idárraga Vallejo, John Edwin
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8236
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Velocidad sísmica
Tempo residual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e7da08e32507b59038ea38ad37c3508c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8236 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Monsalve Mejía, Gaspar00b6ca6b-f05d-4d13-933a-01d8177ac8d9300Villaraga Morales, Carolina5f4acfd5-3f8f-4341-a510-58f030ab0c46300Idárraga Vallejo, John Edwin2c1c1bf0-501a-4a9d-b1c7-fac7f3a9986a3002019-06-24T17:07:22Z2019-06-24T17:07:22Z2010-11ISSN: 0120-3630https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8236http://bdigital.unal.edu.co/4801/Es sabido que la corteza terrestre bajo la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá está constituida prioritariamente por un basamento metamórfico, intruído por cuerpos ígneos de naturaleza calco-alcalina. Sin embargo, no existen modelos sísmicos de la corteza terrestre que permitan evaluar la disposición geométrica de los diferentes cuerpos geológicos en profundidad. El uso de los datos generados por sismógrafos de la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC) y por acelerógrafos de las redes de Medellín (RAM) y el Valle de Aburrá (RAVA) permite hacer algunas inferencias sobre la estructura sísmica de la litósfera superior bajo el Valle de Aburrá. Datos de diferencia de tiempos entre las llegadas de la onda S y la onda P a los diferentes instrumentos de registro sísmico en el Valle, indican una gran heterogeneidad lateral y vertical en la litosfera superior, y una gran presencia de material ígneo calcoalcalino al interior de la corteza, intercalado con el basamento metamórfico, incluso en zonas donde no hay cuerpos ígneos reportados en superficie. Estudios de las formas de onda de los acelerogramas son consecuentes con esta heterogeneidad vertical. En general, los pocos datos sísmicos disponibles sugieren que la presencia de material ígneo al interior de la corteza superior es mayor a lo indicado en modelos conceptuales anteriores de distribución de cuerpos geológicos en la corteza (Chica et al., 2003).application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio AmbienteUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteMonsalve Mejía, Gaspar and Villaraga Morales, Carolina and Idárraga Vallejo, John Edwin (2010) Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. Boletín de Ciencias de la Tierra (28). pp. 77-94. ISSN 0120-363055 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyVelocidad sísmicaTempo residualInferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALBolt._Cien._Tierra_No._28-77.pdfapplication/pdf2595468https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8236/1/Bolt._Cien._Tierra_No._28-77.pdfd0d8f5d0383796145dfed680f57e5116MD51THUMBNAILBolt._Cien._Tierra_No._28-77.pdf.jpgBolt._Cien._Tierra_No._28-77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10037https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8236/2/Bolt._Cien._Tierra_No._28-77.pdf.jpg4b4c351a82a964775b48bec8d2cc213bMD52unal/8236oai:repositorio.unal.edu.co:unal/82362022-09-11 23:02:08.559Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. |
title |
Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. |
spellingShingle |
Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Velocidad sísmica Tempo residual |
title_short |
Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. |
title_full |
Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. |
title_fullStr |
Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. |
title_full_unstemmed |
Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. |
title_sort |
Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Monsalve Mejía, Gaspar Villaraga Morales, Carolina Idárraga Vallejo, John Edwin |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Monsalve Mejía, Gaspar Villaraga Morales, Carolina Idárraga Vallejo, John Edwin |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Velocidad sísmica Tempo residual |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Velocidad sísmica Tempo residual |
description |
Es sabido que la corteza terrestre bajo la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá está constituida prioritariamente por un basamento metamórfico, intruído por cuerpos ígneos de naturaleza calco-alcalina. Sin embargo, no existen modelos sísmicos de la corteza terrestre que permitan evaluar la disposición geométrica de los diferentes cuerpos geológicos en profundidad. El uso de los datos generados por sismógrafos de la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC) y por acelerógrafos de las redes de Medellín (RAM) y el Valle de Aburrá (RAVA) permite hacer algunas inferencias sobre la estructura sísmica de la litósfera superior bajo el Valle de Aburrá. Datos de diferencia de tiempos entre las llegadas de la onda S y la onda P a los diferentes instrumentos de registro sísmico en el Valle, indican una gran heterogeneidad lateral y vertical en la litosfera superior, y una gran presencia de material ígneo calcoalcalino al interior de la corteza, intercalado con el basamento metamórfico, incluso en zonas donde no hay cuerpos ígneos reportados en superficie. Estudios de las formas de onda de los acelerogramas son consecuentes con esta heterogeneidad vertical. En general, los pocos datos sísmicos disponibles sugieren que la presencia de material ígneo al interior de la corteza superior es mayor a lo indicado en modelos conceptuales anteriores de distribución de cuerpos geológicos en la corteza (Chica et al., 2003). |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:07:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:07:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0120-3630 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8236 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/4801/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0120-3630 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8236 http://bdigital.unal.edu.co/4801/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Monsalve Mejía, Gaspar and Villaraga Morales, Carolina and Idárraga Vallejo, John Edwin (2010) Inferencias acerca de la estructura sísmica de la litosfera superior bajo el Valle de Aburrá usando registros de redes acelerográficas. Boletín de Ciencias de la Tierra (28). pp. 77-94. ISSN 0120-3630 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8236/1/Bolt._Cien._Tierra_No._28-77.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8236/2/Bolt._Cien._Tierra_No._28-77.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0d8f5d0383796145dfed680f57e5116 4b4c351a82a964775b48bec8d2cc213b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089920544768000 |